El pasado 24 de mayo tuvimos la oportunidad de asistir a un evento de BNY Mellon en Valencia titulado "¿Tipos al alza y volatilidad?" y de entrevistar a Sasha Evers, Managing Director BNY Mellon Investment Management Iberia. En el evento se repasó el entorno de mercado y se comentaron varios fondos con filosofías de inversión que se pueden ajustar a la situación actual.
Gestoras especializadas de talla mundial
Para comenzar, hicieron un repaso de las diferentes entidades especializadas con las que trabaja BNY Mellon para la gestión de los activos. Cada entidad está especializada en un tipo de gestión con un patrimonio bajo gestión determinado, lo que fomenta la diversidad de estrategias siempre enfocadas a la excelencia en la filosofía de inversión.
Gestoras especialistas:
Cada gestora tiene asignados unos fondos en concreto:
En concreto, en la presentación tomaron como referencia los análisis de Insight Investment, una entidad que se centra en las estrategias de Renta Fija y Rentabilidad Absoluta, siempre con el foco en la gestión de riesgos. Actualmente cuenta con 681.000 millones de euros bajo gestión.
Temas Macroeconómicos
En el aspecto macro destacaron que tenemos a los Bancos Centrales de USA y Europa funcionando a 2 velocidades, en los que cada uno aplica una política diferente.
En USA, la solidez del consumo doméstico estadounidense debería respaldar el crecimiento, junto con una fuerte actividad y escasez de mano de obra que debería presionar la inflación al alza.
Además tenemos la presión de la guerra comercial. Lo ven como un riesgo limitado ya que todos los implicados saben que puede ser muy perjudicial para todos, por lo que se espera que se vayan reduciendo las tensiones.
En Europa son optimistas con el Brexit y asignan un probabilidad muy baja a que se produzca un "hard Brexit".
Respecto a las divisas destacarón su posición respecto al dólar. Esperan que entre en una tendencia bajista a causa del déficit fiscal y ya que a muchos actores estadounidenses les interesa un dólar débil.
Para este entorno destacan la necesidad de gestionar correctamente las duraciones de la cartera buscando que sean lo más pequeñas posibles.
Fondos destacados
BNY Mellon Global Short-Dated High Yield Bond Fund
Características
- Persigue una rentabilidad 200 puntos básicos superior a la tasa LIBOR USD 3 meses durante periodos móviles de 3 años.
- Índice de referencia: LIBOR USD 3 meses
- Registra menores niveles de volatilidad que un fondo high yield tradicional y tiene una mayor capacidad para soportar entornos de ensanchamiento de los diferenciales.
- Se concentra en instrumentos más defensivos de menor vencimiento.
- Universo de inversión global y diversificado.
- Incluye: bonos, bonos convertibles, CDS, préstamos sindicados y ABS
BNY Mellon Absolute Return Equity Fund
Busca de rentabilidades no correlacionadas
Equipo de inversión capaz, con un historial de rentabilidad contrastado:
- El Fondo se beneficia de la pericia y la experiencia de selección de valores del equipo y no aplica un enfoque macro.
- El proceso de inversión se basa en el enfoque de pair-trading (operativa de pares) aplicado con éxito en la estrategia mercado-neutral desde mayo de 2005.
Trata de generar rentabilidad positiva a partir de:
- Selección de valores mediante operaciones emparejadas.
- Gestión cuidadosa de los riesgos factoriales a través de la gestión dinámica del tamaño de la cobertura.
Persigue una participación baja en caídas durante mercados bajistas:
- Niveles de venta automática (stop-loss).
- Exposiciones netas contenidas, gestionadas de forma dinámica a nivel de posiciones individuales a través de composición y tamaño de la cobertura.
Invierte en empresas ubicadas eminentemente en Europa (incluidos el Reino Unido y países que podrían considerarse como emergentes).
Para finalizar os dejamos con una entrevista que le pudimos realizar a Sasha Evers en la que le preguntamos por las principales fuentes de riesgo en la actualidad, las opciones que tiene el inversor conservador y el papel de la gestión alternativa en este entorno de mercado.