A continuación, se presenta el comentario de Bestinver sobre el comportamiento tanto de la Cartera Internacional como de la Cartera Ibérica. En cuanto a las acciones que han tenido una aportación positiva destacan: Wolters Kluwer, LDC, LG Household, Acerinox, Semapa o EDP. En el lado negativo, destaca la caída de Hyundai Motor, Tesco y Portugal Telecom.
Cartera Internacional
En la segunda mitad del año 2014, el valor liquidativo del fondo ha bajado un 4,48% respecto a junio, alcanzando los 32,03 euros. Sin embargo, en el mismo periodo el índice de referencia (MSCI World Index) subió un 10,96%. Por lo que respecta al patrimonio del fondo, a finales de 2014 era de 1.095,74 millones de euros (un 43,6% menos que en el primer semestre de 2014). Además, el número de partícipes también bajó un 26,8%.
Bestinver Internacional consiguió una rentabilidad del 1,55%, mientras que la de su índice de referencia, MSCI World (Morgan Stanley Capital International) fue del 13,52%. Asimismo, la rentabilidad de los últimos 5 y 10 años ha sido del 12,22% y del 10,07%, respectivamente, superior a la de su índice en los mismos periodos en un 0,57% y 4,98%, respectivamente. Por tanto, desde su lanzamiento el fondo ha conseguido una rentabilidad anual del 10,28%, comparado con el 3,10 conseguido por el ínfice de referencia.
Bestinver sigue una filosofía value. Sin embargo, desde la gestora afirman lo siguiente:
No obstante, aprovechamos las defi ciencias que se producen en el mercado a corto plazo para rotar la cartera, tomando o deshaciendo posiciones según la evolución de las cotizaciones de cada una de las compañías que conforman la cartera.
¿Cuáles son las acciones que han tenido el mejor y el peor comportamiento?
En nuestro análisis inicial, entendimos que la compañía Tesco estaba haciendo frente a varios retos, entre los que destacan la fuerte presión competitiva de los hard discounters (Aldi y Lidl) en el Reino Unido, la necesidad de mejorar su nivel de servicio en tienda, la relativa fatiga del formato hiper generalizada en varios países, y la reorientación de su presencia internacional, especialmente en países como EEUU, China o Polonia.
¿Cuáles han sido las posiciones que se han cerrado?

Cartera Ibérica
¿Cuáles son las acciones que han tenido el mejor y el peor comportamiento?
Tras las fuertes caídas, hemos tratado de reflejar los escenarios más pesimistas en nuestra valoración y pensamos que el fuerte potencial aún en escenarios muy adversos compensan los riesgos.

Bestinfond FI
Por otro lado, tenemos Bestinfond que es un fondo de renta variable de capitalización flexible. Durante el segundo semestre de 2014, el valor liquidativo del fondo bajó un 5,88% hasta los 150,58 euros, respecto a junio, mientras que el de su índice de referencia tuvo una subida del 5,72%. Asimismo, el patrimonio del fondo disminuyó un 38% y el número de partícipes un 17,9%.
La rentabilidad obtenida por el fondo fue del 0,71% frente al 12,60% de su benchmark. Por tanto, desde su lanzamiento, el fondo ha conseguido una rentabilidad anual del 15,75% frente al 9,13% de su índice de referencia.
Bestinford mantiene su composición en un 85% cartera Internacional y un 15% cartera Ibérica. En la cartera internacional, las compañías con mejor comportamiento han sido Wolters Kluwer (22%), LDC (20%), LG Household (20%), Exor (18%) y Roularta (14%). Por otro lado, las empresas con mayores caídas han sido: Macintosh (-58%), Tesco (-43%), CIR/Cofide (-24%) y Koenig & Bauer (-22%).
Por lo que respecta a la cartera ibérica, han tenido un comportamiento positivo: Acerinox (35%), Semapa (23%), EDP (21%), Ferrovial (17) y Laboratorios Almirall (16%). Por el lado negativo, destaca la caída de Portugal Telecom (-73%), Indra (-34%), Galp (-29%) y ArcelorMittal (-30%).
Durante el segundo semestre, se produjo la desinversión de 28 empresas: Econocom, BPost, Shanghai Electric, Barón de Ley, Catalana Occidente, Mapfre, Acciona, Rovi, Europac, Liberbank, Vidrala, Viscofan, Stef-tfe, VM Materiaux, Sanofi , Dassault Aviation, Debenhams, Ashmore, WH Smith, Sol, UBM, Amore Pacifi c, Banco Espirito Santo, Correios de Portugal, Gazprom, General Dynamics, Petrobras y Tata Motors. Por lo que respecta a las entradas, se produjeron las de: Volkswagen, Kone, Carrefour, Kering, Publicis Group, Technip, Brammer, British American Tobacco, Rolls Royce, WPP, Subsea 7, Randstad y Pfizer.
Filosofía de inversión de Bestinver
Beltrán de la Lastra señala los tres puntos más importantes para la compañía:
- Independencia en la gestión.
- Su filosofía de inversión se basa en el análisis fundamental.
- Oportunidades que existen en la renta variable europea e ibérica.
Además, consulte Primera carta a los inversores de Bestinver, después los últimos cambios. Octubre 2014