Rankia España Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Chile Rankia Colombia Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder
Elecciones 26-J: ¿Qué proponen los partidos para Fondos de inversión, SICAVs y Planes de pensiones?

Elecciones 26-J: ¿Qué proponen los partidos para Fondos de inversión, SICAVs y Planes de pensiones?

Finalmente el próximo 26 de junio se llevarán a cabo unas segundas elecciones. Los partidos políticos no fueron capaces de formar un gobierno después de las elecciones del pasado diciembre... A ver si a la segunda va la vencida. De todos modos, hay que tener en cuenta que pueden haber unas terceras elecciones y que el país ha seguido funcionando con total normalidad durante el periodo de un gobierno en funciones. Vamos a ver si ha habido actualización alguna en los programas electorales de los cuatro partidos principales actualmente en cuanto a Fondos de inversión, SICAVs y Planes de pensiones.

El usuario cuquello ha abierto un hilo en el que también podemos comentar las propuestas que afectan a la industria de IICs de los partidos. 

 

Elecciones 26-J

 

¿Qué propone Ciudadanos para Fondos de inversiones y SICAVs?

En el programa de Ciudadanos se expone la necesidad de crear fondos de inversión públicos de match-funding de sectores estratégicos para mejorar los programas existentes. Pero no comenta nada de fondos de inversión privados. 
Sí podemos ver referencias a las SICAV. Devolverán a la Agencia Tributaria el control fiscal de estas IICs, de modo que las que no sean auténticas IIC no tributen al 1% sino al tipo general del impuesto de sociedades. (En el programa electoral de diciembre esto último no estaba especificado). 
Promoveremos la apertura de las SICAV para que sean verdaderas instituciones de inversión colectiva y no vehículos de inversión privada de grandes fortunas con el objetivo de tributar menos.
Quieren reformar el sistema de pensiones para que éstas sean sostenibles y suficientes y tener un sistema transparente y flexible. 

¿Qué propone el Unidos Podemos para Fondos de inversiones y SICAVs?

En cuanto a Unidos Podemos, tenemos las siguientes propuestas. El partido pretende eliminar pantallas tributarias, revisando la fiscalidad de las SICAV. Asimismo, se revisará la redacción de los convenios con el fin de evitar la doble imposición para incorporar normas antielusión. En cuanto a los planes de pensiones, quieren eliminar los beneficios fiscales para la previsión complementaria individual. 
Además de lo anterior, se llevará a cabo la indexación de las pensiones al IPC, derogando las reformas realizadas en esta materia por el PSOE y el PP en las dos pasadas legislaturas. 
También mencionan la puesta en marcha de fondos de inversión públicos. 
 
Aquí no he podido encontrar muchos más. 

¿Qué propone el PSOE para Fondos de inversiones y SICAVs?

El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) quiere un sistema público de pensiones basado en un régimen de reparto y articulado en torno a los principios de solidaridad, contributividad y gestión pública. Quieren actuar sobre cinco ámbitos:
  • Pensiones de las mujeres (38% inferiores a las de los hombre).
  • Pensiones más bajas (mejorar las pensiones mínimas).
  • Mejora de las prestaciones familiares. 
  • Prestación no contributiva para la implantación del Ingreso Mínimo Vital.
  • Mayor prestación por hijo a cargo.
  • Actuar sobre la precariedad en el mercado de trabajo.
  • Penosidad.

En cuanto a las SICAV, exigirán un mayor control mediante:

  • Establecimiento de un porcentaje de participación máximo para cada inversor
  • Se estudiará la fijación de un periodo de permanencia máximo de las plusvalías acumuladas sin que tributen
  • Dotal legalmente a la AEAT de competencias para supervisar e inspeccionar a las SICAV. 

¿Qué propone el PP para Fondos de inversiones y SICAVs?

El Partido Popular (PP) propone introducir modificaciones en el régimen de las SICAV para garantizar su objetivo que es la inversión colectiva. Para ello, los accionistas de estas IICs deberán tener una participación mínima del 0,55% y por supuesto con un mínimo de 100 accionistas. 

En el programa pone exactamente "Favoreceremos el ahorro de las familias". Para ello, aumentarán la cantidad deducible en la renta por las aportaciones a sistemas de previsión social, siempre y cuando estas aportaciones se realicen por el empleador y el trabajador. Asimismo, se realizará una revisión del cálculo del IRPF en el momento de rescatar el plan de pensiones.

Por ello, promoveremos que la parte de los fondos recuperados que corresponde al rendimiento de las inversiones sea tratada como ahorro y tribute a un tipo menor.

No dice más para Fondos de inversión, Planes de pensiones y SICAVs y tampoco es muy diferente de lo que había en diciembre. 

 

**Como la anterior vez, el orden ha sido fruto de un sorteo.

 

 
Unidos PodemosPSOECiudadanosPP
 
 
  1. #1
    mrdv_
    09/12/15 13:11

    La propuesta del PP es la más (tristemente) "graciosa" porque demuestra la premura con la que está redactada, probablemente fruto de la presión electoral. Una participación mínima del 0,55% por accionista implica que las SICAVs no podrán tener más de 181 accionistas y eso se da de bruces con la traspasabilidad de los títulos que requiere tener 500 accionistas mínimo (a diferencia de los 100 de los fondos de inversión). Dicho lo cual o equiparan antes este "pequeño" detalle o no saben contar o suprimen de raíz la traspasabilidad. En este último caso volveríamos a ver otra ocurrente y lamentable discriminación "positiva".

    Y en general como los partidos se lo pongan absurdamente difícil a las SICAVs veremos lo poco que tardan en emigrar a otros lugares más atractivos para sus intereses. Estas pretensiones son electorales pero no beneficiosas para el país que, más que nunca, necesita ingresos desesperadamente vía impuestos.

Cookies en rankia.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies.

Aceptar