Aunque desde el año 1971, las monedas en circulación no están ligadas al oro, los principales Bancos Centrales consideran la inversión en oro como el último refugio en caso de crisis económica y por ello conservan en sus reservas lingotes y monedas de oro. Según el WGC (Consejo Mundial del Oro), el oro físico supera a otros activos en las preferencias de los Bancos Centrales que buscan diversificarse del dólar y del euro.

¿Por qué invertir en oro físico?
- El precio del oro ha seguido una tendencia alcista desde el año 2000. Aunque el pasado año ha tenido un mal rendimiento, el precio del oro se ha más que quintuplicado durante este período de 12 años, sin haber alcanzado aún los niveles de 1980 (ajustado por la inflación).
- En el último año, las empresas que explotan yacimientos de oro han cerrado las minas más difíciles a explotar para mejorar su rentabilidad. Esto provocará que la producción de oro mundial se estanque reduciendo la oferta de oro disponible.
- El precio del oro siempre sube cuando las tasas reales son bajas. Actualmente nos encontramos en un período de tipo de interés bajos e incluso muy bajos.
- Desde el año 2004, los bancos concluyeron los acuerdos de Washington que pretendían regular y limitar las ventas de las reservas de oro de los Bancos Centrales.
- La demanda de oro no deja de aumentar, particularmente en la industria y en la joyería. Estos dos sectores representan alrededor del 70% de la demanda mundial de oro y tienen una progresión anual del 5 al 8%.
- En momentos de crisis económica, el oro es el valor refugio por excelencia, por tanto es un activo que nos permite la diversificación de carteras para los fondos de pensión y para los inversores profesionales.
- La crisis ha hecho tomar conciencia a los ahorradores e inversores sobre el riesgo de las inversiones monetarias dinámicas. Esto ha propiciado el interés por el oro físico para proteger nuestra cartera.
- Desde el año 2002, el dolar o el euro no dejan alternativamente de perder su valor frente a las otras divisas. El oro cotiza en dólares, por lo que una bajada del dólar provoca una subida en el precio del oro. Para contrarrestar estos efectos, la Fed debe mantener las tasas de interés bajas y por lo tanto el dólar seguirá débil.
- El oro es el único activo que nos ofrce protección contra la inflación y deflación.
- El oro físico, especialmente los lingotes y las monedas de oro, es considerado por los particulares como una muralla contra la crisis, y el único seguro contra incendios de nuestro patrimonio.
¿Cómo invertir en oro físico?
Invertir en lingotes certificados de oro físico:
El peso y dimensiones de los lingotes de oro físico depende de la empresa fabricantes de lingotes, por ello encontramos una mayor diversidad a la hora de elegir lingotes. Una de las ventajas que ofrece invertir en lingotes certificados de oro físico es que a mayor peso del lingote, más barato es el precio por gramo de oro físico que se paga. Normalmente, los lingotes de oro físico que se venden son los lingotes de oro Good Delivery que se ajustan a los estándares de la LBMA y pesan 12,5 kilogramos o 400 onzas.
Además, destacar que normalmente las primas que se cobran sobre el precio spot en los lingotes son menores que para las monedas de oro de inversión, aunque depende de la situación del mercado.
Invertir en monedas de oro:
Las moneda de oro ofrecen una mayor seguridad al inversor ya que estan acuñadas por ambos lados. Además, una moneda de oro de inversión tiene unas características de peso bruto, peso neto, diámetro, ancho, diseño y tirada únicos que en el caso los lingotes muchas veces se desconoce o no se cumple.