Rankia España Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Chile Rankia Colombia Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder
La corrección del oro todavía no ha terminado

La corrección del oro todavía no ha terminado

El oro rompió la semana pasada el soporte psicológico de los 1.300 dólares la onza; pero parece que la corrección en el precio del oro todavía no ha terminado, tal como ha dicho Jim Rogers. Desde los máximos históricos del oro en septiembre de 2011, el precio del oro ha caído casi un 30%.

oro corrección

Lo mismo ocurre con la plata, las nuevas caídas en la materia prima han hecho que pierda los 20 dólares por onza. Parece que ambas materias primas han vivido en una burbuja especulativa en los últimos meses.

Nuevas correcciones en el precio del oro

En la primera corrección del precio del oro, el pasado 15 de abril, los inversores se lanzaron al mercado a comprar ante tal bajada del precio. En las últimas caídas, el oro ha perdido un 6% en un solo día y la plata un 8%; el mercado apenas ha reaccionado. Junto a esto, vemos un cada vez más próximo fin del QE3 que afecta negativamente al precio del oro. Con todo ello, parece que la corrección del oro todavía no ha terminado.

Además los ETFs que replican el precio del oro como el SPDR Gold Trust (GLD) y iShares COMEX Trust (IAU) reflejan el mal comportamiento del oro en 2013, perdiendo un 0,58% y un 0,54% en lo que llevamos de año respectivamente.

En unas recientes declaraciones, Société Générale ha publicado en sus previsiones a corto plazo que ve el precio del oro debajo de los 1.200 dólares este año. Además, los analistas del banco de inversión muestran un escepticismo importante con la producción de oro y la influencia que está teniendo sobre las minas de oro la caída en el precio del oro de mediados de Abril. ¿Estará en lo cierto Société Générale?

precio del oro

Nos encontramos en un entorno en que el atractivo por el oro ha desaparecido ya que los inversores han aumentado su apetito de riesgo y buscan valores de alta rentabilidad. Si el precio del oro sigue cayendo en los próximos meses, podría ser un punto de entrada atractivo para inversores que busquen entrar en la parte baja de esta materia prima.

¿Buscas invertir en Materias Primas? Mira nuestras recomendaciones:

ig

Más de 2500 CFDs sobre acciones EEUU

Ver más
XTB

Comisiones 0% en acciones y ETFs

Ver más
etoro

Depósito mínimo 200€

Ver más
  1. en respuesta a Lodeiro
    -
    Top 100
    #8
    25/06/13 09:37

    Y hace apenas un día se escribió esto: Société Générale ve el precio del oro debajo de 1200 dólares en 2013

    El banco de inversión parece que ha cambiado su previsiones acerca de esta materia prima en el corto plazo, y dadas las últimas correcciones del oro. Es mucho más lógica la previsión de los 1.200 dólares la onza en el corto plazo que los 10.000 para el largo plazo, en mi humilde opinión y por ello me he querido hacer eco de la noticia en el artículo.

    Un saludo.

  2. en respuesta a Lodeiro
    -
    #7
    Socito
    25/06/13 00:53

    Lode, te pego lo que dicen en tu segundo enlace al principio.

    - "Después de que el banco de inversión Société Générale rebajara recientemente sus pronósticos sobre el precio del oro....."

    Y luego comenta que el oro se irá a 10.000 y las bolsas al carajo, con el SP en 450. Pero te repito que esto es un brindis al sol a futuro.

    El tema de la "coherencia" en los mercados es otro asunto que daría para mucho. Si tomas cualquier activo de cualquier mercado, verás que puedes estar un día apostando a una subida del mismo pero siendo consciente que de fondo su tendencia es bajista. ¿Te parece raro? pues es algo que sucede a diario.

    S2

  3. en respuesta a Socito
    -
    #6
    25/06/13 00:46

    NO , estes es del dia de hoy http://www.oroyfinanzas.com/2013/06/societe-generale-precio-oro-cotizacion-1200-dolares-2013/

    de la misma pagina que hace 2 meses publico esto

    http://www.oroyfinanzas.com/2013/04/societe-generale-el-precio-del-oro-alcanzara-los-10-000-dolares/

    Pero esta bien, si a ti te parece,defender a prensa y bancos que para mi nos llenan de basura,lo acepto ,no entiendo eso de que para fin de anio menos de 1200 y para no se cuando 10000 la onza,entiendo que si tu lo veas coherente saludos

  4. en respuesta a Lodeiro
    -
    #5
    Socito
    25/06/13 00:38

    En 2 meses no, en el mismo informe. Esas 2 referencias de precios están en el link que nos has puesto.

    Es obvio que en las primeras lineas se refiere al momento actual y que cuando habla de los 10.000 del oro o los 450 del SP se refiere a un escenario futuro. Yo creo que tiene más sentido así que interpretar esas "rebajas de pronósticos" a futuro ¿pensaban en el oro a 12000 y ahora dicen 10000? no sé, pero no pienso que se refieran a eso.

    Yo creo que hablan del "ahora" y que luego se marcan ese brindis al sol de los 10000 y los 450 en un futuro que vete tú a saber...

  5. en respuesta a Socito
    -
    #4
    25/06/13 00:35

    No tengo esa visión,ma parece delirante en 2 meses publicar esas 2 referencias en precios,pero bueno si tu la aceptas esta bien, saludos

  6. en respuesta a Lodeiro
    -
    #3
    Socito
    25/06/13 00:27

    No tiene porque ser contradictorio, tan sólo hablamos de diferentes plazos.

    En el enlace que nos linkas habla nada más comenzar de una rebaja de previsiones sobre el precio del oro "imagino a corto plazo", y así ha sido y en esas seguimos.

    Lo del oro a 10.000 supongo que será a más largo plazo, lo mismo que el SP a 450, estas cosas no suceden de un día para otro.

  7. #2
    24/06/13 22:37

    Por favor Amparo hay que verificar un poco las fuentes,mira lo que escribierion EN ESTA PAGINA Y ESTE MISMO BANCO HACE 2 MESES saludos
    http://www.oroyfinanzas.com/2013/04/societe-generale-el-precio-del-oro-alcanzara-los-10-000-dolares/

  8. Top 100
    #1
    24/06/13 18:05

    Como comentas en tu también escrito artículo parece que el oro esta perdiendo su atractivo y los especuladores o inversores buscan el metal precioso al precio más asequible, supongo que el mercado estara preocupado por esta caída y deseando su pronto cese del metal precioso.
    El oro como sabes perdió un 0´15% durante la mañana y se esta comerciando a 1291´08 dólares la onza, dado que el dólar continua fortaleciéndose. Asimismo las preocupaciones sobre el fin del programa de estímulo de la Reserva Federal y los temores de una crisis de liquidez en China, los cuales sus efectos han sido negativos en la evolución del oro.
    Saludos

Definiciones de interés

Cookies en rankia.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies.

Aceptar