En los últimos quince días el precio del oro ha caído hasta situarse bajo los 1.400 dólares la onza y en sólo 2 años los Bancos Centrales han perdido 560.000 millones de dólares; es en este momento cuando los inversores escuchan noticias y opiniones contradictorias sobre la evolución de esta materia prima, como es el caso de George Soros o John Paulson que tienen opiniones contrarias para el oro. Mientras el primero cree que el oro terminó su rally alcista, Paulson piensa que al precio del oro todavía le queda recorrido y que se va a revalorizar un 24%.
George Soros vs John Paulson
George Soros se muestra bajista en el oro y por ello
ha vendido sus participaciones en el ETF SPDR Gold Trust y en el Market Vectors Gold Miners ETF. De hecho, se desprendió de 800 millones de dólares en títulos relacionados con el oro en 2011 y en los últimos meses su ETF Soros Fund Management ha reducido la exposición a esta materia prima desde el millón de acciones a tan sólo 600.000.
John Paulson espera una revalorización del 24% en el precio del oro para finales de año. Aunque en sus años como inversor ha visto como el oro depreciaba su cartera, cree que la commodity se revalorizará y volverá a ver los 1.900 dólares, niveles máximos de 2011, debido a la inflación que podrían propulsar las políticas expansivas de los Bancos Centrales, y la crisis de las divisas globales. Además, su empresa Paulson & Co, tiene la mayor participación en el SPDR Gold Trust, con un 65%.
Por otro lado, analistas de bancos de inversión como Goldman Sachs calculan que
el precio de la commodity terminará el año en los 1.500 dólares. Pero preven que
2014 será un mal año para la materia prima por las previsiones de recuperación económica y
sitúan el precio de la onza troy en 1.270 dólares. Goldman Sachs no cree que la crisis de Chipre y que la desaceleración de EEUU influyan en las previsiones de recuperación y consideran el fuerte repunte del oro como poco probable.
¿Cómo invertir en oro?
Si finalmente se cumplen sus predicciones de John Paulson, una buena opción para invertir es el
ETF SPDR Gold Trust o acciones de empresas mineras como
Barrick Gold o
GoldCorp, porque la evolución del precio de sus acciones va en correlación del oro, por las buenas expectativas de crecimiento y por su atractivo dividendo.
Tras el batacazo vivido durante el mes de abril, el oro parece empezar a recuperarse y el ETF SPDR Gold Trust ha recuperado un 5% durante el mes de Agosto; y cotiza actualmente a 131 dólares.
Es interesante remarca que Paulson redujó su exposición al oro en este ETF, estrechando sus objetivos sobre las mineras de oro como GoldCorp. El precio de cotización de GoldCorp es de 27 dólares, muy lejos de su máximo en 46,31. Por lo que en caso de repuntar hasta máximos, las acciones se revalorizarían un 60%.
La apuesta puede ser arriesga, porque tanto el ETF como las acciones de Barrick Gold o GoldCorp son tan volátiles como el oro, pero si Paulson le gana el pulso a George Soros y el oro podría revalorizarse un 24% para volver a los máximos de 2011, ambas opciones de inversión tendrían una subida espectacular.
De todos modos, no olvidemos que el rally del oro puede detenerse en cualquier momento ante la importante reunión de la Fed la próxima semana donde se decidirá cuándo y en qué medida se iniciará la reducción de la tercera ronda de flexibilización cuantitativa. Por lo que una duda sigue en el aire...
¿Qué pasará con el oro si la Fed empieza su famoso tappering?