Rankia España Rankia Argentina Rankia Brasil Rankia Chile Rankia Colombia Rankia Deutschland Rankia France Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polska Rankia Portugal Rankia United Kingdom Rankia USA
Acceder
Conclusiones de reunión de la OPEP para el petróleo

Conclusiones de reunión de la OPEP para el petróleo

La OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo) formada por 12 países (Nigeria, Irán, Argelia, Irak, Arabia Saudita, Venezuela, Angola, Ecuador Emiratos Árabes Unidos, Libia, Kuwait y Catar) se reunió el jueves 27 de noviembre en Viena para decidir si toman medidas debido a los descensos en el precio del barril de petróleo de los últimos meses.

Baja el precio del barril tras la decisión de la OPEP de mantener la producción

  • El petróleo crudo Brent que en junio de este año llegó a estar en 115,45$ cerró el día 26 de este mes de noviembre (día anterior al día de la reunión de la OPEC) a un precio de 77,1$ lo que indica un descenso en el precio del 32.9%
  • El petróleo crudo WTI que en junio llegó a marcar un precio de 107$ cerró anteayer a 73,5$. En los gráficos que están justo abajo, compuestos por velas diarias, podemos observar la evolución del precio del petróleo de ambos barriles durante este 2014.
Petróleo crudo brent
petroleo brent
 
 
Petróleo crudo WTI
 

Cómo podemos observar en los gráficos el descenso del precio del barril ha sido bastante pronunciada desde junio de este año, fecha en la que el petróleo brent registró un preció de más de 115$ y el WTI de 108$.

Decisión de la OPEP: 

Teniendo presente los datos acerca de la evolución del precio del petróleo para poder ponernos en situación ayer se reunieron los países de la OPEP en Viena para decidir si mantienen la producción anual de petróleo o si la recortan con el fin de reducir la oferta y frenar la caída del precio del barril, ya que una de las razones por las que el precio del barril ha bajado ha sido el exceso de oferta debido al aumento de la extracción del gas de esquisto (fraking), el aumento de la producción de los barriles de Nigeria, el mantenimiento de la producción rusa y la gran cantidad de producción de los países islámicos.

La OPEP decidió ayer en su esperada reunión que mantendrá intacta la producción anual de 30 millones de barriles diarios, es decir, tal y como estaba ahora, durante los próximos 6 meses, lo que provocó que aumentasen las órdenes de venta y caiga el precio del barril, estando el crudo de WTI a menos de 69$ en estos mismos momentos y el de Brent a menos de 72$.

Según Ali Naimi, ministro del petróleo saudí, 

El mercado se estabilizará por si mismo.
Esta tranquilidad puede deberse a que Arabia Saudita, Kuwait,  Emiratos Árabes Unidos y Catar tienen un colchón financiero de 2.5 billones de dólares, no obstante esta bajada del precio del barril pone en apuros a otros países como Rusia y Venezuela que necesitan que el precio del barril del petróleo este por encima de los 100 dólares para cuadrar sus presupuestos.

 

¿Buscas invertir en Materias Primas? Mira nuestras recomendaciones:

ig

Acceso a más de 17.000 mercados

Ver más
Interactive Brokers

Bróker con más de 1,54M de cuentas.

Ver más
etoro

Depósito mínimo 200€

Ver más
  1. en respuesta a carlos2011
    -
    #2
    Miguel_n
    28/11/14 11:16

    Es parte de la guerra económica entre USA y los BRICS

  2. Top 100
    #1
    28/11/14 11:11

    Con estos precios en Venezuela las van a pasar canutas,o sea q habrá revueltas sociales.Y Putin ya veremos que hace pero Rusia es una de las grandes y puede tomar represalias.s2

Cookies en rankia.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies.

Configurar
Rechazar todas
Aceptar