Comienza a invertir con una Cartera Virtual
Formate con una Cartera Virtual
Para todos aquellos que comienzan su aventura en el apasionante mundo de las finanzas uno de los principales hándicaps que se encuentran es la falta de información. Desde cómo seleccionar un fondo de inversión a cómo analizar mi perfil de riesgo.
Siendo conscientes de que nadie nace sabiendo, debemos buscar todas las fuentes de información disponibles para poder formarnos y aprender, de tal manera que podamos obtener unos mejores resultados en nuestras inversiones en el largo plazo. Como inversores, es imprescindible la búsqueda activa de formación de manera constante.
Entre todas las alternativas posibles, comenzar con una cartera virtual te permite dar el primer paso de forma segura.
Gana experiencia desde una Cartera Virtual
La rentabilidad es el principal indicador en el que se centran muchos inversores, ahora bien, no podemos dejar de lado la importancia que tiene la experiencia en el sector de las inversiones.
No tan solo a la hora de seleccionar un fondo, donde buscaremos aquellos gestores que hayan obtenido las mejores rentabilidades, sino que realizaremos nuestra búsqueda entre los gestores que hayan obtenido buenas rentabilidades durante un periodo de tiempo determinado (dependiendo del perfil del inversor). Para muchos inversores la experiencia es, en ocasiones, un mejor indicador que la rentabilidad.
Desde la herramienta de Mi Cartera puedes diseñar tu propia cartera virtual teniendo acceso a todo tipo de estrategias, perfiles y tipología de fondos para, de manera gratuita y con dinero ficticio, comenzar a obtener experiencia y descubrir tu perfil de inversor.
Analiza tu evolución desde una Cartera Virtual
Dentro de las múltiples utilidades y herramientas que podemos encontrar en la cartera virtual de Rankia, (Mi Cartera) nos permite:
- Información global de la cartera: con sus revalorizaciones y precios.
- Distribución de activos: en las diferentes categorías, divisas y tipo de activo:
- Rentabilidad y volatilidad de la cartera: en relación al índice de referencia que queramos poner y su Ratio de Sharpe.
- Calificación de la Cartera: en función de las métricas que valor T-Advisor
- Análisis detallado: En sus diferentes pestañas podremos analizar al detalle los diferentes aspectos de la misma. Incluye una pestaña de diagnóstico para ver sugerencias de la herramienta para mejorar la configuración de la misma, y muchas funciones más.
Mi Cartera Rankia