Rankia España Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Chile Rankia Colombia Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia España
Fondos españoles de renta variable 2T 2016: Telefónica la preferida

Fondos españoles de renta variable 2T 2016: Telefónica la preferida

A continuación, vamos a analizar la evolución de los fondos españoles de renta variable durante el segundo trimestre de 2016. Podéis compararlos con los resultados del trimestre anterior en este artículo: Fondos españoles de renta variable 1T 2016: Acerinox y Telefónica las favoritas.

Veremos las principales posiciones de cada fondo, así como las posiciones que más han aumentado y disminuido con respecto del trimestre anterior. También veremos cuál es el patrimonio del fondo y cómo ha variado. Finalmente señalaremos la rentabilidad que han obtenido y cuál ha sido la evolución de su valor liquidativo. 

Muchos los fondos analizados han sufrido caídas, siendo el Bankia Bolsa Española el que más ha sufrido (-9,45%). Los fondos que han conseguido cerrar el trimestre en positivo son EDM Inversión (+1,92%) y Metavalor (+0,72%). En relación al patrimonio gestionado, vemos como la mayoría han visto como este se reducía, con la excepción del azValor Iberia, que ha visto su patrimonio aumentado en más de un 238,75% con respecto al trimestre anterior. 

 

Aviva Espabolsa

Para el fondo Aviva Espabolsa (ES0170147039) en este primer semestre del año, la preocupación sobre la economía china y la presión a la baja en los precios a nivel global, se suma la crisis de gobierno británico, con elecciones en los próximos meses, y dos años de negociaciones respecto a los términos de su salida que significará mayor incertidumbre y volatilidad en los mercados y previsiblemente menor crecimiento europeo y mundial. El mercado ya espera apoyo de los bancos centrales ante estas nuevas incertidumbres, y la Reserva Federal parece dispuesta a seguir retrasando las subidas de tipos tras la incertidumbre abierta por el “Brexit”.
 
Su patrimonio total es de 217,066 miles de euros, por lo que ha bajado un -2,1% respecto al trimestre anterior 
 
Principales posiciones % Aumento de ponderación % Reducción de ponderación %
Miquel y Costas 5,64% Abertis 1,20% Barón de Ley -1,83%
Amadeus It Holding 5,34% Acerinox 0,99% Ferrovial -1,47%
 Telefónica SA   4,81% Antena 3 0,50% Almirall -1,05%
Barón de Ley 4,63% Telefónica SA 0,45% Talgo -0,74%
Gas Natural 4,39% Gas Natural 0,44% Catalana Occidente -0,63%

Aviva Bolsa

El fondo ha bajado un -1,95% durante este trimestre, menos que el índice de referencia, que ha caído un -6,42%.

Valor liquidativo Aviva

Bankinter Bolsa España

Para los gestores del Bankinter Bolsa España (ES0125621039), las preferencias geográficas se siguen centrando en los mercados desarrollados frente a los emergentes, si bien dentro de los desarrollados buscaremos oportunidades para reequilibrar los pesos relativos. Mantenemos una posición muy cauta en Japón ante un ciclo económico que se extingue y una divisa cada vez menos competitiva.
 
El patrimonio del fondo es de 199,775 miles de euros, lo que supone una bajada del 34,8% con respecto al trimestre anterior. 
 
Principales posiciones % Aumento de ponderación % Reducción de ponderación %
Santander 8,58% Repsol YPF, S.A. 2,44% BME -1,79%
Inditex 7,49% Inditex 1,80% Bankia -1,49%
Repsol 4,57% Acerinox 1,40% IAG -0,68%
Acerinox 4,47% Santander 1,31% Cie Automotive -0,50%
Ferrovial 4,44% BBVA 0,55% Merlin Properties -0,15%

 

El fondo ha caído un -5,15% durante el segundo trimestre de 2016. 

Bankinter Valor liquidativo

Bankia Bolsa Española

Los gestores del Bankia Bolsa Española (ES0113002036) han realizado a lo largo del semestre una rotación sectorial, si bien en el primer trimestre han estado invertidos en empresas ligadas al sector de materias primas, en el segundo trimestre han reducido la sobre ponderación en dichos sectores posicionándonos en empresas con bajas valoraciones y elevada rentabilidad por dividendos. 
 
El patrimonio del fondo al final del trimestre ha sido de 48.634 miles de euros, por lo que ha disminuido un -24,6% respecto del trimestre anterior. 

 

Principales posiciones % Aumento de ponderación % Reducción de ponderación %
Telefónica 9,74% Santander 3,23% Bankia -4,33%
Santander 8,81% BBVA 3,00% Iberdrola -2,88%
BBVA 7,18% Gas Natural 1,94% Viscofan -2,74%
Iberdrola 6,26% Enagás 1,76% Gamesa -2,73%
Inditex 4,31% Endesa 1,47% Banco Sabadell -1,18%

 

Bankia Bolsa

Podemos ver como el fondo ha caído un -9,45% en el segundo trimestre de 2016.

Bankia Bolsa

Bestinver Bolsa 

Como fieles seguidores de la filosofía value, los gestores del fondo Bestinver Bolsa (ES0147622031) aprovechan las ineficiencias que se producen en el mercado a corto plazo para rotar la cartera, tomando o deshaciendo posiciones según la evolución de las cotizaciones de cada una de las compañías que conforman la cartera.
 
El patrimonio del fondo al cierre del trimestre ha sido de 263.279 miles de euros, lo que supone una reducción del -11,28% con respecto al trimestre anterior.
 
Principales posiciones % Aumento de ponderación % Reducción de ponderación %
Indra Sistemas 6,34% Euskaltel SA 2,34% Cie Automotive -0,84%
Construcciones y Auxiliar FF.CC 5,39% Construcciones y Auxiliar FF.CC. 1,65% Iberdrola -0,56%
Corp Financiera Alba 5,19% Telefónica 0,97% Acerinox -0,45%
Electrificaciones del Norte 4,47% Miquel y Costas 0,77% Técnicas Reunidas  -0,13%
Merlin Properties 4,34% Indra 0,77% Electrificaciones del Norte -0,09%

 

Bestinver Bolsa

Como podemos ver, el fondo ha caído un -3,05% en este segundo trimestre del año.

Bestinver liquidativo

Catalana Occidente Bolsa Española

Los gestores del fondo Catalana Occidente Bolsa Española (ES0116901036) mantienen una fuerte posición de tesorería en la cuenta del depositario. También tiene posiciones en imposiciones a plazo fijo en instituciones bancarias solventes y en renta fija a corto plazo por un importe equivalente al 4,50% del patrimonio. Creen que a pesar de que nos encontramos en un entorno macroeconómico inestable, existen muchas acciones de empresas españolas con potencial de subida.
 
El patrimonio del fondo ha sido de 28.264 miles de euros. Esto es una reducción del -1,00% respecto al trimestre anterior. 
 
Principales posiciones % Aumento de ponderación % Reducción de ponderación %
Abertis 4,90% Ebro Foods 0,78% BBVA -1,72%
Gas Natural 4,22% Intel 0,46% Inmob. Colonial -1,56%
Aena  4,18% Aena 0,12% Santander -0,77%
BBVA 4,18% Cementos Molins 0,11% Telefónica -0,66%
Iberdrola 3,86% Abertis 0,10% Catalana Occidente -0,55%

 

Catalana Occidente

El fondo ha caído un -2,10% durante el segundo trimestre de 2016. 

Catalana Occidente

Credit Suisse Bolsa 

Los gestores del fondo Credit Suisse Bolsa (ES0113286035) piensan la primera mitad del año ha estado caracterizada por la elevada volatilidad de los mercados financieros, continuando con una tendencia iniciada a mediados del año pasado y agudizada sobre todo a partir del verano por los acontecimientos en China.

Al cierre del trimestre, el fondo cuenta con un patrimonio de 27.775 miles de euros, lo que significa una reducción del -44,5% con respecto al trimestre anterior. 

 
Principales posiciones % Aumento de ponderación % Reducción de ponderación %
Telefónica 3,95% Saeta Yield 1,14% Banco Santander -3,27%
Euskaltel 2,89% Euskaltel 1,08% Banco Popular -0,44%
Almirall 2,83% Bankia 1,07% BBVA -0,35%
Ence 2,57% NH Hoteles 0,77% Iberdrola -0,31%
Bankia 2,40% Lar Real Estate 0,29%    

 

Credit Suisse

El fondo ha caído un -5,77% en este trimestre, menos que el índice, que cae un -6,42%.

Credit Suisse

EDM Inversión

Los gestores del fondo EDM Inversión ​(ES0168674036) opinan que si 2015 se caracterizó por la elevada volatilidad, este seguirá estando presente en los mercados durante el año 2016.
Sin embargo, una elevada volatilidad no es necesariamente negativa para los inversores que son capaces de soportarla y tienen un horizonte de inversión de largo plazo. El fondo mantiene una fuerte posición de tesorería en la cuenta del depositario. Creen que a pesar de que nos encontramos en un entorno macroeconómico inestable, existen muchas acciones de empresas españolas con potencial de subida.

El patrimonio del fondo ha sido de 160.266 miles de euros, lo que supone una reducción del -10,33% respecto al trimestre anterior. 

Principales posiciones % Aumento de ponderación % Reducción de ponderación %
Acerinox 7,61% Inditex 1,82% Gamesa -3,46%
Cie. Automitive 6,08% Repsol 1,59% Gas Natural -1,18%
Construcciones y Auxiliar FF.CC.  5,44% Construcciones y Auxiliar FF.CC.  0,83% Iberdrola -1,18%
Técnicas Reunidas 5,40% Tubacex 0,63% Técnicas Reunidas -0,81%
BME 4,94% BME 0,27% Ebro Foods -0,79%

 

EDM inversión

Durante este trimestre, el fondo ha subido un 1,92%, mientras que el índice de referencia se deja un -6,08%.

EDM inversión

Gesconsult Renta Variable

Para los gestores del fondo Gesconsult Renta Variable (ES0137381036) tras un primer trimestre especialmente débil en EE UU, las encuestas y referencias conocidas en los últimos meses, permiten un mayor optimismo. La parte más resistente de la economía sigue estando en el consumo, con el apoyo de un mercado laboral que mejora, mientras, la pieza más débil es el frente industrial, con retrocesos más amplios que los esperables de los sectores ligados a materias primas (energéticas, mineras).
 
El patrimonio total a cierre del trimestre ha sido de 33.409 miles de euros, por lo que el patrimonio del fondo se ha reducido en un -24,9% respecto al anterior trimestre.
 
Principales posiciones % Aumento de ponderación % Reducción de ponderación %
Papeles y Cartones 8,27% Mediaset España 2,27% Amadeus -2,51%
Cie Automotive 7,74% Pharma Mar 2,15% Ferrovial -2,12%
Sol Melià 5,76% Corp Financiera Alba  1,75% Ence -1,25%
Corp Financiera Alba 5,11% Papeles y Cartones 1,53% Catalana Occidente -0,75%
Miquel y Costas 4,96% Técnicas Reunidas 1,42% Gamesa -0,66%

 

Gesconsult

En este trimestre el fondo ha caído un -7,29%, mientras que el índice de referencia lo hace en un -6,70%.

Gesconsult

Magallanes Iberian Equity

Para los gestores del fondo Magallanes Iberian Equity (ES0159201005), el mejor comportamiento de los fondos de Magallanes se ha debido principalmente a tres puntos: buena evolución de gran parte de las compañías en cartera, ausencia total de bancos y niveles de liquidez.
 
El patrimonio del fondo al final de este trimestre ha sido de 42.044 miles de euros, lo que supone un descenso del -10,6% con respecto al trimestre pasado.

 

Principales posiciones % Aumento de ponderación % Reducción de ponderación %
Barón de Ley 5,73% Applus 1,83% Barón de Ley -2,95%
Prosegur 5,41% FCC 1,42% Iberpapel Gestión -1,31%
Inmobiliaria Colonial 5,24% Gas Natural 1,32% Catalana Occidente -0,78%
Gas Natural 5,19% Almirall 1,14% Miquel y Costas -0,30%
Miquel y Costas 4,76% Mapfre 0,62% Naturhouse -0,21%

 

Magallanes

Vemos como el fondo ha conseguido una rentabilidad negativa del 1,75% en este segundo trimestre del año. 

Magallanes

Metavalor 

Los gestores del fondo Metavalor (ES0162735031) terminan el primer semestre de 2016 detallando que estos seis meses han sido de rabiosa volatilidad, con idas y venidas continuas y un final de película (de terror) para los mercados con el voto favorable de los británicos al 'brexit'. 
El patrimonio del fondo a cierre del primer semestre ha sido de 32.102 miles de euros. Esto supone una reducción del -0,55% respecto al trimestre anterior. 

 

Principales posiciones % Aumento de ponderación % Reducción de ponderación %
Talgo 9,9% N+1 Dinamia 4,44% Arcelor Mittal Steel -2,45%
Lar España Real Estate 6,74% Talgo 4,12% Barón de Ley  -2,05%
N+1 Dinamia 6,35% BME 2,39% Iberpapel Gestión -1,84%
Técnicas Reunidas 6,17% Lar España Real Estate 1,64% Miquel y Costas -1,79%
BME 5,62% Técnicas Reunidas 1,21% Applus -1,56%

 

Metavalor

El fondo ha subido un 0,72% en este trimestre, pero su índice de referencia lo ha hecho en un -6,70%.

Metavalor

Mutuafondo España 

La opinión de los gestores del fondo Mutuafondo España (ES0165144009)  es que lo más importante en las próximas semanas será ver si la economía china estabiliza en la segunda mitad del año. Los resultados empresariales más que nunca en este entorno, los datos macroeconómicos en Estados Unidos, la confirmación de la recuperación en Europa y posibles acciones adicionales de los Bancos Centrales mundiales pueden ser claves en este periodo.
 
Al final de este trimestre, el patrimonio del fondo ha sido de 73.927 miles de euros, lo que significa una disminución del -51,5% con respecto al trimestre anterior.
 
Principales posiciones % Aumento de ponderación % Reducción de ponderación %
Indra 6,30% Construcciones y Auxiliar FF.CC.   2,83% Bankia -3,58%
Telefónica 6,25% Indra 2,52% Indra Sistemas -2,01%
Abertis 5,64% Applus 2,14% Liberbank -1,58%
Merlin Properties 4,60% Merlin Properties 2,09% Huarte y Cia -1,33%
Construcciones y Auxiliar FF.CC. 4,54% Técnicas Reunidas 2,06% IAG -1,26%

 

Mutuafondo

El fondo ha caído un -6,02% en este segundo trimestre de 2016.

Mutuafondo

AzValor Iberia

Los gestores del fondo azValor Iberia (ES0112616000) realizan una selección de valores sin tener en cuenta el sector, divisa o área geográfica, si no que el peso resultante viene determinado por las oportunidades que encontramos en cada momento. Asimismo, no tienen opinión sobre los mercados, ya que no aportan valor, sin embargo, tratan de aprovecharse de las distorsiones entre precio y valor a corto plazo para realizar inversiones a largo plazo.
 
El patrimonio del fondo a cierre de trimestre ha sido de 60.622 miles de euros, lo que supone un aumento del 238,75% respecto del patrimonio anterior.
 
Principales posiciones % Aumento de ponderación % Reducción de ponderación %
Mapfre 8,57% Técnicas Reunidas 2,83% Axiare -4,43%
Técnicas Reunidas 6,08% Tubacex 2,01% Acerinox -3,06%
Telefónica 4,68% Elecnor 0,09% Applus -2,74%
Tubacex 4,48% Miquel y Costas 0,01% Tubos Reunidos -1,92%
Acerinox 4,20%     Merlin Properties -0,83%

AzValor

Como vemos, en este segundo trimestre el fondo ha caído un -1,30%.

AzValor

 

En la siguiente tabla podemos ver cuales son las posiciones que más se repiten en el Top 5 de los fondos analizados destaca Telefónica, presente en cinco de los fondos. Construcciones y Auxiliar FF.CC, Inditex, Indra, Técnicas Reunidas y Miquel y Costas también se encuentran entre las favoritas (3 veces). 

  Aviva Bankinter Bankia Bestinver CatalanaO. CreditS. EDM Gescons Magall. Metavalor Mutuaf. AzValor Total
Abertis         X           X   2
Acerinox   X         X         X 2
Aena                         0
Almirall           X             1
Amadeus Holding X                       1
Applus                         0
Axiare Patrimonio SOCIMI                         0
Bankia           X             1
Baron de Ley X               X       2
BBVA     X   X               2
BME             X     X     2
Banco Santander   X X                   2
Cie Automotive              X X         2
Construcciones y Auxiliar FF.CC       X     X       X   3
Corp Financ. Alba       X       X         2
Elecnor                         0
Electrif. del Norte       X                 1
Ence           X             1
Euskaltel           X             1
Ferrovial   X                     1
Fundación Mapfre                       X 1
Gas Natural X       X       X       2
Iberdrola     X   X               2
Iberpapel                         0
Inditex   X X   X               3
Indra       X             X   3
Inmob. Colonial                 X       1
Lar España Real                   X     1
Merlin Properties       X             X   2
Miquel y Costas X             X X       3
N+1 Dinamia                   X     1
Papeles y Cartones               X         1
Prosegur                 X       1
Repsol   X                     1
Saeta Yield                         0
Sol Melià               X         1
Talgo SA                   X     1
Técn. Reunidas             X     X   X 3
Telefónica X   X     X         X X 5
Tubacex                       X 1

 

  1. en respuesta a Juan Diego Quilez
    -
    Top 25
    #10
    14/09/16 08:09

    Más llamativo es que el BoE compre bonos de cualquier empresa... Menos telefónica.

    Curioso

  2. en respuesta a Solrac
    -
    #9
    10/09/16 18:36

    Veremos que hacen ahora los fondos, si reducen posiciones o mantienen.

    Lo de los bonos muy llamativo la verdad. Luego tendremos que ver como mantienen ese dividendo. ¿Van a vender Telxius nada más salga? Lo de 02 paradísimo....y a Alierta dando sensación de muucha tranquilidad.

  3. en respuesta a Juan Diego Quilez
    -
    Top 25
    #8
    09/09/16 14:40

    Enhorabuena a los acertantes.

    A mí me dan más miedo aún ahora. Lo de los bonos híbridos al 4% cuando pueden financiarse gratis, no lo entiendo.

  4. en respuesta a Solrac
    -
    #7
    09/09/16 12:07

    Parece que el verano le ha sentado bien a las Telefónicas, tienen algo más de +6% en estos meses. A ver si la salida de Telxius les da otro pequeño empujón.
    Un saludo

  5. en respuesta a Juan Diego Quilez
    -
    Top 25
    #6
    23/08/16 00:23

    A mi me da más miedo que una piraña en un bidé

  6. en respuesta a Solrac
    -
    #5
    22/08/16 12:21

    Están relativamente bajas las Telefónicas, pero no acabo de ver ese potencial del que tanto se habla. Veo mucha tranquilidad con su problema de deuda, la salida de Telxius se retrasa etc. Veremos que sucede.
    Un saludo

  7. en respuesta a Bravepawn
    -
    #4
    22/08/16 12:17

    Buenos días Bravepawn,
    Ya está modificado. Gracias por la indicación, así no dará lugar a ningún tipo de confusión.
    Un saludo

  8. #3
    07/08/16 13:42

    Buen curro Juan Diego, pero donde pones "las posiciones que más se repiten en el conjunto de los fondos analizados destacando Telefónica", quizás debería poner algo como "las posiciones que más se repiten en el Top 5 de los fondos analizados destacando Telefónica"

    S2

  9. Top 25
    #2
    05/08/16 23:45

    A ver si a la tercera va la vencida y aciertan con Telefónica. -25% desde el 3T del año pasado.

  10. Enrique Roca
    #1
    05/08/16 11:52

    Un articulo muy completo..Por cierto si hicieramos una cartera equiponderada de estos fondos ¿que rentabilidad hubieramos obtenido?.
    ¿Y si hubieramos hecho un fondo con las posiciones mas repetidas equiponderadas?.

Cookies en rankia.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies.

Aceptar