Rankia España Rankia Argentina Rankia Brasil Rankia Chile Rankia Colombia Rankia Deutschland Rankia France Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polska Rankia Portugal Rankia United Kingdom Rankia USA
Acceder

Invertir en oro: ETFs inversos

Hay muchas formas de invertir en oro: compra de lingotes físicos, en futuros, en opciones… y por supuesto a través de distintos ETFs que buscan replicar su valor y generar estrategias para operar tanto a favor como en contra de la corriente.


El ETF para invertir en oro más famoso es el SPDR Gold Shares (GLD), un fondo que busca seguir los movimientos que tiene su precio en el mercado mediante la adquisición de onzas y contratos a futuro con distintos vencimientos.

Los ETFs que replican el valor del oro son los más utilizados por los inversores a la hora de invertir, pero no olvidemos que existen otros instrumentos más arriesgados como los ETFs inversos o los inverso-apalancados, que ofrecen la rentabilidad contraria a la que registra diariamente el subyacente, en este caso, el oro.

Los ETFs inversos sirven para aprovecharse o protegerse de una tendencia descendente del mercado.
 Tratan de obtener resultados que corresponden a la inversa del movimiento de un subyacente durante un período determinado de tiempo. Se esfuerzan por cumplir el objetivo múltiple (es decir, 100%) durante un período de tiempo determinado, que generalmente es un solo día. Cuando se mantiene durante largos periodos de tiempo, el ETF inverso no siempre va a ofrecer rendimientos que correspondan a lo contrario del índice subyacente durante ese período de tiempo. Por eso, en la mayoría de caso se informa que son aptos para inversores de corto plazo, incluso recomiendan tomar sólo posiciones intradiarias.

 

ETFs inversos:

  • ETFS Short Gold ETF (SBUL-LSE): el precio de este ETF cambiará a diario -100% el porcentaje de cambio diario en el oro DJ-UBS Sub-IndexSM (antes de comisiones y ajustes) y devengará un interés capitalizado diariamente.

ETFS-Short-Gold-ETF-(SBUL-LSE)

  • PowerShares DB Gold Short ETN (DGZ): es el primer ETN que proporciona a los inversores una forma rentable de tomar posiciones a corto en el rendimiento de oro. Cada ETN se basa en el Deutsche Liquid Commodity Banco oro Yield Index-óptimo, diseñado para reproducir el comportamiento de ciertos contratos de futuros de oro más los retornos de la inversión en tres meses de los U.S Treasury Bills.

PowerShares-DB-Gold-Short-ETN-(DGZ)

ETFs inverso-apalancados:

  • VelocityShares 3x Inverse Gold ETN (DGLD): replica el comportamiento de la onza pero multiplicado por tres. Si se usa para operar a la baja y el precio del oro cae un punto porcentual, el inversor ganará y el rendimiento aumentaría un 3% por su apalancamiento.

VelocityShares-3x-Inverse-Gold-ETN-(DGLD)

  • ProShares UltraShort Gold (GLL): este ETF trata de duplicar en forma inversa la perfomance del metal precioso negociado en dólares con entrega en Londres, mediante la compra de swaps, contratos a futuros, opciones y otros instrumentos.

ProShares-UltraShort-Gold-(GLL)

¿Buscas invertir en Materias Primas? Mira nuestras recomendaciones:

ig

Acceso a más de 17.000 mercados

Ver más
Interactive Brokers

Bróker con más de 1,54M de cuentas.

Ver más
etoro

Depósito mínimo 200€

Ver más
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!

Cookies en rankia.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies.

Aceptar