¿Cómo elegir el momento adecuado para invertir? Esta es una de las preguntas que se hacen muchos inversores; y que en el caso de las materias primas tiene respuesta. Muchas de las commodities se caracterizan por tener una gran estacionalidad en la evolución de sus precios, por ello es posible determinar cuáles son los momentos del año más adecuados para invertir.
Como ejemplo encontramos la variación anual que sufre el precio de la gasolina de + 14,4%, el precio de la soja de + 38,4% y el del cerdo magro de – 11,5%, entre otros.
Por este motivo es adecuado analizar cuales son los meses claves para invertir en determinadas materias primas:
- Durante el mes de enero el aceite de calefacción alcanza su precio máximo anual.
- En el mes de febrero el precio de la gasolina y el de los cerdos magros inician el rally alcista. La razón de la alta estacionalidad en el precio de los cerdos magros en este mes se debe a que estos animales tienen una crianza de 6 meses, y desde finales de febrero hasta mayo (donde alcanza su auge) las existencias de ganado porcino disminuyen por lo que los inversores adquieren por adelantado esta commodity con vistas al verano.
- En marzo los precios del trigo, del maíz, de la soja y del gas natural inician su subida. En el caso del gas natural observamos dos rachas alcistas anuales el precio de su futuro, tiende a subir tanto en marzo como en octubre, ya que este carburante se utiliza para el aire acondicionado durante la temporada estival y para la calefacción en la temporada hibernal.
- Durante el mes de mayo el precio de los futuros de la gasolina alcanza su punto más alto. Desde mediados del mes de febrero el precio de los contratos de futuros de la gasolina empieza una escalada gradual, hasta conseguir su auge en el mes de mayo, momento en el que los conductores realizan más desplazamientos.
- En julio los precios del trigo, del maíz y de la soja alcanzan los máximos anuales si la temporada ha sido de sequía. Un claro ejemplo fue el que vimos el pasado mes de julio, donde el precio de la soja alcanzó el récord de los 1.777’75 dólares por fanega ya que el año 2012 se ha previsto como uno de los más secos en EEUU desde el año 1956.
- En el mes de septiembre es donde empieza la escalada del precio del aceite de calefacción. A diferencia del gas natural, el aceite de calefacción únicamente manifiesta su cotización desde septiembre hasta enero, donde alcanza su máximo.
- Durante los meses de noviembre y diciembre, tanto el precio del trigo como el del maíz alcanzan sus máximos anuales siempre que haya habido inundaciones.
Especialmente, las materias primas blandas como la soja, el maíz o los combustibles son las que sufren mayores variaciones cíclicas predecibles, aunque estas previsiones siempre pueden verse sobrepasadas por algunos hechos puntuales.