Cuando el inversor se pregunta sobre cómo invertir en oro o qué instrumento es el mejor para acceder a esta commodity: algunos prefieren usar instrumentos que realmente inviertan en la commodity metal, mientras que otros prefieren invertir en acciones o ETFs que repliquen el comportamiento del oro. A continuación, se detallan dos ETFs con diferente inversión sobre el oro.
Mejores ETFs para invertir en Oro
ETF | |
Market Vectors Gold Miners Index ETF | GDX |
SPDR Gold Shares Trust | GLD |
Market Vectors Gold Miners Index ETF (GDX)
El Market Vectors Gold Miners Index ETF (GDX) tiene por estrategia reproducir lo más fielmente posible el precio y el rendimiento de la producción del NYSE Arca Gold Miners Index.
Este ETF fue lanzado en mayo del 2006, y actualmente GDX tiene inversiones en más de 30 empresas dedicadas a la industria de la minería de oro.
Al examinar el rendimiento de este fondo en este año, la característica que destaca es la volatilidad. El ETF empieza el año 2012 con una cotización de 55 dólares por acción, y a finales de mayo ya había caído por debajo de 40 dólares por acción, quedando por debajo de 45 dólares hasta principios de agosto. Esta caída de los precios fue el resultado de una serie de factores, entre ellos la disminución de la demanda de oro y la débil situación del euro en relación al dólar provocada por la actual crisis financiera en Europa.
Desde entonces, el fondo ha recuperado gran parte de su impulso perdido a cauda de la anticipación del QE3 y a la reacción de este anuncio.
GDX está negociando actualmente alrededor de 53 dólares por acción, con un crecimiento anual acumulado del 2,0%. Este es un crecimiento débil si comparamos los registros históricos del fondo desde su creación, ya que en algunos períodos GDX ha registrado un crecimiento del 6,4%. Aunque este año ha sido más volatil, el ETF Market Vectors Gold Miners Index sigue proporcionando un crecimiento constante de entre un 4 y un 6%.
SPDR Gold Shares Trust (GLD)
El SPDR Gold Share Trust (GLD), contrariamente a GDX, tiene por objetivo replicar el rendimiento de los lingotes de oro, y alega poseer el 100% de sus activos en lingotes de oro físico.
Actualmente se negocia por encima de 165 dólares la acción, un incremento anual del 12,4%. Aunque a mediados de año sufrió un desceso llegando a cotizar por debajo de los 150 dólares.
El crecimiento de este ETF es constante, en los últimos cinco años ha crecido en un 130%.
El ETF SPDR Gold Share Trust es acusado normalmente de no tener el oro para respaldar el total de sus acciones. Esta grave acusación parece no afectar al fondo; y a medida que el euro sigua recuperándose, es probable que la tendencia alcista continúe.
Además, también existen ETFs apalancados para invertir en esta materia prima con una exposición multiplicadora, o ETFs inversos para el oro si creemos que el precio de la materia prima se comportará de manera negativa. Siempre teniendo en cuenta que son productos complejos y no aptos para cualquier inversor, puedes consultar tus dudas en el foro de oro de Rankia.