Un plan de pensiones es un complemento a la pensión pública, por lo que se le denomina también como un producto de ahorro a largo plazo. Hoy vamos a hablar de una modalidad especial de planes de pensiones, con unas comisiones más bajas, que son los planes de pensiones indexados.
¿Qué son los planes de pensiones indexados?
Los planes de pensiones indexados al igual que los planes de pensiones tradicionales, se trata de aportar de forma periódica una cantidad de dinero a un plan escogido previamente por el partícipe de acuerdo con sus criterios de rentabilidad y riesgo. Estas aportaciones son deducibles fiscalmente y se podrá rescatar cuando se haya llegado la jubilación.
Al tratarse de un producto de ahorro que invierte en productos indexados o de gestión pasiva (fondos indexados o ETFs), las comisiones de gestión se reducen considerablemente.
Actualmente, la mayoría de los planes indexados en España están gestionados por Robo Advisors, que a través de algoritmos logran automatizar al máximo la toma de decisiones evitando una posible intervención de un gestor. El objetivo final es ofrecer rentabilidades máximas con comisiones mínimas. En este artículo nos centraremos a hablar de los planes de ofrecen los Robo Advisors tradicionales sin tener en cuenta los bancarios.
Tipologías de planes de pensiones indexados
Los planes indexados se clasifican en tres tipos:
- Planes indexados de renta fija: invierten en fondos que replican a índices de renta fija como Global Corp Bond, Global Govt Bd, EuroMTS AllMat, etc.
- Planes indexados de renta variable: invierten en fondos que invierten en acciones, son fondos que imitan al S&P500, Stoxx Europe 600, Euro Stoxx 50, MSCI World Small Cap, etc.
- Planes indexados mixtos: se trata de una combinación de ambas.
Ventajas e incovenientes de los planes de pensiones indexados
Ventajas
- Flexibilidad en las aportaciones (mensuales, trimestrales, semestrales)
- Beneficios fiscales que suponen un ahorro adicional
- Amplia diversificación de las carteras
- Menores comisiones al invertir en fondos de gestión pasiva y ETFs
- Son transpasables (incluidos los planes que invierten en ETFs)
- Mínimos de inversión más bajos
Incovenientes
- Liquidez reducida, rescatable bajo ciertos requisitos o que tu aportación haya pasados 10 años.
- Rescatar a pequeñas cantidades para evitar hachazo fiscal
Dónde contratar planes de pensiones indexados
Indexa
Indexa ofrece invertir en una cartera de 2 planes de pensiones, uno de acciones globales (Indexa Más Rentabilidad Acciones) y uno de bonos globales (Indexa Más Rentabilidad Bonos), con un porcentaje en cada plan en función de tu perfil inversor (desde 10% de acciones para la cartera más conservadora hasta 100% de acciones para la cartera más agresiva). Ambos planes invierten exclusivamente en ETFs de las mayores gestoras mundiales. A partir de estos dos planes, se establecen 10 carteras.
Según los datos de Inverco, Indexa Más Rentabilidad Acciones, está en el top 15% más rentable de su categoría (Renta Variable) desde 2016 y su plan de bonos, Indexa Más Rentabilidad Bonos, está en el top 3% más rentable de su categoría (Renta Fija a Largo Plazo) desde 2016. A continuación muestro una tabla con las comisiones para una cartera de 20.000€:
Desglose de comisiones | |
Comisión de comercialización | - |
Comisión de gestión* | 0,40% |
Comisión de deposito | 0,05% |
Comisión de gestión de ETFs | 0,10% |
Otros costes | 0,12% |
Comisiones totales | 0,67% |
*Inlcuye el 0,20% de asesoramiento que Indexa cobra a Caser Pensiones por la gestión de sus planes.
La aportación inicial mínima será de 3.000€ y 50€ para consecuentes aportaciones.
inbestMe
inbestMe tiene un plan de pensiones para renta fija y otro para renta variable que invierten en ETFs. De la combinación de estos dos planes de pensiones surgen 10 carteras de planes diferentes. En cada cartera, la asignación a la renta fija y a la renta variable va depender del perfil de riesgo del inversor. Al estar expuestos de forma mundial, todas las carteras tienen una amplia diversificación. Su cartera de renta fija invierte principalmente en el sector financiero, industrial y servicios públicos y la de renta variable en el sector financiero, tecnológico y sanidad.
La aportación inicial y progresivas serán como mínimo de 250€.
Desglose de comisiones | |
Comisión de comercialización | - |
Comisión de gestión* | 0,60% |
Comisión de deposito | 0,10% |
Comisión medio de gestión de ETFs | 0,05% |
Costes medios por otros conceptos | 0,11% |
Comisiones totales | 0,86% |
*Comisión percibida por GVC Gaesco.
Para más detalles de la cartera, podéis consultar la siguiente tabla:
Finanbest
Finanbest, a diferencia de las anteriores Robo Advisors, no combina planes para formar carteras, sino que el cliente únicamente puede escoger entre estos dos planes basándose en un test de idoneidad: PP Prudente Renta Fija Mixta y PP Decidido Bolsa Global. El PP Prudente Renta Fija Mixta invierte más del 70% de la cartera en activos de renta fija y el segundo invierte más del 75% de la cartera en activos de renta variable. La rentabilidades obtenidas por estos dos planes fueron de +3,9% y +17,1% respectivamente, en 2019.
Los planes de Finanbest se caracterizan por invertir en fondos de gestión activa además de ETFs y fondos indexados, es por ello, por el cual las comisiones son ligeramente más altas. Invierte en gestoras como BlackRock, Ostrum Asset Management, DWS, Vanguard, Invesco, Robeco, Amundi, Pictet AM, M&G y Lyxor ETF.
La aportación inicial mínima para ambas carteras es de 30€.
Prudente Renta Fija Mixta | Decidido Bolsa Global | |
Comisión de comercialización | - | - |
Comisión de gestión* | 0,92% | 1,00% |
Comisión de deposito | 0,05% | 0,05% |
Comisión medio de fondos y ETFs | 0,28% | 0,20% |
Otros costes | - | - |
Comisiones totales | 1,30% | 1,25% |
*Lo recibe Finanbest y PSN, la entidad que gestiona los planes de pensiones.
Finizens
Finizens invierte en fondos indexados y ETFs de conocidas gestoras internacionales. A diferencia de las entidades mencionadas anteriormente, Finizens es quien diseña y comercializa tu plan de pensiones, pero la gestión de las operaciones de inversión la lleva a cabo Caser Pensiones.
Actualmente tiene elaborado una cinco carteras de planes para cinco perfiles diferentes de inversores, que a través de un test de idoneidad se le ofrece la que más se ajusta a sus objetivos de inversión. Este 4 de noviembre han anunciado una nueva bajada de sus comisiones a un 0,54%, convirtiéndose en el Robo Advisor con planes de pensiones indexados más baratos del mercado:
Desglose de comisiones | |
Comisión de gestión | 0,40% |
Comisión de deposito | 0,05% |
Comisión de gestión de ETFs | 0,08% |
Otros costes | 0,01% |
Coste total | 0,54% |
Las características más destacadas de los planes de pensiones de Finizens serían las siguientes:
- Sus planes se diferencian de los demás en que invierten en oro físico y en bienes inmobiliarios por lo que se incrementa al máximo la diversificación.
- Actualmente, 4 de sus 5 fondos de pensiones están en el top 10% de sus respectivas categorías, mientras que su plan más agresivo actualmente se sitúa entre el 22,5% más rentable de su categoría de acuerdo con Morningstar.
Comparativa mejores planes de pensiones indexados
Para facilitar la comparativa, tomamos como referencia a una cartera 8/10 (80% RV y 20% RF) en cada uno de los Robo Advisors, obteniendo los siguientes resultados:
Finizens | Indexa | inbestMe | Finanbest* | |
Vehículos | ETFs y fondos | ETFs | ETFs | ETFs y fondos |
Inversión mínima | 50€ | 3.000€ | 250€ | 30€ |
Rentabilidad 2019 | 21,83% | 22,3% | 22,0% | 17,1% |
Comisiones | 0,54% | 0,67% | 0,88% | 1,25% |
*Finanbest, a diferencia de los otros Robo Advisors, tiene únicamente un fondo de renta variable que su composición ronda sobre un 80% de RV.
Como vemos en la tabla, los líderes en rentabilidad son Finizens e Indexa. Las comisiones de Finizens son un 19,40% menos que Indexa y la aportación mínima inicial también. Como la reducción de comisiones de Finizens se ha aplicado este mes, cabría esperar un ligero uamento de rentabilidad para los próximos meses. Por su parte inbestMe se sitúa en el rango medio de coste y aportación mínima y la rentabilidad es únicamente inferiro a Indexa.
La diferencia de rentabilidad de Finabest respecto a los otros, seguramente sea debido a sus comisiones de gestión, que reducen la rentabilidad, al esta invertidos en fondos de gestión activa, es lógico que ese coste se crea incrementado.