En esta ocasión analizaremos los fondos de inversión en europeos de los dos bancos más importantes de la banca tradicional, el Santander Acciones Euro y BBVA Bolsa Europa. Son fondos de inversión con un patrimonio gestionado superior a los 300 millones de euros, siendo el producto que ofrecen estas entidades para cualquier inversor que quiera invertir en Europa. En las conclusiones haremos una valoración de ellos.
Santander Acciones Euro y BBVA Bolsa Europa: Evolución, ratios y posiciones
Evolución de los fondos analizados
Santander Acciones Euro FI
Este fondo toma como referencia la rentabilidad del índice Eurostoxx 50. Principalmente invertirá en empresas de alta capitalización, saliéndose de forma puntual a empresas de mediana capitalización con sólidos fundamentales. Su gestor es José Antonio Montero de Espinosa, desde 2008. Tiene un patrimonio gestionado de 459 millones de euros, 3 estrellas Morningstar. ISIN: ES0114063037.
Evolución del Santander Acciones Euro FI en los últimos 5 años.
Observamos un comportamiento relativo mixto, donde destaca el año 2013. Este año también está destacando vs su índice y categoría. De media, se sitúa en el percentil 51.6 de su categoría a 5 años.
Principales ratios e indicadores del Santander Acciones Euro FI
Destaca un R^2 de 96.86 lo que nos muestra una altísima correlación entre los resultados del fondo y su índice de referencia. Su Sharpe es muy bajo, de 0.29, por lo que no aporta casi valor en función de su riesgo soportado, por una volatilidad de 13.84. Alfa negativo, así que hablando rápido y mal, su gestor está destruyendo valor. En cambio, las comisiones de lo más alto que hay, de 2.32%, que junto con Tracking Error de 2.54 nos deja un ratio Value de 1,09 por lo que el gestor no tiene margen para crear valor. Tras todo lo anterior, podemos afirmar que estamos ante un falso fondo activo.
Tiene una rentabilidad a 5 años anualizada de 12,28% pero está condicionado por lo buenos años que fueron 2012 y 2013, no habiendo consistencia en los resultados. A 3 y 5 años tiene un rendimiento casi plano, pero negativo, vs índice y categoría. Vamos, que gana lo mismo que un ETF sobre el Eurostoxx pero cobrando un 2.32% anual. Ya veremos que sucede el año que el gestor se equivoque y el Tracking Error que tiene vaya en su contra.
Principales posiciones del fondo de inversión Santander Acciones Euro FI
No tiene concentración de las inversiones, siendo sus 10 primeras posiciones el 36% de la cartera, y la primera el 4.77%.
BBVA Bolsa Europa FI
El fondo toma como referencia el índice FTSE Eurotop 100 TR EUR, siendo su categoría RV Europa Capitalización Grande Blend. El gestor es Alberto Roldán Navarro, desde julio de 2014. Consta de un patrimonio gestionado de 300 millones de euros. Una estrella Morningstar, ISIN: ES0114371034.
Evolución del BBVA Bolsa Europa FI
Vemos que pierde contra su índice y categoría, siempre. Su posición en la categoría a 5 años le situa en el percentil 93.6. Tiene un comportamiento relativo realmente desastroso.
Principales ratios e indicadores del BBVA Bolsa Europa FI
Ratio de Sharpe negativo, lo que significa que nos hubiera sido más rentable invertir en el tipo libre de riesgo a 3 años. Se ven pocos fondos con Sharpe negativo, pero en este mundo tiene que haber de todo. Alfa de Jensen de, atención, -6.70. Los gestores están destruyendo mucho valor año tras año con su toma de decisiones. El Alfa es “fiable” dado que tiene un R^2 de 96.73, por lo que su correlación con el índice es casi total.
El tracking error nos confirma las sospechas, siendo de 2.53, lo que le convierte en un fondo indexado. Los ETFs, tienen comisiones medias de 0,50%, bueno pues este fondo tiene un ratio de costes netos de 2.46%. Increíble. El ratio Value le sale de 1.02, lo que le convierte en un falso fondo indexado, y además de los más peligrosos que he visto.
En cuanto a sus resultados, a 5 años pierde un -6.57% vs la categoría y un -6.23% vs el índice de referencia anualmente. Este fondo no hay por donde cogerlo.
Principales posiciones del fondo de inversión BBVA Bolsa Europa FI
Tras todo lo comentado, creo que ya es suficiente
Conclusiones
Podemos afirmar que tanto el Santander Acciones Euro como el BBVA Bolsa Europa son falsos fondos indexados, que cobran comisiones más que excesivas por su gestión. El Santander Acciones Euro aún salva los muebles, con un comportamiento relativo igual que el índice y la categoría, pero todo apunta a que estos resultados no son sostenibles en el tiempo y acabará teniendo malos resultados.
En cambio, a los partícipes del BBVA Bolsa Europa FI solo les puedo decir que salgan corriendo de este fondo, dado que además de ser un falso fondo activo, los pocos movimientos que realiza su gestor fuera del índice destruyen mucho valor para los partícipes. Para ellos, un ETF o prácticamente cualquier otro fondo de inversión europeo (concretamente, el 93,6% de los fondos de su categoría son mejores) son una alternativa de inversión.
*Todos los gráficos de los fondos de inversión han sido obtenidos a través de la plataforma de Tressis.