Durante los meses de verano, el metal plateado se ha revalorizado en más de un 20 por ciento, encontrándose en este momento en máximos de seis meses.
Los rumores de una posible ronda de estímulos cuantitativos (QE 3) por parte de EEUU y la debilitación del dólar han permitido a esta commodity situarse en el ranking de las alternativas de inversión.
Y es que el metal plateado es una de las commodities con más usos industriales, ya que cuenta con propiedades antibacteriales que la hacen ideal para la fabricación de instrumentos médicos y en procesos de purificación de agua. Hace 10 años, la demanda de plata para el uso industrial no alcanzaba al 30% del total de producción; en el año 2011 la demanda rondó el 50% del total, y se prevé que para el año 2020 llegue a ser el 80% sobre la producción total. Estas cifras indican que la necesidad del metal irá aumentando en el tiempo, y sin embargo, la producción de plata crece a un ritmo del 2% anual. Según la Sociedad Geológica de EEUU el volumen de plata que queda por explotar es potencialmente pequeño.
Opciones de inversión en plata
Todo indica que la plata se convertirá en otro valor refugio, junto con el oro. A continuación se muestran diferentes ETFs que invierten únicamente en plata, y que además son muy líquidos; por lo que pueden considerarse buenos instrumentos de inversión para aquellos que apuesten a favor de esta commodity.
- ETFs basados en plata física: iShares Silver Trust (SLV) y Physical Silver Shares (SIVR).
Los ETFs respaldados por el metal físico tienen la ventaja de que el comportamiento del precio del ETF será el mismo al del precio genérico de la onza de plata, por lo que el riesgo que implica es mucho menor que el de los ETFs basados en futuros.
- ETFs basados en futuros: Ultra Silver (AGQ) y 3x Long Silver (USLV).
El ETF basado en futuros USLV ha logrado conseguir más del 70% de ganancias durante el verano, mientras que SLV, basado en la plata física, gana un 22%.
Será conveniente seguir de cerca esta commodity y los ETFs que se relacionan con ella, especialmente si no se concreta la tercera ronda de incentivos económicos en Estados Unidos ya que la plata es muy sensible a las variaciones del dólar.