Recientemente, se ha incorporado el fondo Global Allocation a la plataforma de Auriga Global Investors a cargo de Luis Bononato. Este cambio ha suscitado muchos interrogantes para muchos de nuestros foreros y partícipes del fondo, que queremos que queden disipados con la publicación de esta entrevista al gestor, que nos explicó con todo detalle las implicaciones que supone y muchas cuestiones más sobre este fondo nº1 en los rankings de rentabilidad.
¿Quién es Luis Bononato?
Luis Bononato acumula una experiencia de más de 25 años en las áreas de trading y gestión de activos en prestigiosas instituciones financieras y por cuenta propia.
En 2014 ha incorporado el fondo Global Allocation, que fundó y lleva gestionando desde 2006, a la plataforma de fondos de Auriga Global Investors. Entre 2003 y 2006, Luis estuvo realizando trading por cuenta propia, primero en Inversis y luego en Safei, experiencia decisiva para la constitución de su propio fondo en 2006.
Anteriormente, en el año 2000 se incorporó como socio a CM Capital Markets para crear el departamento de asset management. En 1998 y tras dos año como trader de renta fija en la oficina de Deutsche Bank en Madrid, fue nombrado como máximo responsable de trading de bonos de Deustche en los países europeos non core (todos excepto Alemania, Francia e Italia) trabajando desde la central del banco en Frankfurt.
Es licenciado en CC Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid.
¿Cuál es el posicionamiento del fondo Global Allocation?
Global Allocation: Fondo con una trayectoria espectacular
A pesar de que Mornigstar incluye el fondo Global Allocation en la categoría de Fondo Mixto Flexible Global, podemos compararlo en términos de rentabilidad con fondos de renta variable, pero no con cualquier fondo de renta variable, sino con los mejores fondos españoles a cinco años de cualquier categoría.
Si observamos el gráfico de la parte inferior, vemos como el Global Allocation ha obtenido una rentabilidad acumulada desde 31/03/2006 del 141,63%, rentabilidad superior a fondos tan destacados como el Bestinver Internacional y el Bestinfond que han acumulado rentabilidades del 82,56% y 76,63%, respectivamente. De esta forma, ha conseguido batir al mercado y superar al menos en un 46,58% a los mejores fondos españoles.
Informe mensual. Mayo 2014
Si te interesa el mundo de la inversión y quieres estar al día de todo lo que ocurre en Rankia, suscríbete a nuestro canal de youtube: