Rankia España Rankia Argentina Rankia Brasil Rankia Chile Rankia Colombia Rankia Deutschland Rankia France Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polska Rankia Portugal Rankia United Kingdom Rankia USA
Acceder
Label ISR o Sello ISR de fondos de inversión: Qué es, para qué sirve y cómo lo obtienen

Label ISR o Sello ISR de fondos de inversión: Qué es, para qué sirve y cómo lo obtienen

El Sello ISR o label ISR es aquel que califica a los fondos de inversión y otros productos de ahorro como “inversión socialmente responsable” (ISR).

Podría considerarse como un sello de calidad en la gestión de inversiones ISR. El label ISR otorga un gran crédito a los fondos de inversión a nivel europeo. Tiene múltiples ventajas, comenzando por la transparencia para los inversores.

¿Qué son los fondos de inversión ISR?

ISR corresponde a las siglas de “inversión socialmente responsable” (en inglés SRI: “socially responsible investing”). Se trata de una filosofía de inversión que tiene en consideración criterios de medioambiente, sociales y de gobierno corporativo (ESG, por sus siglas en inglés), además de los puramente financieros.

Más concretamente, estos son los cuatro criterios en los que se basan las inversiones ISR:

  • El medio ambiente: aspectos tales como la huella de carbono, emisiones de gases efecto invernadero, consumo de electricidad, gestión del agua y de los residuos, etc.
  • Sociales: formación de los empleados en el seno de la compañía, igualdad de género, empleo a discapacitados, etc.
  • De gobierno: transparencia en las retribuciones a los directivos, lucha contra la corrupción, igualdad de género en funciones ejecutivas, etc.
  • Respeto a los derechos humanos: luchar contra la pobreza, la explotación infantil, promover la paz, etc.

La filosofía de inversión ISR trata de conseguir un crecimiento del capital en el largo plazo. El hecho de realizar este tipo de inversiones no está reñido con obtener rentabilidad. Es más, es uno de los tipos de inversiones que más crecimiento está mostrando en los últimos años. Del mismo modo el análisis y la gestión del riesgo está presente. Los criterios ISR son extra-financieros, sin embargo, son sólo un complemento más.

Existen fondos de inversión que siguen estos principios y únicamente invierten en valores emitidos por entes que cumplan estos parámetros. La mayor parte de las inversiones ISR se basan en este tipo de vehículos, puesto que es un gestor profesional el que lleva a cabo las tareas de selección y asignación de activos y cuenta con los medios (y conocimientos) necesarios para detectar los valores adecuados.

Pero ¿cómo puede saber el inversor si un fondo de inversión cumple con dichos criterios para ser considerado como ISR? Precisamente el label ISR trata de solventar este problema.

¿Qué es el label ISR?

Un “label” es un símbolo que demuestra el hecho de cumplir con una serie de principios y normas establecidas, puesto que así ha sido acreditado. Sirve como un estándar de calidad.

Cuando hablamos de “label ISR” nos referimos a un sello creado por el Ministerio de Finanzas de Francia, que califica a los productos de inversión o ahorro como “un producto financiero que invierte en activos que cumplen con los criterios”. De este modo, se consigue una mayor transparencia en el ámbito de las inversiones sostenibles.

Además, este tipo de inversiones tendrá una mayor visibilidad para captar capitales de los inversores, con lo cual, el objetivo del label ISR es también la promoción de las inversiones sostenibles y responsables.

Este sello fue creadao en 2016 (aunque anteriormente existían labels privados). Los fondos alternativos y los fondos inmobiliarios también pueden obtener el sello label ISR a partir de 2020.

¿Cómo se obtiene el label ISR?

El sello es otorgado a los fondos que la soliciten, siempre y cuando cumplan con los requisitos que se exigen. Los requisitos se basan en los 6 puntos de su norma y el proceso es estricto y riguroso, consta de tres etapas.

Primera etapa para la obtención del label ISR

Como primera etapa de este proceso, se verifica si el fondo es elegible. Para ello, se envía una solicitud con toda la información relativa a la naturaleza y composición de la cartera. En este punto se realiza una auditoría por alguna de las firmas acreditadas por COFRAC (organización que asegura la calidad del label ISR):

  • Afnor Certification.
  • Deloitte.
  • EY France.

En el momento que se supere la auditoría inicial, la solicitud es admitida y el fondo entra a ser un candidato para obtener el label ISR. Sin embargo, el proceso aún no ha terminado.

Segunda etapa para la obtención del label ISR

Ahora es el momento de verificar si el fondo cumple con los seis puntos anteriormente indicados, a saber:

  1. Los objetivos generales, tanto financieros como ISR, que el fondo trata de alcanzar deben estar bien definidos. Con la suficiente precisión para que los inversores puedan conocerlos y los gestores aplicar la política del fondo.
  2. Se tiene en consideración si el análisis de criterios ISR y la metodología de calificación que se implementa en las empresas en las que invierte el fondo.
  3. Los criterios ISR en la construcción de la cartera y la vida de la misma.
  4. Transparencia en la gestión.
  5. La política de compromiso ISR con las empresas en las que se invierte.
  6. La medición de los impactos positivos de la gestión ISR en el desarrollo de la economía sostenible.

Ahora, el organismo de certificación es el que audita el fondo, en base a los documentos regulatorios, estado de cartera e informe de gestión. Esta auditoría tiene como fin asegurarse que el fondo candidato cumple con estos puntos.

Tercera etapa en la obtención del label ISR

En el momento de terminar la auditoría, el correspondiente organismo de certificación realiza un informe. El él se presentan las conclusiones y las deficiencias observadas. En función a lo expresado en este informe, se decide si otorgar el label ISR al fondo o no.

En caso de que la decisión sea positiva, se concede el label ISR. Pero este sello es renovable cada tres años. Además, existen controles durante este período para comprobar que el fondo efectivamente cumple con los criterios ISR, los cuales fundamentan los requisitos para la obtención del sello.

La concesión del label ISR implica formar parte de un registro de fondos de inversión ISR: una lista oficial del Ministerio de Economía y Finanzas Francés. A día de hoy son 617 fondos de 125 gestoras los que han obtenido este sello. Entre estas gestoras, destacamos Sycomore AM, la cual casi el 100% de los fondos que gestionan, tienen sello. 

Conclusiones sobre el label ISR

El label ISR es el sello de más prestigio en el ámbito de las inversiones socialmente responsables, puesto que proviene de un organismo público europeo. Sin embargo, tal y como hemos podido comprobar, su obtención no es sencilla.

Por este motivo, es un logro que Mapfre AM haya conseguido ser la primera gestora española en obtener el label ISR para algunos de sus fondos de inversión.

 

Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!

Cookies en rankia.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies.

Configurar
Rechazar todas
Aceptar