Rankia España Rankia Argentina Rankia Brasil Rankia Chile Rankia Colombia Rankia Deutschland Rankia France Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polska Rankia Portugal Rankia United Kingdom Rankia USA
Acceder
Mejores fondos de inversión de Invesco

Mejores fondos de inversión de Invesco

Entre los mejores fondos de inversión de Invesco se encuentran productos de alta calidad, con un rating de 5 estrellas otorgado por Morningstar. 

La independencia de esta entidad a la hora de gestionar fondos de inversión marca su carácter. Entre sus habilidades se encuentran una gran capacidad de análisis, flexibilidad y presencia global. ¿Te gustaría descubrir cómo se plasman estas capacidades en sus fondos de inversión?

¿Quién es Invesco?

Invesco es una gestora de fondos de inversión absolutamente independiente. Tiene únicamente como modelo de negocio la gestión de inversiones y todos sus esfuerzos están enfocados en la mejora continua.

Su misión es clara: ofrecer una experiencia de inversión que ayude a las personas a obtener el máximo provecho de sus vidas.

A 31 de octubre de 2021 Invesco contabilizaba 1,59 billones de dólares en activos bajo gestión (AUM), consolidándose como una de las mayores gestoras a nivel mundial

Para llevar a cabo su compromiso con la excelencia, Invesco realiza un análisis especializado y una sólida y disciplinada supervisión de los procesos, así como del riesgo.

Dispone de un equipo compuesto por más de 8.000 personas, repartidas en 25 países, aunque esta gestora ofrece sus servicios a clientes de más de 120 países. Su fortaleza a nivel global le proporciona la capacidad operativa necesaria para alcanzar sus objetivos.

Del mismo modo, tiene una amplia gama de competencias de inversión en fondos de renta fija, renta variable y multiactivos. Además es el cuarto mayor proveedor de ETFs a nivel global. 

A continuación, mostramos un análisis de algunos de los mejores fondos de inversión de Invesco  para una mejor comprensión de su forma de gestionar activos.

Mejores fondos de Invesco de renta fija

Invesco Euro Corporate Bond Fund

Comenzamos con un fondo dedicado a la deuda corporativa que ha obtenido una calificación de 5 estrellas en el rating de Morningstar.

El Invesco Euro Corporate Bond Fund tiene como objetivo alcanzar una rentabilidad que resulte competitiva en el largo plazo, sin descuidar la seguridad del capital. Invierte, como mínimo, dos terceras partes de su patrimonio en valores de renta rija denominados en euros y emitidos por empresas (se incluyen los bonos convertibles contingentes). También tiene capacidad para utilizar derivados financieros de forma significativa, tanto para reducir riesgos como para generar capital.

Se trata de un fondo de gestión activa, toma como referencia el ICE BofA Euro Corporate Index (Total Return) únicamente a efectos comparativos. Aunque, debido a la utilidad de dicho índice para representar la estrategia de inversión, es posible que gran parte de los valores formen parte del mismo.

A través de esta estrategia de inversión, el Invesco Euro Corporate Bond Fund ha alcanzado rentabilidades superiores a la media de la categoría Morningstar de fondos de Renta Fija Deuda Corporativa EUR en los diferentes períodos temporales:

  • Rentabilidad en los últimos 12 meses: 1,23% (superando a la media de su categoría en un 0,49%).

  • Rentabilidad anualizada en los últimos 3 años: 3,92% (superando a la media de su categoría en un 1,41%).

  • Rentabilidad anualizada en los últimos 5 años: 2,70% (superando a la media de su categoría en un 0,99%).

Como se puede apreciar en el siguiente gráfico, su crecimiento también se muestra superior a su índice de referencia. Antes de la caída generalizada que sufrieron los mercados en 2020 como consecuencia de la crisis de la Covid – 19, el fondo comenzó a mostrar una mejor evolución.

Por lo que respecta a su riesgo, el Invesco Euro Corporate Bond Fund presenta una volatilidad anualizada en los últimos 36 meses del 5,62%. En este período general resulta ser una volatilidad en acorde con la media de categoría, aunque en términos generales es algo superior (según Morningstar, tiene un riesgo “sobre la media” en términos globales). Tiene un perfil de 3 sobre 7 en la escala de riesgo y remuneración.

Datos del Invesco Euro Corporate Bond Fund 
ISIN LU0955863922
Categoría Morningstar RF Deuda Corporativa EUR
Fecha de lanzamiento 21/08/2013
Divisa EUR
Comisión de gestión 0,50%
Comisión de suscripción 5,00%
Gastos corrientes 0,77%

Invesco Global Flexible Bond Fund 

Invesco Global Flexible Bond Fund es otro de los mejores fondos de inversión de renta fija gestionados por Invesco tiene una calificación Morningstar de 4 estrellas y supera en rentabilidad a la media de la categoría de fondos de supera, en todos los períodos temporales, la rentabilidad media de la categoría de Renta Fija Flexible Global – EUR Cubierto.

Se trata del Invesco Global Flexible Bond Fund; un fondo de inversión cuya política se basa en un enfoque multisectorial y mutidivisa. El gestor tiene margen para obtener exposición a todo tipo de instrumentos de deuda, sin importar el emisor ni la calificación crediticia (incluso en aquellos valores cuyos emisores presenten dificultades financieras). También tiene capacidad para utilizar derivados financieros (para reducir el riesgo o para generar ingresos adicionales).

Como es de esperar dada su gran flexibilidad para construir la cartera, no está vinculado a ningún índice de referencia (puede utilizarse a efectos comparativos el el Bloomberg Global Aggregate Index USD-Hedged TR). El fondo puede invertir en todo el espectro de la renta fija y mantiene una gestión activa. Su objetivo es maximizar la rentabilidad durante todo el ciclo de mercado.

La libertad a la hora de seleccionar valores es un plus en tiempos en los que los tipos de interés son bajos y la renta fija no ofrece unos atractivos rendimientos. El hecho de poder incorporar activos de cualquier país, emisor y riesgo, hace posible moldear la cartera para conseguir un buen equilibrio entre rentabilidad y riesgo.

El Invesco Global Flexible Bond Fund ha conseguido los siguientes rendimientos:

  • Rentabilidad en los últimos 12 meses: 2,64% (superando a la media de su categoría en un 1,55%). 

  • Rentabilidad anualizada en los últimos 3 años: 5,23%* (superando a la media de su categoría en un 2,70%).

  • Rentabilidad anualizada en los últimos 5 años: 2,57%* (superando a la media de su categoría en un 1,14%).

(*) Esta clase del fondo fue lanzada el 04 de noviembre de 2020. Por consiguiente, las rentabilidades anualizadas que comprenden períodos anteriores han sido calculadas realizando una simulación de su historial utilizando el track record del Invesco Global Flexible Bond A EURH AD (ISIN: LU1332269668).

Como se puede comprobar, se trata de un fondo de inversión que mantiene la estabilidad, sin sobresaltos en su evolución, más allá de la caída generalizada sufrida en 2020 como consecuencia de la crisis del coronavirus. Sin embargo, ha mostrado una buena recuperación y superar máximos en la época post-Covid.

Su volatilidad anualizada en los últimos 3 años se sitúa en el 5,81%, en acorde con la media de su categoría de fondos. Por consiguiente, se trata de un producto que ofrece mayores rendimientos asumiendo un riesgo similar. En la escala de riesgo y remuneración tiene un perfil de 3 sobre 7.

Datos del Invesco Global Flexible Bond Fund 
ISIN LU2242765167
Categoría Morningstar RF Flexible Global – EUR Cubierto
Fecha de lanzamiento 04/11/2020
Divisa EUR
Comisión de gestión 0,50%
Comisión de suscripción 5,00%
Gastos corrientes 0,75%

Mejores fondos mixtos de Invesco

Invesco Pan European High Income Fund Z EUR Accumulation 

Entrando en la gama de fondos multiactivo que ofrece Invesco, destaca el Invesco Pan European High Income Fund. También es un producto que cuenta con las 5 estrellas en el rating Morningstar.

Se trata de un fondo de la categoría Mixtos Defensivos EUR y mantiene una política de inversión basada en la diversificación. Principalmente invierte en activos de deuda y acciones de empresas europeas (incluyendo convertibles contingentes y e instrumentos de deuda que tengan dificultades financieras). También puede hacer uso de los derivados, warrants y participaciones de fondos UCITS y otros organismos de inversión colectiva.

Se trata de un fondo gestionado de forma activa y que presenta flexibilidad a la hora de asignar acciones de empresas o instrumentos de deuda. Toma como referencia varios índices de referencia, únicamente a efectos comparativos:

  • ICE BofA Euro High Yield Index (Total Return) en un 45%.

  • Bloomberg Pan European Aggregate Corp EUR Hedged Index (Total Return) en un 35%.

  • MSCI Europe ex UK Index (Net Total Return) en un 20%.

El Invesco Pan European High Income Fund es un fondo flexible y diversificado. Estas características se hacen notar en sus rendimientos:

  • Rentabilidad en los últimos 12 meses: 8,39% (superando a la media de su categoría en un 2,46%).

  • Rentabilidad anualizada en los últimos 3 años: 6,05% (superando a la media de su categoría de fondos en un 2,49%).

  • Rentabilidad anualizada en los últimos 5 años: 4,65%* (superando a la media de su categoría en un 2,12%).

  • Rentabilidad anualizada en los últimos 10 años: 7,40%* (superando a la media de su categoría en un 4,18%).

(*) Esta clase del fondo fue lanzada el 28 de junio de 2017. Por consiguiente, las rentabilidades anualizadas que comprenden períodos anteriores han sido calculadas realizando una simulación de su historial utilizando el track record del Invesco Pan European Hi Inc A EUR QD (ISIN: LU0243957312).

No obstante, al ser un fondo mixto defensivo, la renta fija ocupa el grueso de la cartera. También presenta un sesgo hacia los bonos de alto rendimiento (como indica su propia denominación). Concretamente, su cartera está compuesta del siguiente modo (a 30 de septiembre de 2021):

Cabe la pena resaltar como, a pesar de su flexibilidad en la gestión y la utilización de un mix de índices como referencia, la desviación que presenta con respecto a su benchmark es mínima (además de la tendencia positiva tras la crisis del coronavirus).

En términos generales, el Invesco Pan European High Income Fund es un producto rentable (en relación con sus competidores), pero también tiene una volatilidad superior. Más específicamente, su volatilidad anualizada en los últimos 3 años alcanza el 9,14%. En la escala de remuneración y riesgo tiene un perfil de 4 sobre 7.

Datos del Invesco Pan European High Income Fund
ISIN LU1625225666
Categoría Morningstar Mixtos Defensivos EUR
Fecha de lanzamiento 28/06/2017
Divisa EUR
Comisión de gestión 0,62%
Comisión de suscripción 5,00%
Gastos corrientes 0,88%

Invesco Global Income Fund 

El siguiente de los mejores fondos de la gama Multi-Asset de Invesco pertenece a la categoría Morningstar de fondos Mixtos Moderados EUR – Global y esta misma casa de análisis le asigna una calificación de 4 estrellas.

Nos referimos al Invesco Global Income Fund y su política de inversión también se basa en una asignación flexible de activos (a nivel global), tanto de renta fija como de renta variable. También puede utilizar derivados financieros de forma significativa, tanto para reducir el riesgo como para generar ingresos adicionales.

En cuanto a los títulos de deuda, pueden ser con o sin grado de inversión. Incluso sin calificación crediticia e instrumentos con dificultades financieras. De hecho, la deuda high yield tiene un mayor peso que los activos con grado de inversión. En la actualidad, la exposición más alta dentro de los bonos corporativos pertenece a los bancos (el área más junior de la deuda bancaria presenta una mayor asignación).

Sin embargo, al tratarse de un fondo mixto moderado, la exposición entre renta fija y renta variable se encuentra equilibrada. Más concretamente, su cartera está compuesta del siguiente modo:

El Invesco Global Income Fund es un fondo de gestión activa y con una alta flexibilidad, toma como referencia un mix de 4 índices, pero este benchmark tan sólo es utilizado a efectos de comparación:

  • MSCI World Index (EUR hedged) (Net Total Return): 40%.

  • ICE BofA Global Corporate Index (EUR hedged) (Total Return): 10%.

  • ICE BofA Global High Yield Index (EUR hedged) (Total Return): 40%.

  • J.P. Morgan EMBI Global Diversified Composite Index (Total Return): 10%.

En cuanto a su rentabilidad, también resulta ser superior a la ofrecida, de media, por los fondos de Mixtos Moderados EUR – Global:

  • Rentabilidad en los últimos 12 meses: 16,17% (superando a la media de su categoría en un 3,71%).

  • Rentabilidad anualizada en los últimos 3 años: 7,42% (superando a la media de su categoría en un 0,68%).

  • Rentabilidad anualizada en los últimos 5 años: 5,86% (superando a la media de su categoría en un 0,81%).

En el gráfico siguiente se muestra como también ha tenido una mejor evolución que su benchmark.

Ahora bien, con una volatilidad anualizada en los últimos 3 años del 12,30%, el Invesco Global Income Fund tiene un riesgo superior a la media de fondos Mixtos Moderados EUR – Global. En la escala de riesgo y remuneración tiene asignada una puntuación de 4 sobre 7.

Datos del Invesco Global Income Fund
ISIN LU1097688714
Categoría Morningstar Mixtos Moderados EUR - Global
Fecha de lanzamiento 12/11/2014
Divisa EUR
Comisión de gestión 1,25%
Comisión de suscripción 5,00%
Gastos corrientes 1,62%

Mejores fondos Invesco de renta variable

Invesco Global Consumer Trends Fund 

Invesco ofrece una amplia gama de fondos de inversión de renta variable. Entre ellos, destaca por el Invesco Global Consumer Trends por ser el producto que presenta una mayor tasa de crecimiento anual compuesta en los últimos 5 años. Además, también se trata de un fondo con un rating Morningstar de 5 estrellas.

Aunque pertenece a la categoría Morningstar de fondos de Renta Variable Sector Consumo, el Invesco Global Consumer Trends tiene como temática de inversión las tendencias de consumo que se generan como consecuencia del cambio en la demografía, el estilo de vida y la conectividad. De esta forma, está basado en megatendencias estructurales de largo plazo (los cambios en los hábitos de consumo en relación con las nuevas tecnologías).

No obstante, si atendemos a la composición sectorial de su cartera, el Consumo Cíclico ocupa el primer lugar (con un 57,66%): no deja de tener como estrategia de inversión aquellas empresas que se dedican al diseño, producción o distribución de productos y servicios relacionados con las necesidades del consumidor, a nivel global. Los Servicios de Comunicación también tienen un peso considerable en la cartera (24,37%).

Como es habitual en los fondos de inversión de Invesco, mantiene una gestión activa; no está limitado a su índice de referencia (el MSCI World Consumer Discretionary Index (Net Total Return) tan sólo se utiliza como indicador comparativo).

El proceso de inversión se basa en tres pilares:

  • Selección de valores mediante análisis fundamental.

  • Construcción de la cartera mediante prácticas de diversificación consistentes.

  • Gestión de riesgos y análisis de factores temáticos externos.

En cuanto a su estructura geográfica, su cartera está configurada del siguiente modo:

Analizando sus rentabilidades, comprobamos como uno de los mayores puntos fuertes del Invesco Global Consumer Trends es su capacidad para superar a la media de la categoría de fondos de Renta Variable Sector Consumo en rendimientos a largo plazo:

  • Rentabilidad en los últimos 12 meses: 23,29% (superando a la media de su categoría en un 5,30%).

  • Rentabilidad anualizada en los últimos 3 años: 22,03% (superando a la media de su categoría en un 8,76%).

  • Rentabilidad anualizada en los últimos 5 años: 20,23%* (superando a la media de su categoría en un 10,00%).

  • Rentabilidad anualizada en los últimos 10 años: 21,25%* (superando a la media de su categoría en un 9,17%). 

(*) Esta clase del fondo fue lanzada el 10 de mayo de 2017. Por consiguiente, las rentabilidades anualizadas que comprenden períodos anteriores han sido calculadas realizando una simulación de su historial utilizando el track record del Invesco Global Consumer Trends A USD Acc (ISIN: LU0052864419).

Además, de batir en rentabilidad a la media de su categoría, también podemos apreciar en el gráfico siguiente como su crecimiento se sitúa por encima de su índice de referencia (sobre todo tras la pandemia del coronavirus, la cual ha marcado un punto de inflexión en los hábitos de consumo.

Por otra parte, la volatilidad del Invesco Global Consumer Trends es alta en relación con la media de su categoría (una volatilidad anualizada del 23,61% en los últimos 36 meses). Tiene asignado un perfil del 6 sobre 7 en la escala de riesgo y remuneración.

Datos del Invesco Global Consumer Trends Fund
ISIN LU1590492648
Categoría Morningstar RV Sector Consumo
Fecha de lanzamiento 10/05/2017
Divisa USD
Comisión de gestión 0,75%
Comisión de suscripción 5,00%
Gastos corrientes 1,12%

Invesco Pan European Focus Equity Fund 

El Invesco Pan European Focus Equity Fund es otro de los fondos de renta variable que logra obtener la calificación Morningstar de 5 estrellas

Se trata de un producto de la categoría de Renta Variable Europa Cap. Grande Value. Por lo tanto, tiene una estratega de inversión más definida, basada en las valoraciones de activos emitidos en el Viejo Continente.

La característica principal de este fondo de inversión es el enfoque de largo plazo, sin tener en consideración la modas, tendencias y consensos. El equipo gestor busca acciones de empresas que presenten descuento en su cotización con respecto a su valoración intrínseca con fines de obtener una revalorización. Combina un análisis fundamental ascendente y descendente.

Ahora bien, aunque la categoría del Invesco Pan European Focus Equity Fund apunte hacia las empresas de gran capitalización bursátil, en realidad el equipo gestor abarca todas las capitalizaciones.

Su índice de referencia es el MSCI Europe Index (Net Total Return), pero también estamos ante un fondo de gestión activa y este indicador se utiliza como mero elemento comparativo.

En esta ocasión no se trata de un fondo global; está enfocado en acciones europeas. De esta forma, la estructura geográfica de su cartera se divide principalmente en tres zonas:

  • Zona Euro: 65,39%.

  • Reino Unido: 18,08%.

  • Europa – ex Euro: 13,90%.

  • Asia desarrollada: 2,63%.

No tiene ningún tipo de restricción en cuanto a sectores. En este aspecto, el Invesco Pan European Focus Equity Fund presenta una buena diversificación:

A pesar de que el fondo presente una evolución parecida, pero no superior a su índice de referencia (como puedes observar en el gráfico siguiente), sí que logra batir la rentabilidad media de su categoría en diferentes períodos temporales:

  • Rentabilidad en los últimos 12 meses: 37,67% (superando a la media de su categoría en un 9,55%).

  • Rentabilidad anualizada en los últimos 3 años: 10,65% (superando a la media de su categoría en un 3,24%).

  • Rentabilidad anualizada en los últimos 5 años: 8,27%* (superando a la media de su categoría en un 1,92%).

  • Rentabilidad anualizada en los últimos 10 años: 11,42%* (superando a la media de su categoría en un 3,47%).

(*) Esta clase del fondo fue lanzada el 8 de marzo de 2018. Por consiguiente, las rentabilidades anualizadas que comprenden períodos anteriores han sido calculadas realizando una simulación de su historial utilizando el track record del Invesco Pan European Focus Eq A EUR Acc (ISIN: LU0642795305).

En cuanto a su riesgo, puede considerarse algo superior a la media de la categoría de fondos de Renta Variable Europa Cap. Grande Value (quizá sea porque no sólo se dedica a las empresas de gran capitalización bursátil). Su volatilidad anualizada en los últimos 36 meses se sitúa en el 22,13% y presenta una puntuación en la escala de riesgo y remuneración de 6 sobre 7.

Datos del Invesco Pan European Focus Equity Fund
ISIN LU1762222716
Categoría Morningstar RV Europa Cap. Grande Value
Fecha de lanzamiento 08/03/2018
Divisa USD
Comisión de gestión 0,75%
Comisión de suscripción 5,00%
Gastos corrientes 1,05%

Conclusiones sobre los mejores fondos de Invesco

Invesco es una gestora que tiene infraestructura material y un capital humano suficiente para lanzar al mercado diferentes tipos de fondos de inversión de calidad. Tiene productos que han obtenido las 5 estrellas Morningstar tanto en renta fija, fondos mixtos y renta variable.

Como hemos podido observar, la flexibilidad también es una de las características de los mejores fondos de inversión de Invesco. Al tratarse de una firma que destaca por su capacidad de análisis, no es de extrañar que se les otorgue a los respectivos gestores margen de maniobra para generar rendimientos (la flexibilidad se deja notar sobre todo en la gama de fondo Multi-Asset de Invesco).

Otro de los factores que marcan la personalidad de Invesco es su estructura global. Al tratarse de una gestora con presencia mundial dispone de los recursos necesarios para lanzar al mercado fondos de inversión con una completa diversificación geográfica.

En síntesis, los mejores fondos de inversión de Invesco están basados en la filosofía y competencias de esta gestora. El talento del equipo gestor es fundamental y por ello esta gestora dispone de la necesaria fortaleza corporativa e independencia.

 

¿Dónde puedes contratar los mejores fondos?

Myinvestor

Inversión inicial muy baja y sin comisiones de custodia

Ver más


EBN BANCO

Fondos de clases limpias ahorrando en comisiones

Ver más
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!

Cookies en rankia.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies.

Aceptar