Rankia España Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Chile Rankia Colombia Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder
Vídeo: ¿Cuál es mi perfil de riesgo?

Vídeo: ¿Cuál es mi perfil de riesgo?

A la hora de invertir en fondos de inversión es fundamental conocer nuestro perfil de riesgo para así invertir en los fondos que se adapten a nuestras necesidades, ya que la cartera de un inversor conservador y uno agresivo son absolutamente diferentes. Para ello, debemos responder a varias preguntas sobre nuestra situación actual y preferencias.

Diferentes perfiles de riesgo

Perfiles de riesgo

¿Qué pérdida estás dispuesto a soportar? ¿Tienes capacidad de ahorro futura? ¿Cuándo necesitas disponer de tu dinero? ¿Qué capacidad de ahorro tienes? ¿Y en el futuro? ¿Cuáles son tus objetivos financieros? 

Una vez hayamos respondido a estas preguntas, y algunas otras, estaremos listos para buscar los mejores fondos de inversión en función de nuestras características.

Perfiles de riesgo:

  • Defensivo: Se caracteriza por una gran aversión al riesgo, siendo una prioridad para este inversor que su patrimonio no tenga minusvalías a causa de una inversión. Para ellos, la estabilidad de los rendimientos son la prioridad, junto con productos que rara vez presenten rendimientos negativos. El abanico de posibilidades de inversión es reducido, siendo los productos típicos la renta fija, o productos mixtos defensivos, así como los fondos de inversión de retorno absoluto o multiestrategia con visión a preservar el capital
  • Moderado: El perfil moderado se considera un perfil intermedio entre defensivos y agresivos. No quiere asumir los grandes descensos que puede tener la renta variable, pero sí está dispuesto a asumir riesgo para conseguir rentabilidades superiores a la inflación. Estos inversores tiene un plazo temporal más largo que los consevadores. Para ellos, lo ideal es componer carteras mixtas, con carga de renta fija y renta variable, en función de hacia donde se perfilen más. 
  • Agresivo: Son inversores que tienen poca aversión al riesgo, ya que su objetivo final es obtener la máxima rentabilidad posible a largo plazo. Están dispuestos a asumir pérdidas a corto y medio plazo, para así obtener rendimientos elevados a largo plazo. Sus carteras están compuestas principalmente por renta variable, pero también pueden incorporar renta fija High Yield, así como fondos de gestión alternativa agresivos y renta variable de mercados emergentes. 

Rankia pone a tu disposición un test para conocer tu perfil de riesgo. Con esta herramienta, te diremos cuál es el perfil que más se ajusta a tus respuestas, con una breve descripción del mismo y comentando qué tipos de fondos de inversión se adaptan más a tus necesidades.

Vídeo sobre los perfiles de riesgo

 

¿Dónde puedes contratar los mejores fondos?

Myinvestor

Inversión inicial muy baja y sin comisiones de custodia

Ver más


EBN BANCO

Fondos de clases limpias ahorrando en comisiones

Ver más
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!

Cookies en rankia.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies.

Aceptar