Rankia España Rankia Argentina Rankia Brasil Rankia Chile Rankia Colombia Rankia Deutschland Rankia France Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polska Rankia Portugal Rankia United Kingdom Rankia USA
Acceder

El Cobre y su situación actual

El precio del cobre se encuentra en tendencia bajista consecuencia del aumento en la producción de cobre y ejerciendo cierta presión a la baja en los precios durante las últimas semanas. El incremento en la producción del cobre ha hecho que el precio de la materia prima baje hasta los 6.000$ la tonelada, niveles mínimos desde la última crisis financiera mundial. 
 
cobre
 
Actualmente el precio del cobre se sitúa en los 6.650 dólares la tonelada según el Mercado de Metales de Londres (LME) y como vemos a continuación, tras alcanzar máximos el pasado 7.400 dólares la tonalada a principio de año.
 
Precio cobre
El metal rojo ha registrado unas caídas del 10% en los precios durante este año, debido en gran parte por las preocupaciones debido a la desaceleración en China, ya que el mercado del gigante asiático representa el 40% de la demanda de esta commodity. Si esto no fuera suficiente, en una encuesta anual sobre el cobre, la compañía Thomson Reuters GFMS, pronostica que los precios seguirán cayendo en 2014 y las consecuencias repercutirán en los productores, que verán reducidos sus ingresos. El informe también indica que el mercado de cobre había entrado en una senda de crecimiento y así lo indica la oferta esperada
 
Un aumento por parte de la oferta minera hace que la cadena de producción se vea reducida y que los precios del cobre puedan llegar a los 6.000$ la tonelada en el segundo semestre del año. Si el precio se sitúa en estos niveles se pueden dar dos situaciones para los productores de cobre:
  • Las grandes mineras podrán conseguir beneficios.
  • Los productores que no tienen la misma capacidad que las grandes mineras dificultades e incluso podrían detener la producción de cobre. 
La producción de cobre en 2013 se vio aumentada en un 8%, cerca de los 18 millones de toneladas, representando así, el mayor crecimiento en una década. Este impulso se dio sobre todo por la producción de Chile y la Republica Democrática del Congo que superó a Zambia y de esta forma se convirtió en el mayor productor de cobre de África. 
 

Evolución del cobre respecto al año 2013:

Durante el año 2013 la fuerte demanda por parte del mercado chino, el mercado de la chatarra y los retrasos en el proceso de la materia prima para el metal refinado, mantuvieron en equilibrio el mercado del cobreSin embargo, según GMS durante el año 2014:
El mercado se moverá en un modesto superávit de alrededor de un 2% del consumo mundial, cerca de una de 400.000 toneladas en 2014.
El informe también señaló que las existencias de cobre refinado en condiciones de libres impuestos, almacenados  en las ciudades costeras de China llegaron a casi 1 millón de toneladas en febrero de este año.
 
Los cambios en el inventario de cobre en condiciones de libres impuestos se han convertido en uno de los indicadores más importantes de la oferta y la demanda en este mercado. Las preocupaciones de que estos inventarios del cobre puedan agravar la situación de la economía china harán que se reduzca el precio del cobre este año. Según Rob Smith, analista de metales básicos de GFMS, 
Mientras muchas clases de materias primas han tenido problemas recientemente, el mercado del cobre ha sido particularmente susceptibles a la debilidad dada su mayor exposición al mercado chino, a través tanto de la demanda tradicional de uso final, así como las finanzas.
La participación en el consumo del metal rojo, que se utiliza principalmente en la construcción y para el mercado electrónico en China, creció de un 8% en 1992 al 41% en el año 2012.
Diego Hernández, presidente ejecutivo de la minera de cobre chilena Antofagasta, dijo que:
El dominio de la demanda de China significó que la minera solo tenga un cliente, ya que este país acapara gran parte de la demanda de este metal. 

¿Buscas invertir en Materias Primas? Mira nuestras recomendaciones:

ig

Acceso a más de 17.000 mercados

Ver más
Interactive Brokers

Bróker con más de 1,54M de cuentas.

Ver más
etoro

Depósito mínimo 200€

Ver más
  1. en respuesta a Fer_cabo
    -
    #8
    14/04/14 09:27

    Buenos días Fer_cabo!
    Lo que opino yo es que el avance tecnológico en la extracción de este metal es cada vez mas elevado y pienso que es una buena medida para obtenerlo de manera mas segura y rentable. También creo que seguirá habiendo una gran demanda a nivel mundial en los próximos años, ya que este metal es muy útil para los nuevos aparatos tecnológicos y especialmente China seguirá siendo una de las principales importadoras.
    Saludos!

  2. en respuesta a Bacalo
    -
    #7
    14/04/14 08:53

    Gracias por la aportación Bacalo! Porque crees tu que las compañías de China que usan cobre están haciendo eso? Tienen miedo a una desvalorización de la moneda? Saludos!

  3. #6
    11/04/14 23:50

    Un poco de perspectiva, Señor@s... Ver de diez años para acá.

    Podremos quejarnos de volatilidad, pero no de precios bajos (si la demanda baja, los precios bajos solían tender a reanimarla -salvo distorsiones monetarias y financieras, seguirá siendo así).

    Precisamente eso está pasando: Efectivamente el exceso puntual de oferta se debe más a las necesidades de liquidez y al aluvión de posiciones colaterales en cobre que se están deshaciendo en China, que a una falta de avidez por el metal.

    Están invirtiéndose billones de USD en nuevos proyectos mineros de cobre. El avance tecnológico permite su explotación rentable, incluso con leyes de corte situadas a la mitad del precio actual. Los estudios de demanda, incluso en escenarios pesimistas, auguran un aumento prolongado del consumo a nivel mundial.

    Ahí está la clave => Suministro estable y garantizado (es modulable por naturaleza: Basta con minar menos, y además la oferta es practicamente oligopolística, con más del 40% concentrado en la chilena CODELCO), y precios cíclicos - como ocurre históricamente con los commodities y metales básicos.

    Quién quiere cobre caro y gente electrocutándose por conseguir pelar un cable con tensión, con todos los retos que tenemos -como humanidad- por delante? ;-)

  4. en respuesta a alex.popescu
    -
    Top 25
    #5
    11/04/14 11:25

    hay que añadir un tema importante, y es que parece que en China las compañías usan el cobre como garantía para la obtención de préstamos en divisas fuertes, y tanto los bancos como el Gobierno están cortando el grifo, por lo que las compañías parece que no siguen acumulando cobre, al contrario, tienen que darle salida para obtener liquidez....
    http://www.economist.com/news/finance-and-economics/21599814-finance-not-economics-may-explain-coppers-recent-plunge-broken-contacts

  5. en respuesta a Efrén Medina
    -
    #4
    11/04/14 09:59

    Hola Efrén! Estoy totalmente de acuerdo contigo, pero lo que me gustaría añadir es que para la evolución del precio del cobre es importante también mirar muy de cerca el mercado chino, ya que representa la mayor parte de la demanda del metal rojo. En mi opinión creo que este mercado será clave para futuras evoluciones del precio.
    Un saludo!

  6. en respuesta a alex.popescu
    -
    #3
    11/04/14 09:52

    Buenos días Alex, a la final nuestras expectativas serán un poco parte de lo que nos dice el mercado, parte de lo que dicen expertos y analistas y parte de lo que nosotros mismos creemos en función de nuestros objetivos y de nuestro propio análisis.
    De momento el cobre se recupera del mínimo de dos semanas y su precio en la Bolsa de Metales de Londres se fija en 6.641,75 dólares por tonelada.
    Un saludo,
    Efrén.

  7. en respuesta a Efrén Medina
    -
    #2
    10/04/14 13:15

    Me alegro que te haya gustado, aunque no sea un metal interesante para ti. Bueno, como he comentado en el post el cobre seguirá con una tendencia bajista, lo que no se exacto hasta que año. Por otra parte ves como algunos expertos o directores de grandes minas afirman que el mercado se encuentra estable. En conclusión a quien creemos? Esperemos a ver que es lo que sucede...
    Saludos!

  8. #1
    10/04/14 09:09

    Buen post Alex,
    el cobre no es un metal que llame especialmente mi atención, pero es un metal interesante. Ciertamente, analistas esperan que su precio siga cayendo y no será hasta 2020 cuando veamos un cambio tendencial.

    Un saludo,
    Efrén.

Cookies en rankia.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies.

Configurar
Rechazar todas
Aceptar