Panda Agriculture & Water Fund ha cerrado el mes con un valor liquidativo de 10,537498 euros/acción, lo que supone una rentabilidad mensual del +0,83% , y una rentabilidad anual del +6,79%.
Panda Agriculture & Water Fund ha obtenido rentabilidad positiva por octavo mes en los últimos nueve y continua con una rentabilidad superior a la de los índices de acciones agrícolas (benchmarks).
La volatilidad anualizada del fondo desde inicio es de apenas un 7,72% versus un 10,88% del índice S&P Global Agribusiness Index. El riesgo está siendo además la mitad del asumido por un fondo de inversión que invierta en las 50 mayores empresas europeas. La baja volatilidad es una de las claves del producto. La enorme diversificación en más de 90 empresas agrícolas y ganaderas y del sector del agua en los cinco continentes, proporciona un riesgo muy bajo teniendo en cuenta que Panda Agriculture & Water Fund es un fondo 100% invertido en bolsa.
![panda agriculture riesgo]()
La excelente rentabilidad del fondo este año, incluso superior a la mayoría de los principales índices bursátiles mundiales, tiene un origen muy diverso. No hay un solo sector o país de la cartera que explique gran parte de las alzas del fondo, se trata del conjunto de la cartera que evoluciona a un buen ritmo y especialmente por sus descorrelaciones entre si, lo que beneficia la obtención de una excelente rentabilidad con tan poco riesgo asumido diariamente.
En este mes de mayo, las acciones que han liderado la cartera al alza han sido las empresas ganaderas y las de fertilizantes y nutrientes. El sector más rezagado está siendo el de maquinaria agrícola, las del sector de azúcar y las forestales. Por países, las empresas agrícolas australianas llevan varios meses de caídas lo que el fondo está aprovechando para aumentar posiciones. Australia es una potencia agrícola mundial y es clave para proveer carne, cereales, fruta y hortalizas a los consumidores asiáticos.
En mayo el Panda Agriculture & Water Fund ha aumentado posiciones en compañías del sector lácteo en Nueva Zelanda y Europa. China está aumentando cada vez más sus compras de leche lo que esta aumentando el atractivo del sector. La cooperativa láctea neozelandesa Fonterra es ya nuestra quinta mayor posición en cartera.
El fondo Panda Agriculture & Water Fund ha tomado posiciones en dos empresas finlandesas, la ganadera Atria PLC y la empresa de nutrientes Apetit Oyj. Ha comprado también por primera vez acciones de la empresa belga Greenyard Foods, productora de fruta y verdura en sus propias plantaciones en Francia, Inglaterra, Alemania, Polonia y Rumania. También es nueva en cartera la empresa de maquinaria agrícola canadiense AG Growth International y la australiana Australian Agriculture Company, el mayor productor y exportador de carne de vacuno de Australia.
Ha incrementado posiciones en diversas empresas del sector del agua como son Lindsay Corp., la mayor posición en el fondo y Valmont Corp., las dos líderes mundiales de riego por aspersión agrícola y con sede en los Estados Unidos. También ha aumentado posiciones en Water Corp. (análisis cromatológicos de agua), en la japonesa Kurita Water (desalinización de agua), en Sun Hydraulics y Northwest Pipe dos empresas del sector de canalizaciones de agua.
El fondo tiene más del 25% del patrimonio invertido en empresas de Canadá y Estados Unidos, un 21% en el continente asiático, un 20% en el europeo y un 5% en empresas latinoamericanas.
El 40% de la cartera está invertida en grandes empresas, alrededor de un 20% en compañías de pequeño tamaño, un 16% en pequeñas empresas y cerca de un 11% en micro-caps o compañías de capitalización inferior a los 100 millones. Los gestores ven un enorme potencial especialmente en el sector de pequeñas empresas por sus valoraciones bursátiles mucho más atractivas que las grandes multinacionalesy piensan que será el motor de la rentabilidad futura del fondo.
Mantiene a final de mes una exposición a bolsa del 94% del patrimonio.