En el entorno de mercado actual los depósitos ofrecen rendimientos próximos al 0%, por lo que los inversores más conservadores podrían sufrir pérdidas en términos reales de su patrimonio. En este sentido, en el grupo más conservador de los fondos de inversión, encontramos aquéllos que invierten en renta fija a corto plazo. Si bien es cierto que tienen una baja volatilidad, conviene tener en cuenta las diferencias entre estos y los depósitos. En este artículo recogemos algunos fondos de renta fija a corto plazo que podrían contemplar aquéllos más conservadores.
Fondos a corto plazo, una alternativa para los inversores más conservadores
Es importante destacar que los Fondos de Inversión de renta fija a corto o ultra corto plazo son productos diferentes a lo depósitos y tienen riesgo de sufrir pérdidas patrimoniales. Por ello, el inversor que busque únicamente preservar el capital y no sufrir ningún tipo de pérdida patrimonial quizá no debería acceder a este tipo de productos. En cambio, los rendimientos de este tipo de fondos actualmente pueden ser superiores a los que pueden ofrecer los depósitos.
Fondo Seniors FI
La cartera del Fondo Seniors estará invertida en activos de renta fija (incluyendo depósitos e instrumentos del mercado monetario cotizados o no, líquidos), tanto pública como privada, emitidos y negociados en mercados organizados españoles y en los más representativos de los estados miembros de la O.C.D.E. Los activos en los que se invierta tendrán calidad crediticia tanto alta (mínimo A-) como media (entre BBB+ y BBB-) o la que tenga en cada momento el Reino de España si fuera inferior. ISIN:ES0138623030.
- Patrimonio gestionado: 29,5 millones
- Rentabilidad a 3 años anualizada: 1,54%
- Volatilidad: 1,23%
- Ratio de costes netos: 0,88%
EDM Ahorro FI
El EDM Ahorro es un fondo con una filosofía de inversión global, que no tiene un índice de referencia concreto, muy conservador y que busca una rentabilidad constante sin volatilidad generada sobre todo vía cupón. La duración es de entre 1 y 3 años típicamente por lo que el riesgo de tipo de interés es limitado. EDM Ahorro gestiona activamente la estructura de vencimientos de acuerdo con las expectativas de tipos de interés y los diferenciales de rentabilidad según los fundamentos de las compañías. Su objetivo es la preservación de capital, superando la inflación. Su gestora es Karina Sirkia desde el año 2001, por lo que tiene mucha experiencia en este estilo de gestión. Consta de 190 millones de euros de patrimonio gestionado y 5 estrellas Morningstar. ISIN: ES0168673038.
- Patrimonio gestionado: 213 millones
- Rentabilidad a 3 años anualizada: 1,38%
- Volatilidad: 1,62%
- Ratio de costes netos: 0,84%
Renta 4 Renta Fija Corto Plazo FI
El Renta 4 Renta Fija Corto Plazo estará expuesto directa e indirectamente a valores de Renta Fija. La cartera tendrá una duración media de hasta 24 meses y la exposición a riesgo de divisa puede alcanzar el 30%. No tiene como objetivo seguir a un índice de referencia, ya que se gestiona de manera activa. Su gestor es José Ignacio Victoriano desde 2013 y pertenece a la categoría de RF Diversificada Corto Plazo EUR. ISIN: ES0176954008.
- Patrimonio gestionado: 117 millones
- Rentabilidad a 3 años anualizada: 2,03%
- Volatilidad: 1,87%
- Ratio de costes netos: 0,72%
ING Direct Fondo Naranja Renta Fija FI
El ING Direct Fondo Naranja Renta Fija busca invertir en productos de renta fija, con un objetivo de duración medio de 24 meses, con el objetivo de preservar e incrementar el capital. El fondo puede tener exposición a divisas diferentes al euro con un máximo del 5%. La cartera del fondo variará en función de las condiciones de mercado, por lo que no sigue a un índice de referencia ligado a los tipos de interés. ISIN: ES0152772036
- Patrimonio gestionado: 1.299 millones
- Rentabilidad a 3 años anualizada: 1,39%
- Volatilidad: 1,64%
- Ratio de costes netos: 0,86%
Mediolanum Activo L-A FI
El Mediolanum Activo tiene como objetivo invertir en renta fija pública y privada, depósitos de otras entidades y en diferentes instrumentos del mercado monetario. La calidad crediticia de los activos que componen la cartera deben ser de un 65% superior al de España o Investment Grade y hasta un 35% de activos con un rating inferior al anterior, siendo la referencia Standard & Poors o equivalentes. ISIN: ES0165127004.
- Patrimonio gestionado: 222 millones
- Rentabilidad a 3 años anualizada: 1,77%
- Volatilidad: 1,10%
- Ratio de costes netos: 0,77%
Conclusiones
Los fondos de inversión pueden ser una alternativa para los inversores conservadores que estén insatisfechos con los rendimientos que ofrecen los depósitos en la actualidad y que estén dispuestos a asumir leves pérdidas patrimoniales en el corto plazo.