En mi correo personal he recibido el siguiente comentario sobre lo sucedido en Bestinver.
"O sea, pasaremos a grandes compañías, olvidando las pequeñas; pasaremos a América, que no estaba antes; pasaremos a futuros, que Fernando nos dijo cuando comimos con él que no sabía ni cómo se compraban; pasaremos a gastar más en mascletás y macropresentaciones cuando éramos de boca a boca y de que los resultados hablaran por sí solos para al final acabar teniendo muchas de las mismas empresas que ya se tenían antes, en cuanto a valores de gran capitalización, entiendo, los pequeños ni los mirarán. Lo de ampliar la gama de productos tampoco lo veo claro, el investing value es lo que es. Total, que pasaremos a tener que seguir de nuevo el fondo desde cero para ver si llevan camino o no, y esperar eso con el dinero dentro ... no sé cuántos inversores lo van a hacer.Y el problema más gordo, la adaptación del equipo: además de que puedan congeniar o no con los nuevos que vienen a vivir de la estela de lo que los antiguos han trabajado, el que su filosofía value se distorsione no sabemos si será aceptado, no sólo por principios, sino porque es lo que saben hacer. Además, Álvaro (también Fernando, pero Álvaro tenía más experiencia) puede sentirse mal porque le traigan un director de fuera y no haberle promocionado a él, que sería lo suyo y que deja claro la idea de los Entrecanales de darles de lado. Y, por supuesto, que vengan a cobrar un pastizal a rebufo de lo que ellos han conseguido, tampoco les hará gracia. Así que, mientras están en estas cuestiones personales, será difícil que se concentren, como ya se ha visto este año, y, cuando lo hagan, el acuerdo entre el equipo no será fácil y el fondo se resentirá. Igual optan por dejar a los antiguos con los antiguos fondos y crear nuevos fondos con los nuevos gestores.Un culebrón en su primer capítulo, como bien dices. Si no se van ya Álvaro y Fernando será porque les habrán untado a lo bestia y porque aún no tendrán claro dónde ir, pero es cuestión de tiempo. Quizá no estén muy de acuerdo con Francisco, si la idea que tenían era crear su propio fondo, ahora que ha dado la espantá, pues tampoco está bien lo que ha hecho, olvidándose de los partícipes que somos los que le hemos puesto donde está."
- Que en ciertos medios ya se conocían las tensiones y que algunas familias potentes ya habían tomado las decisiones oportunas.
- Que evidentemente de facto la marcha del gestor es un hecho relevante y que por tanto, el reglamento de cualquier fondo debería suprimir la comisión de reembolso en estos casos y quedar en manos del resto de los partícipes que se quedan en el fondo y no en la gestora.
- Que fondos de fondos estan empezando a reembolsar pues la filosofía JPM ya la tienen en cartera y querían los fondos de Bestinver por ser Bestinver y no JPM.
- ¿Está ya Beltran en Madrid cuya primera misión es hacer liquidez para atender los posibles reembolsos? ¿Quién decide las ventas?
- ¿Qué le interesa a Paco a partir de ahora, que haya reembolso y se malvendan los valores del fondo o que las ventas sigan un criterio proporcional teniendo tambien en cuenta la liquidez?
- Ya que se barruntaba el tema... ¿se incrementó la liquidez porque la bolsa estaba cara como nos decían en las presentaciones o porque estimaba la posibilidad de marcharse como una posibilidad?
- ¿Ha tenido algo que ver la situacion personal de los gestores con las rentabilidades de los ultimos meses?