Rankia España Rankia Argentina Rankia Brasil Rankia Chile Rankia Colombia Rankia Deutschland Rankia France Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polska Rankia Portugal Rankia United Kingdom Rankia USA
Acceder
Las materias primas y la tensión en Ucrania

Las materias primas y la tensión en Ucrania

Debido a la tensión que hemos visto por el conflicto entre Rusia y Ucrania estos días, concretamente por la posible invasión de Crimea, esta semana hemos visto subidas en el precio del oro, del petróleo y de algunas commodities agrícolas llegando a máximos que no se alcanzaban desde Septiembre del año pasado.

En momentos de inestabilidad política y económica se activa la demanda de valores refugio como el oro, y así ha ocurrió en el día de ayer dónde la bolsa de Rusia bajó un 13% y el resto de bolsas europeas vieron sus índices en negativo. Pero, además, la subida en el precio del petróleo Brent se debe a las preocupaciones entorno a los suministros de energia temiéndose una interrupción de las mismas ya que la península de Crimea es un punto estratégico para el transporte de esta materia prima.

las materias primas y Ucrania

 

El petróleo y Ucrania

El precio del petróleo se disparó por la tensión en Ucrania ante la posible invasión de Rusia. Debido a los temores a un enfrentamiento entre Rusia y Ucrania se agitaron los mercados energéticos y provocaron que el precio de esta materia prima subiera el pasado lunes, 3 de marzo, hasta el nivel de 112,39 dólares por barril.

¿Por qué subió tanto el precio del petróleo Brent?

Rusia, es uno de los principales productores mundiales de gas y petróleo, para realizar sus exportaciones a Europa y suministrar energía al continente europeo tiene que pasar por territorio ucraniano, concretamente por la península de Crimea. Por este motivo, las tensiones vividas entre Rusia y Ucrania ponían en peligro el suministro de petróleo a Europa influyendo esto en la reciente subida del precio del barril de Brent.

  • En el día de ayer, el precio del gas natural subió más de un 2%.
  • Durante la sesión de ayer lunes, el barril de petróleo Brent para entrega en abril alcanzó el máximo de 112,39 dólares.

Si esta situación no se resuelve, podemos ver mayores subidas tanto en el precio del petróleo como en el del gas natural. De todos modos, en el día de hoy Rusia ordenó a sus tropas regresar a sus bases, consecuencia de esto ha sido la bajada del precio del barril de Brent hasta los 109 dólares y parece que el precio se estabiliza en este nivel.

¿Qué consecuencias ha tenido esta situación para los mercados financieros?

  • En el mercado de divisas (FOREX), se pudo observar como el Euro superó por primera vez el nivel simbólico de 50 rublos, hasta establecerse en 50,22 el pasado lunes. Por su parte, el dolar alcanzó en un momento los 37 rublos, batiendo por primera vez el récord tras la crisis de 2009, antes de establecerse en 36,38. 

Cotización del EUR/RUB

Eur/Rub forex

 

Cotización del USD/RUB

Usd/Rub Forex
  • Las bolsas de todo el mundo registraron caídas en sus índices bursátiles el pasado lunes por la tensión entre Ucrania y Rusia; en concreto la Bolsa de Moscú llegó a perder un 13%, y la de Fráncfort bajó más de un 3%.
  • Frente a esta situación de tormenta financiera, el Banco Central ruso se reunió de forma inesperada y decidió aumentar en un punto y medio su tasa de referencia, que pasó de 5,5 al 7%.

 

¿Buscas invertir en Materias Primas? Mira nuestras recomendaciones:

ig

Acceso a más de 17.000 mercados

Ver más
Interactive Brokers

Bróker con más de 1,54M de cuentas.

Ver más
etoro

Depósito mínimo 200€

Ver más
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!

Cookies en rankia.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies.

Configurar
Rechazar todas
Aceptar