Rankia España Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Chile Rankia Colombia Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia España
El oro tras el rescate de Chipre

El oro tras el rescate de Chipre

Los inversores vuelven a tener dudas y miedo en los mercados y refugian sus ahorros en el oro, que vuelve a ejercer su carácter de valor refugio.

El rescate de Chipre y la imposición por parte del Eurogrupo de las tasas a los depósitos bancarios han desatado el pánico en los mercados y muestra de ellos ha sido la evolución que ha tenido el precio del metal precioso durante esta semana, impulsado por el nerviosismo en el que se encuentran los inversores.

Aunque por ahora, las medidas impuestas a Chipre son un caso individual, los mercados no olvidan que otros países como Grecia, Irlanda y Portugal pueden entrar en la misma situación y por ello los inversores vuelven a tener apetito por los activos refugio.

El oro recupera los 1.600 dólares

El reflejo del miedo de los inversores no se ha hecho esperar. El precio del oro recupera el nivel de los 1.600 dólares por onza tras desatarse el miedo en los mercados y vuelve a brillar. En esta última semana ha conseguido subir un 2%, alcanzando cómo un máximo de tres semanas de 1.615,16 dólares por onza tras la votación del martes en el Parlamento chipriota.

oro rescate chipre

La incertidumbre existente en los mercado renueva la posibilidad de ver nuevas subidas en el precio del oro, sobretodo mientras persistan las dudas sobre si Chipre acepta finalmente las condiciones del rescate y mientras sigan las negociaciones con Rusia.

Son muchas las firmas de inversión que mantienen una visión alcista y consideran que mientras se mantengan las políticas monetarias acomodaticias, la guerra de divisas y la incertidumbre política europea el oro renovará su tendencia alcista e incluso el precio del oro podría alcanzar los 1.700 dólares por onza.

Junto al oro, el mercado de deuda ha sido los favoritos por los inversores, especialmente el bono alemán a 2 años cuya rentabilidad a llegado a ser negativa ya que se considera otro gran activo seguro.

Y vosotros, ¿cómo os vais a refugiar tras el rescate de Chipre?

¿Buscas invertir en Materias Primas? Mira nuestras recomendaciones:

ig

Más de 2500 CFDs sobre acciones EEUU

Ver más
XTB

Comisiones 0% en acciones y ETFs

Ver más
etoro

Depósito mínimo 200€

Ver más
Lecturas relacionadas
Avanzan las restricciones y el oro
Avanzan las restricciones y el oro
Las materias primas aumentan pero la fortaleza del dólar genera dificultades
Las materias primas aumentan pero la fortaleza del dólar genera dificultades
Parálisis política europea
Parálisis política europea
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
Definiciones de interés

Cookies en rankia.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies.

Aceptar