Rankia España Rankia Argentina Rankia Brasil Rankia Chile Rankia Colombia Rankia Deutschland Rankia France Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polska Rankia Portugal Rankia United Kingdom Rankia USA
Acceder
Mejores fondos de inversión del sector consumo

Mejores fondos de inversión del sector consumo

Siguiendo con la temática de anteriores post publicados sobre los mejores fondos de un determinado sector, en este artículo os mostramos los mejores fondos de inversión del sector consumo. En concreto fondos cuya mayor inversión esté centrada en el consumo cíclico en áreas como Europa, ya que nos encontramos en un momento donde el crecimiento va a ir más y la demanda interna se está incrementando, así como en EEUU donde es el sector que más peso tiene sobre el PIB. Para los que prefieran la gestión pasiva os remito al post Mejores ETFs en el Sector Consumo.

Mejores fondos de inversión del sector consumo

Mejores fondos de inversión de renta variable en el sector consumo

Fondo Divisa Ratio Sharpe Ratio Costes Netos Rentabilidad a 5 años Patrimonio (Mil)
Invesco USD 1,14 1,88% 21,9% 150,47
Parvest EUR 0,88 1,23% 16,25% 9,87
Robeco EUR 0,92 1,68% 15,76% 298,44
Fidelity EUR 1,18 1,08% 15,48% 252,92
Morgan Stanley USD 1,39 0,98% 14,84% 1056,39

 

Invesco Global Leisure Fund 

El fondo Invesco Global Leisure Fund (ISIN: LU0052864419) tiene como objetivo el crecimiento del capital a largo plazo a través de la inversión en empresas cuya actividad principal esté relacionada con el ocio, destinando aproximadamente un 80% del patrimonio total del fondo a valores de renta variable de dichas empresas. El fondo presenta una rentabilidad anualizada a 5 años de 21,9%, con un Ratio Sharpe de 1,14 y unos gastos corrientes de 1,88%, gestionando un total de 150,47 millones de USD . La versión C del fondo ofrece una rentabilidad algo superior a 5 años anualizado (22,50%) sin embargo la inversión inicial es de 800.000 dólares américanos frente a los 1000 de la versión A. 


Rentabilidad Invesco Global Leisure Fund A

Gráfico rentabilidad del fondo desde la incorporación del último gestor, Ido Cohen, el 2 de mayo del 2011.

Principales posiciones del fondo Invesco Global Leisure Fund 

Posiciones %
Amazon.com Inc 9,61
Comcast Corp Class A 4,48
DISH Network Corp 4,10
The Home Depot Inc 4,01
Take-Two Interactive Software Inc 3,88
Lowe's Companies Inc 3,73
Alphabet Inc A 3,70
Electronic Arts Inc 3,58
Norwegian Cruise Line Holdings Ltd 3,21
D.R. Horton Inc 2,80
Sectores %
Consumo cíclico 59,78
Tecnología 25,06
Servicios de comunicación 13,00
Consumo defensivo 1,64
Materiales básicos 0,52

 

 

 

 

Parvest Equity World Consumer Durables Privilege-Capitalisation

El subfondo Parvest Equity World Consumer Durables Privilege-Capitalisation (ISIN LU0823412423) destina dos de cada tres partes a renta variable, invirtiendo así en empresas cuya actividad económica se desarrolla principalmente en sectores del ocio y medios de comunicación principalmente en el mercado estadounidense, los cuales representan aproximadamente un 90% de la cartera. El fondo tiene una rentabilidad a 5 años del 16,25% con unos gastos corrientes de 1,23%, gestionando un total de 9,87 millones de euros. En un sector tan complicado como el consumo, este fondo ha sido capaz de vencer al índice en varios periodos además de ofrecer una rentabilidad acumulada superior a su categoría del 4,28%. 
 

Gráfico rentabilidad del fondo desde la incorporación de la última gestora, Pamela Woo, el 25 de abril del 2013.

Principales posiciones del fondo Parvest Equity World Consumer Durables Privilege-Capitalisation

Posiciones %
Amazon.com Inc 8,83
Comcast Corp Class A 5,79
The Home Depot Inc 5,22
Walt Disney Co 3,99
Toyota Motor Corp 3,36
Lowe's Companies Inc 3,20
The Priceline Group Inc 3,06
Time Warner Inc 3,00
Daimler AG 2,77
LVMH Moet Hennessy Louis Vuitton SE 2,43
Sectores %
Consumo cíclico 82,12
Servicios de comunicación 7,84
Tecnología 6,19
Consumo defensivo 3,86

 

 

 

 

 

Robeco Global Consumer Trends Equities 

El fondo Robeco Global Consumer Trends Equities (ISIN LU0187079347) invierte en aquellas tendencias estructurales de crecimiento que se dan dentro del sector consumo, dándo prioridad al consumo digital ya que cada vez más los consumidores prestán más atención a los negocios online. Para ello el fondo destina aproximadamente dos de cada tres partes del patrimonio total a la inversión en renta variable en empresas que trabajen en el sector consumo y que operen en economías maduras y desarrolladas. El fondo tiene una rentabilidad acumulada anualizada a 5 años del 15,76%, con unos gastos corrientes de 1,68% y un Ratio Sharpe de 0,92, gestionando un total de 298,44 millones de euros.

 

Gráfico rentabilidad del fondo desde la incorporación del último gestor, Richard Speetjens, el 1 de diciembre del 2010

Principales posiciones del fondo Robeco Global Consumer Trends Equities 

Posiciones %
Alphabet Inc A 4,49
Facebook Inc A 3,69
Charter Communications Inc A 3,48
Tencent Holdings Ltd 3,33
Mastercard Inc A 3,31
Visa Inc Class A 3,24
Amazon.com Inc 2,69
Alibaba Group Holding Ltd ADR 2,65
Nike Inc B 2,50
Walt Disney Co 2,36
Sectores %
Consumo cíclico 37,55
Tecnología 18,01
Consumo defensivo 17,78
Servicios financieros 8,34
Servicios de comunicación 8,29
Materiales básicos 4,65
Salud 3,65
Industria 1,73

 

 

Fidelity Funds - Global Consumer Industries Fund 

El fondo Global Consumer Industries Fund (ISIN LU0346388613) es un fondo de renta varible global, lo cual significa que tiene la libertad de invertir fuera de las principales áreas geográficas. Al menos un 70% del patrimonio se destina a la inversión en acciones de empreas de todo el mundo que participan tanto en la fabricación como en la distribución de bienes de consumo. El fondo presenta una rentabilidad acumulada a 5 años del 15,48%, con unos gastos corrientes de 1,08% y un Ratio Sharpe de 1,18, gestionando un total de 252,92 millones de euros. 

Rentabilidad del fondo desde la incorporación de la última gestora, Aneta Wynimko, el 2 de febrero del 2015

Principales posiciones del fondo Global Consumer Industries Fund 

Posiciones %
Amazon.com Inc 4,45
Colgate-Palmolive Co 4,33
LVMH Moet Hennessy Louis Vuitton SE 4,30
Comcast Corp Class A 3,99
Nestle SA 3,90
Philip Morris International Inc 3,86
L'Oreal SA 3,64
The Estee Lauder Companies Inc Class A 3,23
Industria de Diseño Textil SA 3,22
Alphabet Inc A 2,76
Sectores %
Consumo defensicvo 44,46
Consumo cíclico  44,11
Tecnología 7,35
Servicios de comunicación 4,08

 

 

 

 

 

Morgan Stanley Investment Funds Global Brands Fund 

El fondo Morgan Stanley Investment Funds Global Brands Fund (ISIN LU0119620176) es un fondo de renta varible global, lo que implica que el gestor puede invertir en cualquier mercado, divisa o activo sin la necesidad de fijar los porcentajes destinados a cada tipo de activo, por lo que dichos porcentajes pueden variar a lo largo de la estrategia de inversión que se está llevando a cabo, aunque en este caso el fondo se centra en la inversión en empresas de países desarrollados. El fondo cuenta con una rentabilidad acumulada a 5 años de 14,84%, con un Ratio Sharpe de 1,39 y unos gastos corrientes de 0,98%, gestionando un total de 1056,39  millones de dólares.

Gráfico de la rentabilidad del fondo desde la incorporación de los últimos gestores, Christian Derold y Bruno Paulson, el 22 de junio del 2009

Principales posiciones del fondo Morgan Stanley Investment Funds Global Brands Fund 

Posiciones %
Reckitt Benckiser Group PLC 8,00
British American Tobacco PLC 7,76
L'Oreal SA 6,98
Microsoft Corp 6,83
Unilever PLC 6,24
Reynolds American Inc 4,97
Altria Group Inc 4,91
Nestle SA 4,87
Accenture PLC A 4,53
Visa Inc Class A 4,22
Sectores %
Consumo defensivo 57,80
Tecnología 15,47
Consumo cíclico 14,44
Industria 6,10
Servicios financieros 4,30
Materiales básicos 1,90

 

 

 

 

Conclusiones

Como se puede apreciar en el gráfico comparativo de los 5 fondos con su índice de referencia, a pesar de que todos ofrecen unas rentabilidades a 5 años superiores al 14%, solo el fondo Invesco Global Leisure Fund ha sido capaz de superar al índice de referencia con una diferencia superior al 5%. No obstante, todos los fondos son capaces de generar rentabilidades superiores a la media de su caterogía.

  1. #1
    21/04/17 20:06

    Hablar de mejores fondos del sector consumo y no hacer una distinción básica entre consumo estable (o defensivo) y consumo cíclico me parece empezar la casa por el tejado.
    Si se mira la cartera de los fondos en Morningstar es una clasificación básica que suele hacer dado que el consumo estable se considera poco sensible al ciclo económico mientras el cíclico ,como dice su nombre, mucho.

    Por ejemplo el Robeco global Consumer es un fondo muy enfocado a consumo cíclico y bastante susceptible de hacerlo mejor que el índice ponderado de ambos sectores en años de fuerte componente alcista y de sufrir en años complicados.

    Recomiendo una comparación entre los ETF VDC y VCR para ver las diferencias de comportamiento relativas entre ambos sectores.

Definiciones de interés

Cookies en rankia.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies.

Configurar
Rechazar todas
Aceptar