Los accionistas minoritarios han sido los más perjudicados de la caída del popular. Sin embargo, bastantes fondos de inversión, así como SICAVs, han visto como su valor liquidativo se desplomaba debido a su exposición al Popular. Hemos tenido que esperar varios dias hasta que algunos fondos han comunicado a la CNMV el impacto que ha tenido la caída del popular en sus carteras. De hecho, todos aquellos fondos que hayan experimentado caídas en más de un 1%, están obligados a comunicarlo a la Comisión Nacional del Mercado de Valores. A continuación os mostramos algunos de los fondos y SICAVs más perjudicados por el Banco Popular.
Fondos perjudicados por la caída del Banco Popular
Fondo | Gestora | Caída del VL % |
Ursus 3C Valor SIL | Credit Suisse Gestión | 25,61% |
GPM Gestión Activa/GPM Retorno Absoluto | Inversis | 9,43% |
Esfera Herradura Azul | Esfera Capital | 8,27% |
Esfera II Timeline Investment | Esfera Capital | 7,56% |
Renta 4 Multigestión Fractal | Renta 4 | 1,5% |
Los fondos presentados en la tabla han comunicado oficialmente a la CNMV los datos
La sociedad de inversión libre que ha experimentado una mayor caída ha sido Ursus 3C Valor SIL, de Credit Suisse Gestión, la cual ha sufrido un efecto negativo en su valor liquidativo del 25,61%. Ello se debe a que, de acuerdo al hecho relevante publicado por la CNMV, el fondo ha llevado a cabo " la conversión del bono banco popular 8% call vencimiento 2021, del bono banco popular 8,25% call 19.10.2021 y del bono BPE FINANCIAC 6,873% vencimiento 22.10.2020 en acciones Banco Popular Español". A pesar de que los fondos de Renta 4 no han tenido una variación superior al 1,5%, es la gestora más perjudica con tres fondos: Renta 4 Multigestión Fractal, Pentathlon, Fondcoyuntura. Le sigue la gestora Esfera Capital con dos de sus fondos, los cuales han visto como su valor liquidativo descendía más de un 8% en cada uno de sus fondos.
SICAVs perjudicadas por la caída del Banco Popular
SICAV | Gestora | Caída del VL % |
Relltema Inversiones | Degroof Petercam | 4,84% |
Azimut 360 | UBS Gestión | 4,74% |
Fesveja | Tressis | 4,33% |
Arbachu de Inversiones | BBVA AM | 3,61% |
Sicabe Inversiones | Urquijo Gestión | 3,27% |
Las SICAVs presentadas en la tabla han comunicado oficialmente a la CNMV los datos
Por la parte de la SICAVs, han surgido varios problemas en cuanto al reconocimiento de la devaluación del valor liquidativo. Es el caso de la gestora Degroof Petercam, la cual tras publicar que su SICAV había sufrido un efecto negativo del 4,60%, tuvo que rectificar dicho dato con un nuevo comunicado, ascendiéndolo hasta el 4,84%. Tras la rectificación, es de momento la SICAV más perjudicada, a falta de que algunas SICAV comuniquen a la CNMV en caso de que su valor liquidativo haya mermado en más del 1%. Le sigue la SICAV Azimut 360 (UBS Gestión), quien tras la liquidación de su posición en un bono del Banco Popular, su valor liquidativo ha caído en un 4,74%. Una vez más, es Renta 4 la más afectada con al menos 4 SICAVs perjudicadas: Terra Blava Inversiones, Relko Inversiones, Kursaal 2000 y Ampavic 2013.