El día 26 de Febrero de 2015 se celebró la ceremonia de Premios Morningstar 2015, en la que se escogieron los mejores fondos de inversión, o que han aportado un mayor valor a los inversores en los últimos cinco años. Para ello, los fondos de inversión han de tener unas rentabilidades consistentes tanto en el año 2014 como en los útlimos tres y cinco años. Además, deben haber obtenido un rendimiento superior al de sus competidores por lo menos en tres de los últimos cinco años.
Pensamos que con esta combinación los premios recompensan a aquellos fondos que han obtenido buenos resultados en el último año, y que a la vez han mostrado una consistencia a largo plazo, en función del riesgo asumido.
Criterios para participar en los Premios a los Mejores Fondos
Los criterios establecidos para poder otar al premio de mejor fondo son:
- Los fondos deben estar disponibles a la venta en España.
- No se tendrán en cuenta las clases institucionales.
- No podrán optar al premio aquellos fondos de inversión que no hayan mantenido una política de inversión consistente.
- Se podrían descartar aquellos fondos que tienen malas perspectivas de rentabilidad en el futuro.
- Los fondos ganadores tendrán un patrimonio superior a los 10 millones de euros a 31/12/2014.
El mejor fondo de inversión
En la siguiente tabla podemos obser los fondos de inversión premiados, es decir, aquéllos que han obtenido unas rentabilidades más solidas dentro de su categoría en los últimos tres y cinco años.
Mejores Fondos de inversión | Categoría | Gestor del fondo |
Vontobel EUR Corp Bd Mid Yield B | Renta Fija Euro | Mondher Bettaieb |
Bankinter Renta Fija Corto Plazo FI | Renta Fija Euro Corto Plazo | Alejandro Santamaría |
Candriam Bds Euro High Yield C EUR Acc | Renta Fija High Yield | Nicolas Jullien y Philippe Noyard |
Legg Mason BW Glb Fxd Inc A Acc Hg € AH | Renta Fija Global | David Hoffman y Stephen Smith |
ING (L) Patrimonial Aggressive X | Mixto Agresivo Euro | Ewout van Schaick y Siu Kee Chan |
Altair Patrimonio FI | Mixto Defensivo Euro | Fabián Castro |
Belgravia Épsilon FI | Mixto Flexible Euro | Carlos Cerezo Jiménez |
ING (L) Patrimonial Balanced X | Mixto Moderado Euro | Siu Kee Chan y Ewout van Schaick |
MFS Meridian Europ Value A1 GBP | Renta Variable Europa | Benjamin Stone y Steven Gorham |
Threadneedle (Lux) Pan Eurp SmCap Opp AE | Renta Variable Europa Capitalización Mediana y Pequeña | Mark Heslop |
Allianz Euroland Equity Growth CT EUR | Renta Variable Zona Euro | Matthias Born y Andreas Hildebrand |
Legg Mason CB US Agrsv Growth A Inc (A) $ | Renta Variable USA | Evan Bauman y Richard Freeman |
Aberdeen Glb Japanese Equity A2 JPY | Renta Variable Japón | Kwok Chern-Yeh y Adrian Lim |
iShares Core MSCI World | Renta Variable Global | BlackRock AM Ireland Limited (iShares) |
RAM (Lux) Sys Emg Mkts Equities F | Renta Variable Emergente | Maxime Botti y Emmanuel Haptmann |
JPM Latin America Equity A (acc)-USD | Renta Variable Latinoamérica | Sophie de Hood y Luis Carrillo |
Vontobel Far East Equity B | Renta Variable Asia-Pacífico | Rajiv Jain |
Metavalor FI | Renta Variable España | Javier Ruiz Ruiz y Alejandro Martín |
Como vemos, Metavalor (gestionado por Javier Ruiz Ruiz y Alejandro Martín) ha sido el mejor fondo dentro de la categoría de renta variable España. El fondo lleva una rentabilidad del 2,5% en lo que va de año. Además, acumula una rentabilidad media anual anualizada a tres años del 15,98%.