El mercado inmobiliario español ha demostrado que es sólido y que sabe sobreponerse a cualquier situación. Y es que, a pesar de la crisis socioeconómica generada por la pandemia, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el 2021 cerró con la mayor cifra de compraventas de inmuebles desde el año 2007, y en el primer trimestre del 2022 se ha mantenido la misma dinámica.
De hecho, el portal inmobiliario Fotocasa pronosticó que la venta de viviendas marcaría este año y, de momento, así está siendo. Todo, a pesar de los contratiempos a los que se está enfrentando el sector: la inflación; la subida del Euríbor y de los tipos de interés, que están encareciendo las hipotecas; los problemas en el sector de la construcción, por la falta de mano de obra y el incremento de los precios de las materias primas; y el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, que está desestabilizando la economía europea y, en consecuencia, la española.
Sin embargo, como apuntamos, sigue siendo un buen momento para vender una vivienda. Te contamos por qué.
Motivos por los que es buen momento para vender mi casa
Decidir si poner o no un inmueble a la venta depende de varios factores. En primer lugar, es importante analizar en qué situación se encuentra el sector; es decir, si se trata de un momento óptimo objetivamente hablando o, si por el contrario, es mejor esperar a ver cómo evoluciona el mercado.
Independientemente de lo anterior, cada propietario debe analizar detenidamente cuáles son sus necesidades económicas y vitales. Sin embargo, como hemos comentado, se trata de un buen momento para poner una casa a la venta.
El precio de venta de la vivienda en España sigue al alza
Como hemos mencionado, los precios de venta de la vivienda seguirán al alza; eso sí, dentro de los límites considerados normales, por lo que, de momento, los expertos descartan una burbuja inmobiliaria.
Aún así, la pandemia ha hecho que los compradores estén más dispuestos a pagar más dinero por los pisos que les gustan, tanto de inmuebles de segunda mano como de obra nueva, por lo que los propietarios también pueden pedir más por ellos.
En cualquier caso, según el Índice Inmobiliario Fotocasa, en el segundo trimestre de 2022, el precio de la vivienda de segunda mano ha experimentado un incremento trimestral de un 1,2%, lo que sitúa el precio medio en 1.936 euros/m2.
La oferta de viviendas en venta sigue a la baja
El principal motivo por el cual es un buen momento para vender una vivienda es porque hay una gran escasez de oferta, tanto de inmuebles de segunda mano como de obra nueva, y, como hemos comentado, hay mucha demanda. A ello debemos añadir que los potenciales compradores están más dispuestos a invertir en una vivienda que les interesa, siempre, como decimos, dentro de unos límites que sean considerados normales.
Se tarda menos tiempo en vender un piso en España
Por todo lo que hemos mencionado, los expertos de Fotocasa prevén que, de media, se tarde menos de lo habitual en vender un inmueble; si hace unos meses la media estaba en unos nueve meses, puede que ahora se tarde unos seis o siete. Incluso, vender una vivienda en grandes ciudades como Barcelona o Madrid, puede llevar poco menos de un mes, siempre que el precio se adapte a las condiciones de mercado.
Por lo tanto, como hemos podido comprobar, vender un inmueble actualmente es fácil y rápido, siempre que su precio se adapte a los límites que establece el mercado. Si quieres saber por cuánto puedes vender tu vivienda puedes acceder al simulador online de Fotocasa, que permite calcular el precio de cualquier vivienda.