¿Por qué el gas natural es importante para EEUU?Estados Unidos es el país tiene una de las mayores reservas de este carburante. Además de tener la mayor reserva de gas natural, este carburante es uno de los más baratos para el país; tan barato que antes de que se lograra extraer el gas de las pizarras bituminosas, su precio era de 13 dólares por MMBTU (millón de unidades térmicas británicas) en 2008, y actualmente el precio ha bajado hasta los 3 dólares por MMBTU gracias a la mejora en las técnicas de extracción.
El gas natural es una de las commodities favoritas por Obamay muestra de ello es la insistencia que ha llevado a cabo sobre que el futuro energético está en el gas natural, pronosticando que podría llegar a proporcionarle la independencia energética al país en el año 2020.
Las ventajas de este tipo de producción son importantes para incentivar tres sectores,
En primer lugar, incentivará el consumo privado, el coste de las facturas energéticas de cualquier ciudadano de EEUU serán más baratas, y además el aumento de la producción creará miles de empleos en el país.
Segundo, impulsará la inversión en tecnología en las principales empresas perforadoras y especializadas en la extracción de este gas.
Y finalmente, un aumento en la producción podría tener un fuerte impacto en las exportaciones netas del país, ya que las actuales reservas de EEUU son suficientes como para convertirse en el mayor proveedor de gas.
La combinación de los tres efectos o cambios comentados puede dar un impulso sostenido a la economía americana que se cuantifica en el 2% del PIB americano hasta 2020.
El gas natural cada vez más barato
Como hemos comentado en más de una ocasión, el precio del gas natural ha caído desde 2008, hasta alcanzar su precio mínimo en abril de 2012. El precio del gas natural ha caído de una forma más notable en EEUU debido a las nuevas tecnologías que se utilizan en la extracción del gas natural.
Los avances realizados en la perforación horizontal y por fracturación hacen cada vez más viable la extracción de hidrocarburos que se encuentran atrapados en las capas de roca sedimentada, también llamados esquistos bituminosos. Y por todos es sabido que EEUU encabeza los avances tecnológicos, la mejor infraestructura y una legislación energética flexible en este aspecto.
Este tipo de gas natural representa el 39% de la producción en el país, cuando el año 2000 sólo significaba un 1% de la producción; sin duda el aumento ha sido significativo.
El gas natural tiene un gran potencial en EEUUy puede ser la gran solución, ya que el bajo precio de la commodity y los menores costes laborales están provocando el retorno de muchas empresas. Prueba de ello son los planes de desinversión que han comenzado General Electric y Whirpool, y las grandes fábricas construidas en los años cincuenta y abandonadas posteriormente en los ochenta que han vuelto a encender sus luces; como Kentucky y Ohio.
¿Cómo invertir en los esquistos bituminosos?
Los inversores pueden aprovechar esta oportunidad e invertir en los esquistos bituminosos a través de acciones de las principales empresas relacionadas con la perforación y la extracción de este gas como son EOG Resources y Pioneer Natural Resources; empresas de no convencionales exploración y producción de hidrocarburos, en concreto de esquistos bituminosos. Ambas empresas presentan recomendación de compra y potenciales alcistas superiores al 8%, y son la forma más directa de invertir en el sector.
Si se considera un inversor adverso al riesgo, puede optar por invertir en grandes petroleras como Schulmberger, Oilwell Varco y Halliburton que cada vez más están invirtiendo en el gas de pizarras bituminosas.