Rankia España Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Chile Rankia Colombia Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder
Oro: un Soros bajista frente a un Paulson alcista

Oro: un Soros bajista frente a un Paulson alcista

En los últimos quince días el precio del oro ha caído hasta situarse bajo los 1.400 dólares la onza y en sólo 2 años los Bancos Centrales han perdido 560.000 millones de dólares; es en este momento cuando los inversores escuchan noticias y opiniones contradictorias sobre la evolución de esta materia prima, como es el caso de  George Soros o John Paulson que tienen opiniones contrarias para el oro. Mientras el primero cree que el oro terminó su rally alcista, Paulson piensa que al precio del oro todavía le queda recorrido y que se va a revalorizar un 24%.

George Soros vs John Paulson

 
George Soros
George Soros se muestra bajista en el oro y por ello ha vendido sus participaciones en el ETF SPDR Gold Trust y en el Market Vectors Gold Miners ETF. De hecho, se desprendió de 800 millones de dólares en títulos relacionados con el oro en 2011 y en los últimos meses su ETF Soros Fund Management ha reducido la exposición a esta materia prima desde el millón de acciones a tan sólo 600.000.
 
 
john-paulson
 
John Paulson espera una revalorización del 24% en el precio del oro para finales de año. Aunque en sus años como inversor ha visto como el oro depreciaba su cartera, cree que la commodity se revalorizará y volverá a ver los 1.900 dólares, niveles máximos de 2011, debido a la inflación que podrían propulsar las políticas expansivas de los Bancos Centrales, y la crisis de las divisas globales. Además, su empresa Paulson & Co, tiene la mayor participación en el SPDR Gold Trust, con un 65%.
 
 
Por otro lado, analistas de bancos de inversión como Goldman Sachs calculan que el precio de la commodity terminará el año en los 1.500 dólaresPero preven que 2014 será un mal año para la materia prima por las previsiones de recuperación económica y sitúan el precio de la onza troy en 1.270 dólares. Goldman Sachs no cree que la crisis de Chipre y que la desaceleración de EEUU influyan en las previsiones de recuperación y consideran el fuerte repunte del oro como poco probable.
 
 

¿Cómo invertir en oro?

Si finalmente se cumplen sus predicciones de John Paulson, una buena opción para invertir es el ETF SPDR Gold Trust o acciones de empresas mineras como Barrick Gold o GoldCorp, porque la evolución del precio de sus acciones va en correlación del oro, por las buenas expectativas de crecimiento  y por su atractivo dividendo.
 
Tras el batacazo vivido durante el mes de abril, el oro parece empezar a recuperarse y el ETF SPDR Gold Trust ha recuperado un 5% durante el mes de Agosto; y cotiza actualmente a 131 dólares. 
 
Es interesante remarca que Paulson redujó su exposición al oro en este ETF, estrechando sus objetivos sobre las mineras de oro como GoldCorp. El precio de cotización de GoldCorp es de 27 dólares, muy lejos de su máximo en 46,31. Por lo que en caso de repuntar hasta máximos, las acciones se revalorizarían un 60%
 
La apuesta puede ser arriesga, porque tanto el ETF como las acciones de Barrick Gold o GoldCorp son tan volátiles como el oro, pero si Paulson le gana el pulso a George Soros y el oro podría revalorizarse un 24% para volver a los máximos de 2011, ambas opciones de inversión tendrían una subida espectacular. 
oro alcista
De todos modos, no olvidemos que el rally del oro puede detenerse en cualquier momento ante la importante reunión de la Fed la próxima semana donde se decidirá cuándo y en qué medida se iniciará la reducción de la tercera ronda de flexibilización cuantitativa. Por lo que una duda sigue en el aire...
¿Qué pasará con el oro si la Fed empieza su famoso tappering?
 

¿Buscas invertir en Materias Primas? Mira nuestras recomendaciones:

ig

Más de 2500 CFDs sobre acciones EEUU

Ver más
XTB

Comisiones 0% en acciones y ETFs

Ver más
etoro

Depósito mínimo 200€

Ver más
  1. en respuesta a josesala
    -
    #10
    12/10/13 05:40

    Hola amigo.

    Que los Hedge Funds compren minerias NO significa que esten apostando a que los metales suban. De Hecho, todo lo contrario, estan haciendo Hedge a que los metales bajen, porque las minerias ganan dinero cuando el precio del commoditie es mucho mas barato que el producto final y asi aumentan el margen de ganancias.

    Si quieres tener una buena idea de hacia donde van estas estrategias, es bueno que aprendas a analizar el precio de los fletes dry.. Y eso de por si es un arte en si mismo.

    Un abrazo hermano.

  2. en respuesta a Ginés1968
    -
    #9
    12/10/13 05:38

    Hola amigo mio. Espero que la familia este bien!

    Compra todo eso a largo plazo y al final veras que ese rendimiento te sirve de poco cuando vayas TU a consumir esos beneficios. El dinero se hace cuando compras!! sin importar el rendimiento final.. Quieres hacer dinero? compra empresas o productos desvaluados!! Para eso existen los spreads trading y en estos momentos los Libors y eurodollares backmonhts ofrecen oportunidades unicas!! unicas!

    "backmonth = meses muy por delante de los meses especulativos.

  3. en respuesta a Geoff007
    -
    #8
    josesala
    16/09/13 18:24

    GEOFF007 cuanto tiempo sin leerte ! espero que todo vaya bien. Buen comentario ese del oro. Hay muchos hedge funds que compran acciones de minerias de oro y CNBC / bloomberg siempre dicen que son inversiones en oro...falso!!!.

    Por cierto como es que hay mas equity hedge funds que macro hedge funds?? ¿curioso no?

    P.D : Para los que creen que tech analysis es useless , les recomiendo este enlace ( son palabras de paul tudor jones , ni mas ni menos )

    http://www.marketfolly.com/2013/06/notes-from-virginia-investment.html

    SALUDOS

  4. en respuesta a Geoff007
    -
    #7
    Ginés1968
    13/09/13 20:13

    Geoff007 ¿Cómo ves tomar posiciones, con una vocación de permanencia estable y a muy largo plazo (como complemento a la futura jubilación), en algún fondo de inversión que invierta su patrimonio en instrumentos financieros derivados (Warrants, Swap, Opciones y Futuros) vinculados a diversos índices y sub-índices de materias primas? Yo estaba dudando entre el Pioneer Funds–Commodity Alpha EUR (ISIN LU0313643453) y el Deutsche Bank Invest Commodity Plus EUR (ISIN LU0210304068).

    * Distribución del Pioneer Funds–Commodity Alpha EUR:

    Metales industriales............... 34.9%
    Comida de soja....................... 25.1%
    Paladio.................................... 16.2%
    Ganado.................................... 15.2%
    Soft commodities....................... 8.8%
    Metales preciosos....................... 0.6%
    Aceite vegetal.............................. 0.1%

    * Distribución del Deutsche Bank Invest Commodity Plus EUR:

    Energía................................... 34.2%
    Materias primas agrícolas........ 28.7%
    Metales industriales................. 17.1%
    Metales preciosos..................... 15.4%
    Ganado....................................... 4.7%

    Gracias anticipadas.

    P.D.: también me había fijado en el DWS Platinum Agriculture (ISIN) LU0338689523, que invierte su patrimonio en warrants, swap y opciones y futuros tratando de replicar el índice Agriculture Euro Index, que se basa en las 7 materias primas más líquidas del sector agrícola: maíz, trigo, soja, azúcar, algodón, café y cacao. ¿Realmente son las materias primas agrícolas más "refugio" que el resto?

    * La necesidad de producir más alimentos, especialmente carne, tendrá un efecto multiplicado sobre la producción de cereales.

    * El Mundo necesita producir más alimentos... con una superficie cultivable en retroceso.
    * Año, 1.950.......... 0.52 hectáreas tierra cultivable/persona.
    * Año, 2.020.......... 0.22 hectáreas tierra cultivable/persona (estimado).
    * El Banco Mundial calcula que la demanda de alimentos se incrementará un 50% hasta 2.030.

    * El ganado se cría con cereales, y éso hace que se consuman muchos recursos en la producción. De hecho, se necesitan 7 kilos de cereal para producir tan sólo 1 kilo de carne. En un mundo cada vez más ávido de carne, la necesidad de conseguir más cereales y mejores rendimientos es evidente.

  5. en respuesta a Amparo Sisternes
    -
    #6
    12/09/13 20:51

    No Amparo,esa noticia es muy vieja,de mayo,Paulson se ha desecho de gran parte de sus posiciones en ETF de oro,y de las mineras,incluso Barrick,y gasto gran parte de ese dinero para comprar una cía de pianos lujosos,mas de 500 millones,tienes un puesto muy alto en rankia,top 100,y de corazón ,te he visto cometer mas de un error en tus blogs,todos tenemos responsabilidad en ayudarnos ,y mas un top 100,sino después cuando nos quejamos de los políticos que nos dicen cualquier cosa,perdemos credibilidad
    Estoy seguro de tus buenas intenciones,pero tomate tu tiempo y estudio para escribir,así cuando sea la 1 de rankia lo seas por calidad no por cantidad,perdona la lata,pero sino perdemos todos,y mas los que tienen poca pasta e información,saludos,lo mejor para ti

  6. #5
    12/09/13 10:42

    comprar acciones de minerias NO es invertir en Oro.. No hay una sola evidencia historica de que esten correlacionadas. Y los ETFs no es una buena inversion por el efecto contango. Invertir en Oro NO es invertir porque el Oro apare de ser el producto que menos rendimientos da a largo plazo, es tambien un producto que no da dividendos..

    Todo inversionista con dos dedos de frente sabe que una Inversion es aquel producto que te da fijo minimo un 2% mensual en rendimiento.. El Oro NO complue ese objetivo, por lo que es solo un instrumento de especulacion Y eso es un terreno similar a la arena movedizas..

  7. en respuesta a Lodeiro
    -
    Top 100
    #4
    12/09/13 09:31

    Buenos días Lodeiro, Te dejo enlaces de dónde vi la noticia: http://www.bloomberg.com/news/2013-08-14/paulson-cuts-spdr-gold-stake-53-as-soros-sells-out.html y http://www.expansion.com/2013/05/12/mercados/1368351448.html De todos modos es cierto lo que dices, por lo que también había leído, los últimos días Paulson ha reducido su participación en el SPDR por primera vez desde 2011 para comprar acciones de la minera Barrick Gold.

    Paulson sold call options to buy 360,000 shares in Toronto-based Barrick, the biggest gold producer.
    Saludos,
  8. #3
    12/09/13 06:55

    Amparo,no se de donde sacaste los datos
    Creo, Paulson deshizo.bastante de su posicion en oro y mineras,mas de un 50 por cien,no porque piensa que va a subir a máximos de nuevo,he buscado por todos lados esa noticia y no la veo,si me muestras la fuente te agradezco, porque tengo gran interés en la noticia,gracias

  9. #2
    11/09/13 22:04

    Creo que ninguno hace lo que dice porque así no ganarían dinero.

  10. #1
    11/09/13 19:50

    Bueno, siendo como soy defensor de tener una cierta posición razonable en metales preciosos, solo diré que Paulson en este caso esta muy metido en oro y que mas bien pretende tirar de su status de gurú...poco merecido, pues salvo su acierto con el tema de las subprime, no se le conoce mas "gratest hits": desde entonces, caida en sino Forest, Caida en Oro.....

Cookies en rankia.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies.

Aceptar