Como ya hicimos ayer con el oro, hoy es el turno para la plata. Otro de las commodity metal por excelencia y una de las más demandas hoy en día.
La plata es una de las commodities con más populares y a diferencia del oro, la plata tiene una amplia gama de usos industriales, ya que tiene propiedades antibacteriales que la hacen ideal para la fabricación de instrumentos médicos y en procesos de purificación.
En los últimos años la demanda de esta materia prima para usos industriales ha pasado ser del 30% del total de producción en el año 200 a superar el 50% sobre la producción total en este último año. Para 2020 se prevé que la demanda para usos industriales de la plata llegue a alcanzar el 80% de la producción total. Estas cifras nos indican que la necesidad de la commodity irá aumentando con el paso de los años, y sin embargo, la oferta de plata crece a un ritmo del 2% anual. Por lo que técnicamente la tendencia al alza de la cotización de la commodity es más que lógica. A esto debemos añadir elescenario macroeconómico al que nos someteremos en 2013: una posible recuperación económica de EEUU, un posible acuerdo sobre el fiscal cliff, una mejora de la situación económica de los países periféricos de Europa… que al igual que ocurre con el oro, tendrán un efecto sobre la cotización del precio de la plata.
Evolución de la plata en 2012
Normalmente, el precio de la plata tienen una alta correlación con el del oro, y otros metales preciosos; y este 2012 ha sido un ejemplo de ello. La plata ha tenido un comportamiento similar al del oro.
A principios de año, los signos de mejora de la economía estadounidense provocaron una salida de los ETFs, provocando una caída en sus precios.
Durante el periodo de tiempo entre Agosto y Septiembre de 2012 y a consecuencia de la tercera ronda cuantitativa de Bernanke,el precio de la plata se recuperó en un 25%, alcanzando el máximo de 34,81 dólares la onza de plata el día 9 de septiembre de 2012.
En 2012, el comportamiento de las commodities metal ha estado fuertemente influenciado por el sentimiento del mercado genérico y el comportamiento de los inversores.
Perspectiva del precio de la plata en 2013
En el caso de que republicanos y demócratas lleguen a un acuerdo para solucionar el fiscal cliff en EEUU, el precio de la plata se vería afectado negativamente, alcanzando en 2013 niveles inferiores a los actuales. Concretamente, se esperaría un precio promedio de 30 dólares la onza durante todo el año en su conjunto.
A parte de esto, debemos tener en cuenta que la demanda de inversión y la demanda industrial de la plata serán mayores en 2013. La demanda de inversión en plata física está creciendo, algunos ETFs que se respaldan en la plata física están aumentando sus exposiciones y la Casa de la Moneda de EE.UU. ha publicado que durante 2012 se han vendido más monedas de plata que de. Respecto a la demanda industrial de plata también observamos una tendencia creciente para 2013; la demanda de paneles solares se ha disparado y la plata es uno de los componentes básicos en su fabricación. La demanda industrial de plata que se destina a la fabricación de paneles solares es superior al 11% de la demanda total.
Sin embargo, en el medio plazo y una vez que los mercados mundiales vuelvan a la normalidad, los precios de la plata irán al alza en función del nivel de la demanda de inversión.
La evolución del precio de la plata en 2013 dependerá de muchos factores y sin duda, nos encontramos en un situación de alta incertidumbre en los mercados globales. ¿Qué opinión tenéis sobre la plata para el 2013?