Finalmente el próximo 26 de junio se llevarán a cabo unas segundas elecciones. Los partidos políticos no fueron capaces de formar un gobierno después de las elecciones del pasado diciembre... A ver si a la segunda va la vencida. De todos modos, hay que tener en cuenta que pueden haber unas terceras elecciones y que el país ha seguido funcionando con total normalidad durante el periodo de un gobierno en funciones. Vamos a ver si ha habido actualización alguna en los programas electorales de los cuatro partidos principales actualmente en cuanto a Fondos de inversión, SICAVs y Planes de pensiones.
El usuario cuquello ha abierto un hilo en el que también podemos comentar las propuestas que afectan a la industria de IICs de los partidos.
¿Qué propone Ciudadanos para Fondos de inversiones y SICAVs?
Promoveremos la apertura de las SICAV para que sean verdaderas instituciones de inversión colectiva y no vehículos de inversión privada de grandes fortunas con el objetivo de tributar menos.
¿Qué propone el Unidos Podemos para Fondos de inversiones y SICAVs?
¿Qué propone el PSOE para Fondos de inversiones y SICAVs?
- Pensiones de las mujeres (38% inferiores a las de los hombre).
- Pensiones más bajas (mejorar las pensiones mínimas).
- Mejora de las prestaciones familiares.
- Prestación no contributiva para la implantación del Ingreso Mínimo Vital.
- Mayor prestación por hijo a cargo.
- Actuar sobre la precariedad en el mercado de trabajo.
- Penosidad.
En cuanto a las SICAV, exigirán un mayor control mediante:
- Establecimiento de un porcentaje de participación máximo para cada inversor
- Se estudiará la fijación de un periodo de permanencia máximo de las plusvalías acumuladas sin que tributen
- Dotal legalmente a la AEAT de competencias para supervisar e inspeccionar a las SICAV.
¿Qué propone el PP para Fondos de inversiones y SICAVs?
El Partido Popular (PP) propone introducir modificaciones en el régimen de las SICAV para garantizar su objetivo que es la inversión colectiva. Para ello, los accionistas de estas IICs deberán tener una participación mínima del 0,55% y por supuesto con un mínimo de 100 accionistas.
En el programa pone exactamente "Favoreceremos el ahorro de las familias". Para ello, aumentarán la cantidad deducible en la renta por las aportaciones a sistemas de previsión social, siempre y cuando estas aportaciones se realicen por el empleador y el trabajador. Asimismo, se realizará una revisión del cálculo del IRPF en el momento de rescatar el plan de pensiones.
Por ello, promoveremos que la parte de los fondos recuperados que corresponde al rendimiento de las inversiones sea tratada como ahorro y tribute a un tipo menor.
No dice más para Fondos de inversión, Planes de pensiones y SICAVs y tampoco es muy diferente de lo que había en diciembre.
**Como la anterior vez, el orden ha sido fruto de un sorteo.



