El Niño y su influencia en las materias primas

Los pronósticos indican que el Niño podría ocurrir a finales del segundo trimestre de 2014 y hay indicios de ser cada vez más probable.
Principales materias primas afectadas por El Niño
Varias materias primas verán afectadas su demanda, su oferta así como su precio si este fenómeno finalmente ocurre. A continuación vemos qué materias primas pueden sufrir más ante el efecto de El Niño:
- Níquel: a pesar de no ser una materia prima agrícola, el fenómeno meteorológico El Niño afectará a los precios de este metal. Éstos han subido casi un 10,5% desde 1991, a consecuencia de este fenómenos ya que cuando pasa el niño deja fuertes sequías en Indonesia que dificultan el traslado de esta materia prima.
- Zinc: otro metal que también verá alterados sus precios es el zinc que debido a inundaciones que se darán en América Latina al paso del Niño, más exactos en las minas de Perú, siendo el segundo mayor productor del mundo de este material, esto hace que los precios del zinc se disparen.
- Cobre: En Indonesia, uno de los más importantes exportadores mundiales de cobre, el transporte depende de ríos caudalosos como el Fly River. Este río es la mayor ruta de comercio de mineral en bruto de cobre. Las posibles condiciones de sequía en este país provocadas por el Niño podría dificultar su transporte y en consecuencia su oferta y subida en el precio.
- Trigo. esta commodity agrícola también se verá afectada por El Niño ya que el trigo podría subir un 15% por la sequía de los cultivos en países como Australia. Si a esto se unen los continuos conflictos entre Rusia y Ucrania, la oferta mundial de esta materia prima se verá seriamente limitada ya que por la frontera de estos países pasa el 10% del comercio mundial de trigo.
- Cacao: Según la Organización Internacional del Cacao, la producción de cacao podría disminuir casi un 2,5% este año. En países como Ecuador, la producción podría verse reducida en un 6%, mientras en otros como Indonesia, Costa de Marfil y Ghana un 2,5%, un 2% y un 1,7%, respectivamente; si a esto añadimos sequia en los cultivos provocada por el Niño, la oferta se verá más reducida implicando una subida en el precio del cacao. Sin embargo no olvidemos que el cacao, desde principios de año, se está revalorizando en más de un 8%.
¿Es momento de invertir en materias primas?
Para el periodo de junio a agosto, aproximadamente dos tercios de los modelos consultados predicen que se alcanzarán los umbrales de El Niño, mientras que los modelos restantes predicen que continuarán las condiciones neutrales. Unos pocos modelos pronostican un inicio de El Niño más temprano, como en mayo.