El oro ha tenido en 2013 uno de sus años más difíciles. En lo que llevamos de año,
el oro ha perdido más de un 25% de su valor mientras que otras commodities como el
paladio o el
platino han visto una revalorización considerable en su precio. Los inversores en la commodity dorada han vivido día tras día frustraciones y se han preguntado si les merece la pena mantener sus posiciones y aguantar.
Situación actual del oro
El oro siempre ha vivido variaciones en su precio pero cuando empezó a despuntar, fue a partir de 2005. Solo en el año 2005, el precio del oro se incremento un 70%, mientras que las variaciones anuales en periodos anteriores se situaban en ganancias o pérdidas en un 15% de promedio. A partir de ese momento, 2005, el oro se revalorizó en 5 años más de un 265% llegando a tocar máximos de 1.923,7 dólares por onza en 2011.
![]()
Actualmente estamos viviendo una situación muy distinta a la que podamos haber vivido con anterioridad. A medida que la Reserva Federal comenzó a imprimir dinero para estimular la economía, todas las premisas indicaban que el precio del oro se incrementaría pero esto no se ha cumplido en este año. Los inversores están más pendientes de los programas de la Reserva Federal que de los datos económicos reales. En muchos casos, los buenos datos económicos han originado salidas de muchos inversores de la commodity debido a una posibilidad de que se produzca el Tapering. Todo parece indicar que Bernanke no retirará el programa QE y que su sucesora, Janet Yellen está dispuesta a mantenerlo hasta que haga falta.
Mientras la Reserva Federal mantenga el programa QE, la renta variable es más rentable que el oro. Si miramos el S&P 500, se ha revalorizado casi un 25% en lo que llevamos de año, el oro cae aproximadamente la misma cuantía. Cuando el programa se vaya reduciendo, es probable que veamos un gran incremento en el volumen de negociación del oro.
Andrés Francoy, director de Mercado de Capitales de Deutche Asset & Wealth Management hace referencia a la situación actual
El oro es un activo tradicionalmente defensivo, sin rendimiento explícito, como cupones o dividendos, lo que hace que en el entorno actual la ratio coste de oportunidad frente a riesgo sea poco atractiva en términos comparables
Previsiones para el oro
Goldman Sachs espera un auténtico desplome en el oro. Según pronostican sus analistas, el oro acabaría en 2014 con una cotización en torno a 1050 dólares lo que significaría un 20 % menos de su cotización en la actualidad.
Los analistas consultados por Bloomberg, son más conservadores e indican que comenzará el 2015 por debajo de 1200 dólares lo que simboliza una caída de 6,4% con respecto a su precio actual.