El sector financiero está formado por los bancos tanto nacionales como internacionales, compañías de seguros generales, de vida, de crédito, gestoras de fondos de inversión y empresas de servicios de inversión en general. Éste es el principal sector de muchos fondos y podría tener un muy buen comportamiento como consecuencia de la relajación cuantitativa impulsada por el Banco Central Europeo.
Varias casas de valores como JP Morgan apuestan por es sector financiero. Los bancos han pasado de tener unos ratios elevados a tener unas valoraciones más que atractivas. Quizás las entidades financieras no hayan tenido un buen comportamiento hasta ahora, pero algunos indicadores muestran que esto podría cambiar:
- Las valoraciones de los bancos están muy atractivas. En general, el precio valor contable es inferior a 1. En concreto, los bancos de la euro zona han pasado de tener unas valoraciones muy elevadas a tener unas valoraciones más que atractivas.
- El crédito está mostrando signos de mejora. Los bancos comienzan a dar préstamos a PyMEs, grandes compañías y consumidores. Además, los informes de las entidades financieras están mostrando un incremento de la demanda de préstamos para todas las categorías: deuda, empresarial, hipotecaria y crédito de consumo. Asimismo, el coste de la financiación es cada vez menor, lo que se ha de trasladar a la economía real.
- La morosidad está disminuyendo. Este fenómeno estaba altamente correlacionado con la actividad macro, la cual está mejorando en los países periféricos.
Compañías que se benefician por la recuperación en la zona euro
En la siguiente tabla podemos observar algunas de las acciones que se benefician de una recuperación en la euro zona.
SECTOR |
COMPAÑÍA |
Sector financiero | Caixabank SA |
Generali Assic | |
Ageas | |
ING Groep NV | |
Unicredit Spa | |
Allianz Se Vink | |
Aegon Nv | |
Sector de consumo discrecional | Mediaset Spa |
Hennes & Mauri B | |
Accor SA | |
Renault SA | |
Peugeot SA | |
Hugo Boss Ord | |
Autogrill Spa | |
Tod's Spa | |
Sector industrial | Vinci SA |
Atlantia Spa | |
Randstad Holding | |
Saint Gobain | |
Easyjet Plc | |
Prysmian Spa | |
Deutsche Post Rg | |
Siemens Ag-Reg | |
Legrand SA | |
Utilities | Enel Spa |
Suez Environnement | |
Sector consumo básico | Carrefour |
Metro AG | |
Sector energético | Repsol |
Fondos de inversión en el sector financiero
A continuación se presentan algunos fondos de inversión que tienen un peso importante en el sector financiero.
Ibercaja Financiero
Invierte todo su capital en el sector financiero. Entre sus posiciones encontramos Allianz S. Además, destina su capital a inversiones en el Banco Santander SA, BNP Partibas, Barclays PLC, AXA SA, Deutsche Bank y JPMorgan Chase & Co, entre otras.
Fidelity Funds - Global Financial Services Fund
Invierte prácticamente todo su capital en el sector financiero (más de un 80%). Además destina parte del patrimonio al sector inmobiliario, industria, consumo cíclico y materiales básicos. Al igual que el anterior, este fondo también tiene la posición de Allianz SE en su cartera. Asimismo, tiene los siguientes valores: JPMorgan Chase & Co, Citigroup Inc, Wells Fargo & Co, US Bancorp, AIA Group Ltd, American Tower Corp, Lloyds Banking Group, American International Group, entre otros.
Abante European Quality
Este fondo está más diversificado, sin embargo, el sector que tiene mayor peso es el financiero. Además invierte en materiales básicos, consumo cíclico, consumo defensivo, salud, servicios de comunicación, energía e industria. Entre sus posiciones encontramos Allianz SE que de hecho es la que tiene mayor peso. Además, invierte en Intesa Sanpaolo, Deutsche Telekom AG, Bayer AG, Daimler AG, Bayerische Motores Werke AG, Air Liquide SA, Assicurazioni Generali, entre otras compañías.
Bankinter Sector Finanzas FI
Este fondo invierte prácticamente todo su patrimonio en el sector financiero. Además, destina parte de su capital al sector inmobiliario industria, materiales básicos y servicios de comunicación. El fondo tiene en cartera los siguientes valores: Intesa Sanpaolo, AXA SA, ING Groep, Lloyds Banking Group, HSBC Holdings, Barclays, entre otros.
ETFs en el sector financiero
A continuación se presentan algunos ETFs que tienen un peso importante en el sector financiero.
iShares EURO STOXX Banks 30 - 15 UCITS ETF (EXX1)
Las principales posiciones de este fondo cotizado son: Banco Santander SA, BNP Paribas SA, Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, ING Groep NV, Intesa Sanpaolo, Deutsche Bank AG, Societe Generale, Unicredit, Credit Agricole SA y KBC Groep.
iShares STOXX Europe 600 Banks UCITS ETF (EXV1)
Sus principales posiciones son: HSBC Holdings PLC, Banco Santander SA, Barclays PLC, Lloyds Banking Group PLC, UBS Group Registered AG, BNP Paribas SA, Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, ING Groep, Intesa Sanpaolo y Deutsche Bank AG.
Lyxor UCITS ETF STOXX Europe 600 Insurance (EUR) INS
Las diez principales posiciones de este ETF son: Allianz SE, Prudential PLC, Zurich Insurance Group AG, AXA SA, Swiss Re AG, Muenchener Rueckver AG-REG, Assicurazioni Generali, Legal And General Group PLC, Denske Bank PLC y Aviva PLC.
iShare STOXX Europe 600 Insurance UCITS ETF (DE) EXH5
Este ETF destina todo el patrimonio al sector financiero. Entre sus posiciones encontramos la de Allianz SE. Además invierte en Prudential PLC, Zurich Insurance Group AG, AXA SA, Swiss Re AG, Muchener Ruck AG, Assicurazioni Generali, Legal & General Group PLC, Sampo Oyj Class A y Aviva PLC.