Con el 2018 a la vuelta de la esquina, hemos decido recopilar lo más leído de fondos de inversión del presente año 2017. Artículos formativos, de actualidad...a continuación tenemos acceso a las mejores publicaciones en el blog y foro de fondos de inversión de Rankia.
Lo más leído del blog y foro de fondos de inversión 2017
1. ¿Qué es un fondo de inversión y cómo funciona?
En este post queremos explicar el concepto de fondo de inversión, así como dar algunas pinceladas sobre su funcionamiento. Para comprender qué es un fondo de inversión y cómo funciona, tenemos que conocer los conceptos que están estrechamente relacionados como inversores, participaciones, sociedad gestora o depositario, entre otros.
2. ¿Qué comisiones se pagan por contratar un fondo de inversión? Suscripción, reembolso, gestión y custodia
Cuando contratamos un fondo de inversión, podemos llegar a pagar cuatro tipos de comisiones, por contratar y reembolsar el fondo, denominadas comisión de suscripción y comisión de reembolso, respectivamente. También encontramos la comisión de gestión cuyo objetivo es remunerar el servicio de los gestores y, finalmente, la comisión de depósito. Las comisiones juegan un papel muy importante a la hora de elegir un fondo de inversión.
3. ¿Cuáles son los mejores gestores españoles de fondos de inversión?
Cuando pensamos en grandes gestores o en grandes fondos, siempre solemos mirar hacia afuera. Pero los buenos gestores de fondos de inversión no solamente están en el extranjero. En España tenemos gestores muy buenos, algunos de renombre con una larga trayectoria y otros jóvenes prometedores. A continuación, os mostraremos una selección de gestores españoles de fondos de inversión, cuál ha sido su trayectoria profesional, así como los principales fondos de inversión que gestionan. En este artículo, hemos recogido algunos de los mejores gestores españoles, pero no están todos, por lo que iremos actualizando esta lista.
4. ¿Dónde contratar un fondo de inversión?
Una vez hemos tomado la decisión de invertir a través de fondos nos asalta la primera duda: ¿Dónde podemos contratar un fondo de inversión? Ya que no todas las entidades bancarias ofrecen una amplia gama de los fondos existentes en el mercado, en este post os traemos varias opciones a las que podéis acudir si estáis interesados en contratar fondos de inversión. En él podréis encontrar información acerca de dónde acudir para obtener participaciones de un fondo, así como las comisiones que tiene hacerlo en un sitio u otro.
5. ¿Cómo crear un fondo de inversión o una SICAV?
En este post vamos a ver cuál es el proceso para crear un fondo de inversión o SICAV, así como los requisitos para constitutirse como tal. Para ello nos hemos basado en la Ley 35/2003, de 4 de noviembre, de Instituciones de Inversión Colectiva y el Real Decreto 1082/2012, de 13 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley 35/2003, de 4 de noviembre, de Instituciones de Inversión Colectiva.
6. Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
A través de este hilo obtenemos toda la actualidad de uno de los mejores gestores de fondos de inversión españoles, Francisco García Paramés, y de sus fondos de inversión en Cobas AM.
7. Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación.
Hilo para aunar aquí toda la información, opiniones o temas relacionados con la gestión pasiva. Se entiende por gestión pasiva o gestión cuantitativa la estrategia de inversión que se sigue en una cartera, o en un fondo de inversión, cuyo único objetivo es replicar la evolución de un índice, generalmente bursátil.
8. True Value
True value es un fondo de inversión de renta variable con un enfoque internacional. Esta asesorado por Alejandro Estebaranz y José Luis Benito. Sigue la filosofía del value investing y además destina una parte de la cartera a inversión en situaciones especiales. En este hilo tendrás acceso a todas las novedades del fondo.
9. Buscando joyas de la gestión activa: los mejores fondos de inversión
La idea de este hilo es poner en común los fondos y gestores que están demostrando su calidad, con buenos resultados sobre sus índices y categorías de referencia. Fondos que buscan crear valor para el partícipe buscando resultados sostenidos en el tiempo, convirtiéndose en una referencia de la gestión activa. La idea fundamental del hilo es ir incorporándolos con las aportaciones de los rankianos y así encontrar esas joyas por explotar.
10. Fondos y carteras para principiantes: Consejos y Guía Básica
¿Cómo confeccionar tu cartera? Consejos para comenzar en Fondos. Si eres nuevo en el foro y quieres saber como moverte por la web empezamos con una Guía Básica sobre Fondos de inversión. Si quieres consejos sobre tu cartera aquí puedes comentarnos qué perfil de riesgo tienes y con qué fondos quieres comenzar. Intentaremos ayudarte para que encuentres respuestas para empezar en Fondos.