Desde Rankia hemos elaborado varias guías de finanzas para ayudar a los inversores a comprender mejor el mundo financiero. En este artículo vamos a detallar el contenido de las guía de Fondos de inversión, ETFs (actualizada recientemente) y Planes de Pensiones. Los ratios más importantes a seguir, cuáles son las principales ventajas de cada producto, para qué perfil de inversor son más adecuados... La descarga es totalmente gratuita. ¡Descarga tu guía!
Guía de Fondos de inversión
Para empezar en el mundo de los fondos de inversión, hay que conocer una serie de conceptos básicos. Esta guía de fondos te ayudarán a saber cuáles son los mejores fondos y cómo confeccionar una cartera para tomar decisiones adecuadas, teniendo en cuenta los ratios más importantes. Se desarrolla con una mayor profundidad el concepto de fondo de inversión y su funcionamiento, los tipos de fondos de inversión que existen así como las comisiones asociadas a estos productos, los ratios en los que debemos fijarnos a la hora de escoger un fondo de inversión, fiscalidad de los fondos o cómo realizar un traspaso, entre otros conceptos.
- Funcionamiento del fondo de inversión
- Tipos de fondos de inversión por vocación de inversión
- ¿Qué comisiones se pagan por contratar un fondo de inversión?
- ¿Qué ratios debemos analizar para elegir fondos de inversión?
- ¿Qué riesgos encontramos al invertir en fondos de inversión?
- ¿Dónde contratar un fondo de inversión?
- ¿Cómo elegir un fondo de inversión?
- ¿Qué es una EAFI y qué ventajas ofrece al inversor?
- ¿Cómo traspasar un fondo de inversión?
- ¿Qué son las operaciones corporativas?
- Fiscalidad de los fondos de inversión
Guía de Planes de Pensiones
Comenzaremos con la definición de planes de pensiones. Acto seguido señalaremos los tipos de planes de pensiones que hay. Una vez afianzado el concepto de plan de pensiones, explicaremos cuál es la diferencia entre un plan de pensiones y una plan de previsión asegurado. Continuaremos comentando una serie de factores a tener en cuenta sobre los planes de pensiones de manera que podamos establecer, en función de nuestro perfil de inversión, cuál sería el plan de pensiones que mejor se adapta a nosotros. Asimismo, se señalarán las situaciones en las que podríamos rescatar un plan de pensiones y fiscalidad de estos productos. Por último, se expondrán datos actuales sobre la industria de planes de pensiones, finalizando con una conclusión sobre la situación actual.
- Aportaciones y cobro del plan de pensiones
- Ventajas e inconvenientes de los Planes de Pensiones
- Tipos de Planes de Pensiones
- ¿Qué diferencias existen entre un plan de pensiones y un plan de previsión asegurado?
- Fiscalidad de los planes de pensiones
- Datos relevantes acerca de los planes de pensiones
- La Educación Financiera y la Jubilación
- Conclusión
Nueva guía de ETFs, actualizada y ampliada
En esta guía explicaremos qué son los ETFs (del inglés Exchange Traded Funds) o fondos cotizados. Para ello, comentaremos las características más relevantes, señalando además sus ventajas e inconvenientes. Asimismo, podréis ver cuáles son las gestoras de ETFs más importantes a nivel mundial y se mostrarán numerosos ejemplos de fondos cotizados para que podáis analizar si entrarían dentro de vuestro perfil de inversión. Actualizada a fecha de Junio de 2017.
- ¿Qué son los ETPs? ¿Qué son los ETFs?
- Características de los ETFs
- ¿Qué costes conlleva la inversión en ETFs?
- Ventajas e inconvenientes de los ETFs
- ETFs vs Fondos de inversión
- ETFs Smart - Beta: una solución entre gestión activa y pasiva
- Mayores gestoras de ETFs
- Consideraciones y consejos a la hora de invertir en ETFs
- Fiscalidad de los ETFs
Guía Cómo elegir un fondo de inversión
El inversor debe conocer bien el funcionamiento de los fondos de inversión para así encontrar a los mejores gestores entre la cantidad de productos de mala calidad. Es necesario saber cómo hay que analizar un fondo de inversión y sus principales características. En esta guía encontrarás una serie de pautas con las que el inversor particular incrementará sus probabilidades de identificar a los mejores gestores de fondos de inversión.
- Ratios más comunes
- Ratios elaborados por el equipo Rankia
- Rentabilidad absoluta y relativa
- Concentración o diversificación en la cartera
- Diferentes estilos de gestión
- Cómo batir al mercado
- La falsa gestión activa
- Riesgo divisa
- Distribución o acomulación
- Fondos de autor
- ETFs como alternativa a los fondos
- Ejemplos de análisis de fondos
- Conclusiones y Consejos clave