El 2013 cada vez está más cerca, y por eso, este es un buen momento para analizar cómo se presenta el mercado del oro, y de las commodities este próximo año. ¿La tendencia de más de 12 años al alza en precio del oro continuará en 2013?
Los escenarios de mejora económica en Estados Unidos y en Europa parecen claros. Son muchos los analistas que apuestan por el acuerdo entre republicanos y demócratas para solucionar el fiscal cliff e indican que está cerca, además se espera una mayor recuperación económica de EEUU en comparación con otras partes del mundo, todo esto aumenta el atractivo por el riesgo y del dólar estadounidense como divisas. En los últimos días, el S&P 500 ha repuntado cerca de un 1,5% y el Euro Stoxx 50 subió un 1,50%, reflejando el optimismo hacia las negociaciones sobre el fiscal cliff.
Por la parte de Europa también se está asistiendo a mejoras significativas. El BCE ha conseguido controlar las primas de riesgo de los países periféricosy la petición de rescate por parte de España será la clave en para la situación económica de la zona Euro.
EEUU frente Europa
Ben Bernanke indicó la semana pasada que la Fed seguirá adoptando políticas acomodaticias hasta que el crecimiento económico y las perspectivas del mercado laboral de EEUU se vean mejoradas. También cree que la sostenibilidad fiscal de EEUU es una cuestión de voluntad política y no una cuestión económica.
Una reciente encuesta realizada Bloomberg a 862 inversores de todo el mundo, indica que más del 66% de los inversores creen que la economía mundial se estabilizará o mejorará en el próximo año, en comparación del 50% que lo creía en septiembre.
Los inversores creen que el mercado de renta variable de EEUU mejorará el próximo y la confianza en EEUU también está aumentando. Por otro lado, en el tercer trimestre de 2012 el PIB real creció un 2,7%.
El índice de confianza económica en la zona Euro subió 1,4 puntos, alcanzando 85,7 en noviembre, aunque existe la preocupación de que Alemania podría caer en una recesión durante el próximo 2012. Los inversores que han realizado la encuesta creen que los rendimientos empresariales de las acciones de la Unión Europea empeorarán en 2013.
Evolución del oro en 2012
La mayoría de los inversores ven al oro como un activo refugio o depósito de valor, y no como una herramienta de especulación. Estos inversores tienen una visión de inversión a más largo plazo en el oro.
Durante el 2012, el oro ha evolucionado de forma positiva. Empezamos el año con el precio de la onza a 1.530 dólares. Desde enero, la cotización de esta commodity no dejó de subir, hasta alcanzar en marzo el precio de 1.800 dólares la onza.
Durante el año 2012, el oro ha conseguido romper la resistencia de los 1.800 dólares la onza troy en tres ocasiones.
A finales noviembre, el precio del oro se había incrementado en más de un 12%, desde principios del año.
Perspectivas para el precio del oro de 2013
El mercado del oro se ha visto cargado de volatilidad durante el 2012. Los analistas esperaban que el precio de la onza de oro hubiera alcanzado los 1.832 dólares a finales de septiembre, y los 1.850 dólares en la actualidad. Esto significa que el actual precio de la onza de hora es, aproximadamente, un 7% más bajo que el nivel esperado.
Se cree que el precio del oro llegará a los 2.000 – 2.200 dólares la onza el próximo año 2013, basándose en factores de apoyo tales como las mayores compras de oro por parte de los bancos centrales, las políticas monetarias expansivas, continuación de las bajas tasas de interés reales, los riesgos geopolíticos, rebote en la tasa de crecimiento de China y el previsto déficit en la oferta de oro.
Concretamente las compras de oro de los bancos centrales a nivel global pueden ejercer un papel muy importante en la evolución del precio del oro durante 2013, sobretodo los de China e India, cuya demanda conjunta supone el 47% del total en la actualidad. Se ha hecho publico que los bancos centrales seguirán incrementando sus reservas de oro los próximos años. Este 2012, los bancos centrales han comprado 492 toneladas de oro, frente a las 457 toneladas compradas durante el año 2011. La previsión de demanda para los próximos sigue siendo sólida.
Pero no todos piensan igual. El banco mundial HSBC pronostica un precio del oro muy similar al actual para el 2013, cercano a los 1.850 dólares por onza; y hace escasos días, el banco holandés ABN Amro mostró su opinión sobre las perspectivas para el oro en 2013. Desde ABN se prevé que los precios del oro caigan sustancialmente en los próximos dos años, debido a un modesto incremento en la oferta y una demanda levemente menor. Se estima que el precio del oro promediará entre 1.400 dólares por onza en el 2013 y 1.300 dólares por onza en el 2014, lo que significará una bajada de entre el 18% y el 20% del precio actual de cotización de la onza de oro. Fundamenta su opinión en la recuperación económica mundial, ya que esto significaría invertir en otros activos más atractivos como el dólar.
La diversidad de las predicciones de los analistas en relación con el precio del oro para el año 2013 y lo siguientes años refleja las incertidumbres de los mercados globales. El oro es una activo que reacciona bien en situaciones de deflación y en escenarios con tasas de inflación más altas que las habituales. ¿Qué opinión tenéis sobre el oro para el 2013?