Rankia España Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Chile Rankia Colombia Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia España
Riesgo de Brexit y oportunidad en emergentes: Jornadas en Pamplona y Zaragoza

Riesgo de Brexit y oportunidad en emergentes: Jornadas en Pamplona y Zaragoza

El 18 y 19 de mayo tuvieron lugar dos mesas redondas organizadas por Rankia, cuya temática fue ¿Cómo invertir en entornos de tipos bajos? que se celebraron en Zaragoza y Pamplona respectivamente. Contamos con la presencia de WerteFinder, M&G y Schroders que nos hablaron de las perspectivas de los mercados financieros, analizando las oportunidades que podemos encontrar en ellos.

Eventos Rankia

 

WerteFinder: Principales preocupaciones de los mercados

Para la gestora, estas son algunas de las mayores inquietudes de los mercados financieros a día de hoy:

  • Bajo precio del Petróleo como signo de recesión mundial
  • Reducción del Comercio global
  • Recesión en EEUU
  • Aterrizaje duro en China
  • Crecimiento anémico en Europa
  • Situación geopolítica
  • Brexit
  • Mercados emergentes

Una vez se ha llegado un acuerdo para limitar la producción del crudo, a pesar de que el desequilibrio sigue presente, los precios de esta materia prima se han recuperarado y  los inversores se centran en un nuevo equilibrio a medio plazo.

Evolución del petróleo

Ante los riesgos, WerteFinder tiene unas expectativas de crecimiento de la economía global alrededor del 3%. El crecimiento se verá impulsado por varios factores como el aumento de la población, el avance de nuevas tecnologías y la penetración de soluciones de salud en muchos países.

WerteFinder

La gestora desaconseja por completo invertir en el sector bancario. Pese a ello, están invertidos en Allianz como activo financiero, ya que no sólo es un banco, también tiene otros campos de negocio (son propietarios de Pimco y tienen una buena rentabilidad por dividendo).También tienen en cartera a Amazon y Zalando. Actualmente no tienen ningún valor español, pero les gusta Indra o Viscofan. Su fondo Renta 4 WerteFinder, tiene una rentabilidad del 2,88% y una volatilidad del 9,78%.

M&G: ¿Existe riesgo de Brexit?

En M&G hay 3 equipos: renta fija, renta variable y multiactivo. En renta fija el enfoque es top down, primer analizan la macro y luego compañía a compañía de forma bottom up: con más de X fondos de renta fija, cada gestor tiene su filosofía y toma las decisiones.
El equipo de multiactivos es mucho más macro y no hacen bottom up, y comparten muchas ideas.
En renta variable son únicamente bottom up.

M&G inició su ponencia animando a los inversores a apostar por países emergentes y compañías en divisa local. 

Como gestora británica creen que no habrá Brexit y así están posicionados. Calculan que el 20% de la población son indecisos y esperan volatilidad en estos meses hasta el 23 de junio. Si hay Brexit, la libra podría devaluarse un 20%, tener inflación y que las TIR de los bonos caigan. En Reino Unido, el 20% del PIB es del sector financiero, si hay brexit no se podría vender a Europa.

Estos son algunos de los fondos de M&G que pueden adaptarse a las condiciones actuales del mercado:
  • M&G Dynamic Allocation: es un fondo mixto flexible global, con una rentabilidad a tres años del 5,05% y volatilidad del 8,10%. Este fondo tiene como finalidad obtener un rendimiento total en un período de tres años a partir de una cartera gestionada de forma flexible con activos globales.

M&GDynamic

  • M&G Pan European Dividend: fondo de renta variable europea alto dividendo, con rentabilidad a tres años del 10,03% y volatilidad del 13,56%. El fondo utiliza un enfoque de selección de valores ascendente (bottom-up) basado en el análisis fundamental de compañías individuales. Buscan empresas con potencial para aumentar sus dividendos a largo plazo y que se encuentren infravaloradas.

M&G European

  • M&G Global Floating Rate High Yield: este fondo invierte en bonos de alto rendimiento global, lleva una rentabilidad a un año del 1,60%. La gestión no se realiza a partir de calificaciones crediticias externas, sino en base a una labor de análisis propio. Pone el énfasis en investigar la capacidad de una compañía o gobierno para hacer frente a sus pagos de intereses.

M&G Global

Schoroders: ¿Es el momento de invertir en emergentes?

La renta variable emergente ha registrado una sólida rentabilidad este año y podría ser interesante con las reformas que están llevando a cabo determinados países ( por ejemplo Brasil con la destitución de Dilma Rousseff). Pese a ello, los fundamentales que respaldan los activos de los emergentes parecen ser débiles y el crecimiento de las exportaciones y del comercio es escaso en términos estructurales. Además, una subida de los tipos de interés por parte de la Fed lastraría el desarrollo de su economía. Por ello, concluyen que una recuperación a largo plazo es poco probable. El momento de invertir está cerca, pero por ahora se mantienen al margen.

Por lo que respecta a la asignación de activos, el equipo de Schroders recomienda invertir en renta variable estadounidense, bonos alemanes y en materias primas como el oro o la energía. Por otro lado, el activo que más desaconseja la gestora es la renta variable europea.

Desde Schroders dicen que hay un 30% de que salga adelante el Brexit, por tanto, se ha orientado un poco el voto hacia la permanencia. A largo plazo el Brexit perjudicaría a Reino Unido, y reduciría su producto bruto. El 45% de las exportaciones de Reino Unido son a Europa y el 50% de las importaciones son de Europa; esto complicaría las relaciones internacionales. 

Estos son algunos de los fondos de Schroders que puedes adaptarse a las condiciones actuales del mercado:

  • Schroder ISF Euro Corporate Bond: RF Deuda Corporativa EUR. Rentabilidad 4,07%. Volatilidad 3,27%. El objetivo del fondo es roporcionar un rendimiento de crecimiento de capital y de ingresos principalmente mediante la inversión en una cartera de bonos y otros títulos de renta fija. El fondo mantendrá un mínimo del 80% de su patrimonio neto en valores no soberanos.

Schroders ISF Euro Corporate

  • Schroder ISF Euro Equity: RV Zona Euro Cap. Grande. Rentabilidad  7,77%. Volatilidad  13,11%. El objetivo del fondo es proporcionar crecimiento de capital principalmente a través de la inversión en valores de renta variable de sociedades de pa¡ses que forman parte de la UEM.

Rentabilidades Schroders

  • Schroder ISF European Equity Absolute Return: Alt -Long/Short RV Europa. Rentabilidad año: -2,14%. Volatilidad año: 3,21%.El objetivo del Fondo es ofrecer crecimiento de capital. Al menos dos terceras partes del fondo (a excepción del efectivo) se invertirán en acciones de grandes y medianas empresas europeas, excepto el Reino Unido. El objetivo del Fondo es beneficiarse de las oportunidades de inversión en distintas condiciones de mercado.

Schroders activos

¿Dónde puedes contratar los mejores fondos?

Myinvestor

Inversión inicial muy baja y sin comisiones de custodia

Ver más


EBN BANCO

Fondos de clases limpias ahorrando en comisiones

Ver más
  1. en respuesta a Txuska
    -
    #3
    26/05/16 16:25

    Buenas tardes Txuska

    ¿Dónde has visto que WerteFinder no tiene a Amazon? En la jornada lo pusieron como ejemplo de su cartera, de hecho, en la imagen que está en el post puedes ver como lo ponen.

    Si que es cierto que en Morningstar no sale entre las 10 posiciones más ponderadas del fondo, pero eso no quiere decir que no lo tengan en cartera.

    Igual lo han sacado de cartera hace nada y no me he dado cuenta, intentaré contrastar la información.

    Un saludo

  2. Top 100
    #1
    26/05/16 13:16

    Wetefinder no tiene Amazon
    Y si no entendí mal .Jungereinch era otra forma de exponerse a el tema logístico

    Un abrazo

Cookies en rankia.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies.

Aceptar