Desde Rankia apostamos por aquellos gestores poco conocidos pero que centran su trabajo diario en obtener unas rentabilidades excelentes. Buena muestra de ello son las grandes rentabilidades que estas pequeñas gestoras (con fondos de menos de 100 millones de euros en activos bajo gestión) han conseguido en el año 2017, además de revisar su estilo de inversión y trayectoría desde el lanzamiento del fondo.
Gestores con grandes Rentabilidades en 2017
Japan Deep Value: Marc Garrigassait pone al alcance del inversor la gestión value en Japón. La exposición a la renta variable de este fondo será como mínimo del 75%, exclusivamente en empresas japonesas, y no existirá límite en términos de su capitalización bursátil, principalmente se aplica una filosofía de "inversión en valor" seleccionando activos infravalorados, con alto potencial de revalorización. Actualmente el fondo cuenta con 21,3 millones de Euros bajo gestión.
Los principios de inversión son: Realizar estrategias de inversión con productos no complejos y transparentes negociados en mercados organizados. Ofrecer una variada gama de productos y estilos de inversión que se adapten a los distintos perfiles y necesidades de los clientes. Invertir en valor y no en base a especulaciones o rumores, con unos objetivos de rentabilidad en el largo plazo.
Rentabilidad 2017 | Rentabilidad 3 años | Rentabilidad acumulada desde el inicio | |
---|---|---|---|
Japan Deep Value | 37,64% | - | 53,24% |
Merchfondo FI: de la casa gestora Merchbanc encontramos el Merchfondo creado en Abril del 1987 y con 30 años de trayectoría. Actualmente está gestionado por José Maria Aymamí y según la política de inversión busca, de forma activa, el crecimiento del valor de la participación a largo plazo a través de la inversión en diversos instrumentos financieros y mercados mundiales, en la proporción y plazo que se consideran más adecuados en cada momento. Actualmente cuenta con 101 millones de Euros bajo gestión.
La política de inversiones busca, de manera activa, el crecimiento del valor de la participación a largo plazo a través de la inversión en diferentes instrumentos financieros y mercados mundiales, en la proporción y plazo que se consideran más adecuados en cada momento.
Rentabilidad 2017 | Rentabilidad 3 años | Rentabilidad acumulada desde el inicio | |
---|---|---|---|
Merchfondo F.I | 28,32% | 43,90% | 1425,95% |
Algar Global Fund: también a través de la gestora Renta 4 se pone en marcha este fondo de inversión que actualmente cuenta con 77 millones de Euros bajo gestión. La excelente trayectoría de sus gestores: Fabián Ramón Jarraud (fallecido en 2016), Jean Claude Felguera, Walter Scherk y Beatriz Paredes ha sido clave para alcanzar sus objetivos. El fondo nace el 12 de junio del 2015, y la rentabilidad acumulada en sus 2 años y medio ha sido del 57,62%. Sus estudios se centran en identificar compañías que sobresalen por su trayectoria que aportan modelos de negocio sólidos en valores que presentan un potencial alcista importante.
El fondo invierte en acciones con un especial énfasis en Europa, y para seleccionarlas utiliza el análisis fundamental (estratégico y financiero). Asimismo, complementa la exposición general de la cartera a través de instrumentos derivados de índices nacionales o internacionales, modulando la correlación de la misma con ellos (ya sea cubriendo o incrementando la exposición).
Rentabilidad 2017 | Rentabilidad 3 años | Rentabilidad acumulada desde el inicio | |
---|---|---|---|
Algar Global Fund FI | 27,12% | - | 57,62% |
Valentum FI: un gran fondo de una pequeña gestora; aunque el fondo está gestionado a través de la entidad Gesiuris Asset Management, está capitaneado por Luis de Blas y Jesús Dominguez quienes atesoran un patrimonio de 66,5 millones de Euros en activos bajo gestión. El fondo nace en marzo de 2014 y la rentabilidad acumulada ha sido del 70,6% mientras que la rentabilidad anualizada (TACC) a 3 años ha sido del 18%. ¿Cuál es el estilo de inversión de Valentum?
La selección de valores se ejecuta finalmente mediante la intersección de ambos planos analíticos. Es decir, se pretende localizar e invertir en acciones que coticen con un notable descuento fundamental y además presenten un buen momentum bien, geográfico, sectorial, de rentabilidad o en cualquier otro aspecto que determine el análisis.
Rentabilidad 2017 | Rentabilidad 3 años | Rentabilidad acumulada desde el inicio | |
---|---|---|---|
Valentum FI | 25,9% | 18% | 70,6% |
Equam Capital: Incometric Fund – Equam Global Value es el fondo gestionado por Equam Capital desde Enero de 2015. En los dos años desde su lanzamiento, sus gestores Alejandro Muñoz y José Antonio Larraz han captado un patrimonio de 66,5 millones de Euros en activos bajo gestión gracias al buen potencial de revalorización y la filosofía de largo plazo. ¿Cuál es el estilo de inversión de Equam Capital?
Invertimos con un enfoque puramente empresarial, analizando la calidad de los negocios, su evolución histórica y su posible evolución futura, como lo haría un empresario.
Rentabilidad 2017 | Rentabilidad 3 años | Rentabilidad desde el inicio | |
---|---|---|---|
Equam Global Value FI | 21,7% | - | 41% |
Alpha Plus Ibérico Acciones: Alpha Plus Gestora es una Sociedad Gestora de Instituciones de Inversión Colectiva (SGIIC) que se encarga de gestionar fondos y carteras con un objetivo de rentabilidad absoluta. Desde el nacimiento del fondo de inversión el 22 de Julio de 2015 cuenta con un patrimonio de 73,8 millones de Euros en activos bajo gestión. El fondo no cuenta todavía con 3 años no podemos obtener la rentabilidad a 3 años, pero desde el inicio acumula un 20,97% de nretabilidad. ¿Cuál es el estilo de inversión de Alpha Plus?
El objetivo principal de los fondos que gestiona Alpha Plus, es obtener un rendimiento compuesto atractivo para sus partícipes. Para ello, la gestora trata de preservar el capital en aquellas etapas adversas del ciclo económico. Además, la filosofia de inversión de Alpha Plus destaca por buscar oportunidades de inversión protegiendo en todo momento el capital y controlando el riesgo de las posibles eventualidades que se den en el mercado.
Rentabilidad 2017 | Rentabilidad 3 años | Rentabilidad desde el inicio | |
---|---|---|---|
Alpha Plus Ibérico Acciones FI | 20,23% | - | 20,97% |
Buy & Hold SGIIC: tras nacer como EAFI, sus gestores Julián Pascual, Antonio Aspas y Rafael Valera decidieron dar el gran salto al mundo de la gestión en 2017. Actualmente la gestora cuenta con 170 millones de Euros bajo gestión, su estrategia de inversión con más patrimonio es el Rex Royal Blue Sicav con 68 millones de Euros. Con el nacimiento como gestora, crearon 3 fondos que replican la estrategia de sus SICAVs en Octubre de 2017. ¿Cuál es el estilo de inversión de Buy & Hold SGIIC?
El inversor es nuestra prioridad. Estamos alineados con sus objetivos ya que nuestras comisiones están ligadas a los resultados de nuestros gestores.
Rentabilidad 2017 | Rentabilidad 3 años | Rentabilidad acumulada desde inicio | |
---|---|---|---|
Rex Royal Blue Sicav | 14,6% | 25,41% | 234,32% |
B&H Flexible | 14,3% | 24,50% | 103,78% |
B&H Renta Fija
|
6,8% | - | 14,05% |
Avantage Fund: a través de la EAFI localizada en Madrid y registrada en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Juan Gómez Bada asesora este fondo gestionado en Renta 4 desde julio de 2014. El fondo cuenta con un patrimonio de 9,9 millones de Euros en activos bajo gestión y en sus 3 años y medio de vida acumula una rentabilidad del 33,4%. ¿Cuál es el estilo de Avantage Capital?
Los principales valores de Avantage Capital son: la seguridad, confidencialidad, honestidad, responsabilidad, experiencia, transparencia y esfuerzo.Estos siete valores se resumen en uno, compromiso con el inversor.
Rentabilidad 2017 | Rentabilidad 3 años | Rentabilidad desde el inicio | |
---|---|---|---|
Avantage Fund FI | 13,5% | 9,25% | 34,9% |
Metavalor: es un fondo de renta variable española gestionado por Metagestión. El fondo se crea el 5 de abril de 1988 y actualmente cuenta con un patrimonio de 88 millones de Euros en activos bajo gestión. Al mando de la gestión encontramos a Alejandro Martín, Javier Ruiz y Miguel Rodriguez, amantes de la filosofía Value Investing. ¿Cuál es el estilo de inversión de Metavalor?
Obtener una rentabilidad satisfactoria en el largo plazo, incurriendo en el menor riesgo posible. Para ello, los gestores invertirán en compañías que cumplan sus criterios de inversión, aprovechando las posibles ineficiencias temporales del mercado para acometer estas inversiones.
Rentabilidad 2017 | Rentabilidad 3 años | Rentabilidad acumulada desde el inicio | |
---|---|---|---|
Metavalor FI | 11,51% | 12,36% | 927,16% |
Magallanes Microcaps Europe: el fondo capitaneado por Iván Martín, gestor de Magallanes Value Investors fue lanzado en marzo de 2017 y cuenta con 82 millones de Euros de patrimonio en menos de un año, no muy lejos de su tamaño óptimos de gestión (100 millones de Euros). Aunque la gestora asesora un total de 1.800 millones de euros pertenecientes a nuestros más de 15.000 inversores.

El proceso de inversión de Magallanes consiste en comprar empresas baratas. Entendemos el value investing como la disciplina de comprar negocios que cotizan por debajo de su valor real, intrínseco, teórico o fundamental, y esperar el tiempo necesario para que gran parte de ese valor sea realizado.
Rentabilidad acumulada desde el inicio | |
---|---|
Magallanes Microcaps Europe | 16,01% |
True Value: este sería el único fondo que supera el límite de los 100 millones de euros bajo gestión, pero hemos querido incluirlo en el artículo ya que con algo más de 4 años (desde diciembre 2013) de vida ha captado el interés de muchos inversiones, consiguiendo 177 millones de euros en patrimonio bajo gestión. Es un fondo gestionado por Renta 4 pero asesorado por José Luis Benito y Alejandro Estebaranz ha conseguido captar¿Cuál es el estilo de inversión de True Value?
Nuestro objetivo es generar rentabilidades de doble digito, invirtiendo de forma conservadora. El fondo invierte en valores de alta calidad, bajo endeudamiento y con una expectativa de crecimiento superior a la media. El fondo tiene un sesgo hacia compañías de mediana y baja capitalización, teniendo siempre en mente la preservación de capital.
Rentabilidad 2017 | Rentabilidad 3 años | Rentabilidad desde el inicio | |
---|---|---|---|
True Value FI | 22,55% | 17,25% | 79,90% |
* Todos los datos obtenidos en este artículo han sido a través de las páginas webs de las gestoras, informes anuales y los datos han sido extraídos a fecha diciembre 2017.