Estos tres valores están en estructuras primarias bajistas desde hace un tiempo. El gráfico que tenemos en pantalla es Sanofi-Synthelabo y ha dibujado una perfecta cabeza con hombros con implicaciones bajistas a largo plazo, los pull-back pertinentes hacia la zona de rotura fueron la última salida de las posiciones alcistas en el valor y, aunque éstos valores son seguidos de muy cerca por las
Yo quiero ser banquero de inversiones.Si tienes 10.000 acciones,yo las venderé.Ganaré mucho dinero.Mi trabajo me gustará mucho,mucho.Ayudaré a la gente.Seré millonario.Tendré una casa grande.
Hace algún tiempo que escucho diversos comentarios profesionales y no tan profesionales respecto a la salud de los mercados. Como aún no he pasado de los cuarenta y no he vivido movimientos bajistas fuertes (a excepción de 1998), me gustaría poneros un par de gráficos los cuales entiendo no pasarán desapercibidos por los lectores y que no son ninguna broma.
El primero de todos pertenece a AVON,
Gráfico 1: Ibex y Euro Stoxx
Gráfico 2: DAX e Ibex
De entre la infinidad de posibilidades de operar que nos ofrecen los mercados, hay algunas que parecen pasar desapercibidas por muchas instituciones y entendiendo que éstas nos aseguran un buen ratio riesgo-recompensa pasaremos a explicarlas y a darles la importancia que se merecen.
Los spreads
Existen ciertos momentos en los cuales podemos
El índice de industriales Dow Jones no atraviesa su mejor momento desde el cambio de tendencia primaria que se produjo en 2003. Casi todo el mundo mira el gráfico en dólares, pero esta vez consideraremos la posibilidad de estudiarlo en euros ya que por diferencial con la divisa es oportuno que así sea.
Actualmente los dos gráficos tienen cambiada la tendencia bajista, pero existe un matiz
Los últimos cuatro años de casi todos los mercados financieros de todo el mundo, se han convertido en una importante revalorización casi sin sustos. Ésto que parece normal para muchos, no lo es para los analistas que podríamos considerar estos años de burbuja; ya que si bien en los 2000 se produjo la hecatombe del Tecnológico, ahora parece que los demás sectores se encuentran en la misma