Cuando hablamos del Euribor, nos referimos al índice por el que se guían la mayoría de hipotecas en nuestro país. Es importante conocer su valor y evolución anual si queremos entender cómo afectará a las hipotecas. A día 3 de Diciembre de 2018, la media mensual del Euribor se sitúa en -0,146% Esto quiere decir que, si el Euribor cierra este mes con el valor medio actual y se mantiene esta tendencia alcista que venimos observando los últimos meses, una hipoteca media de 120.000€ a 20 años que se revise en Diciembre experimentará una subida mensual de poco más de dos euros. A pesar de acabar cerrando el año en cifras negativas, el Euribor continúa subiendo de forma ligera cada mes (según los expertos, se esperan cifras positivas para el próximo año), de manera que se está produciendo un encarecimiento de las hipotecas por primera vez en cuatro años.
Media del Euribor a 12 meses en 2018 | ||||||||||||
Meses | ENE | FEB | MAR | ABR | MAY | JUN | JUL | AGO | SEPT | OCT | NOV | DIC |
Euribor 2018 | -0,189% | -0,191% | -0,191% | -0,190% | -0,188% | -0,181% | -0,180% | -0,169% | -0.166% | -0.154% | -0.148% |
-0,146% |
Evolución del Euribor durante el primer trimestre de 2018
- La media del Euribor a 12 meses en Enero 2018 ha alcanzado un -0,188% a día 30 de enero y supone un ligero acercamiento a terreno positivo desde el -0,190% con el que cerró 2017.
- La media del Euribor a 12 meses en Febrero 2018 ha alcanzado un valor de -0,191% a fecha de cierre. Pese a acercarse ligeramente a terreno positivo en Enero, en Febrero vuelve a caer, aún más, a valores negativos. Esta caida se considera inesperada por los mercados ya que se han producidos recientes anuncios por parte de la Reserva Federal estadounidense y el el Banco Central Europeo de subidas de los tipos de interés.
- El euribor no experimentó ninguna variación en el mes de marzo, por lo que se mantuvo en el -0,191%. Si comparamos con el mes de marzo del año pasado, experimenta una bajada de -0,081 puntos.
Evolución del Euribor durante el segundo trimestre de 2018
- La media del Euribor a 12 meses en Abril 2018 ha alcanzado un -0,190 %, algo por encima del registrado en Marzo, que cerró en un -0,191%. Si lo comparamos con el mes de abril de hace un año, experimentó una bajada de -0,071 puntos.
- La media del Euribor a 12 meses en Mayo 2018 ha alcanzado un valor de -0,188% a fecha de cierre; lo cual supuso una subida respecto a abril. Respecto a mayo del año pasado, estamos ante una bajada de -0,061 puntos. Por lo tanto, para el titular de una hipoteca media de 120.000 euros a 20 años que revise su préstamo anualmente, verá que su cuota de hipoteca mensual disminuye en -3.13€.
- La media del Euribor a 12 meses en Junio de 2018 ha alcanzado un valor de -0,181%. Respecto al mes de junio del año pasado, esto supuso una bajada de -0,032 puntos, de modo que para el titular de una hipoteca de 120.000 euros a 20 años que revise su préstamo anualmente, su cuota mensual se verá reducida en -1.64€.
Evolución del Euribor durante el tercer trimestre de 2018
- La media del Euribor a 12 meses en Julio de 2018 ha alcanzado un -0,180%, lo cual supone un abaratamiento de la cuota mensual en las hipotecas que tengan que revisarse en julio respecto a la de hace un año. Aquel titular de una hipoteca media de 120.000 euros a 20 años que revise su préstamo anualmente, verá que su cuota de hipoteca mensual disminuye en -1.33€.
- La media del Euribor a 12 meses en Julio de 2018 ha alcanzado un -0,169%. Esto supone un abaratamiento de la cuota mensual en las hipotecas que tengan que revisarse en agosto respecto a la de hace un año. Por tanto, aquel titular de una hipoteca media de 120.000 euros a 20 años que revise su préstamo anualmente, experimentará una disminución en su cuota de hipoteca mensual -0.66€.
- La media del Euribor a 12 meses en Septiembre de 2018 ha alcanzado un -0,166%. Esto supone un ligero aumento de la cuota mensual en las hipotecas que tengan que revisarse en septiembre respecto a la de hace un año. Por tanto, aquel titular de una hipoteca media de 120.000 euros a 20 años que revise su préstamo anualmente, verá que su cuota de hipoteca mensual aumenta en 0,11€. Se trata de la primera subida en 4 años, y aunque no se trata de una cifra relevante, todo indica que estamos ante un cambio de tendencia.
Evolución del Euribor durante el cuarto trimestre de 2018
Evolución del Euribor en Octubre 2018
La media del Euribor a 12 meses en Octubre de 2018 ha alcanzado un -0,154%, lo cual supone un aumento de la cuota mensual de aquellas hipotecas que se revisen en octubre, respecto al año pasado. El titular de una hipoteca media de 120.000 euros a 20 años, experimentará una subida de cuota mensual de 1,34€.
Día | Euribor (%) |
01/10/18 | -0,158 |
02/10/18 | -0,157 |
03/10/18 | -0,157 |
04/10/18 | -0,159 |
05/10/18 | -0,158 |
08/10/18 | -0,158 |
09/10/18 | -0,156 |
10/10/18 | -0,156 |
11/10/18 | -0,156 |
12/10/18 | -0,157 |
15/10/18 | -0,156 |
16/10/18 | -0,156 |
17/10/18 | -0,156 |
18/10/18 | -0,155 |
19/10/18 | -0,154 |
22/10/18 | -0,151 |
23/10/18 | -0,149 |
24/10/18 | -0,147 |
25/10/18 | -0,147 |
26/10/18 | -0,148 |
29/10/18 | -0,149 |
30/10/18 | -0,149 |
31/10/18 | -0,149 |
MEDIA | -0,154 |
Evolución del Euribor en Noviembre 2018
La media del Euribor a 12 meses en Noviembre de 2018 ha alcanzado un -0,147%, lo cual supone un aumento de la cuota mensual de aquellas hipotecas que se revisen en Noviembre, respecto al año pasado. El titular de una hipoteca media de 120.000 euros a 20 años, experimentará una subida de cuota mensual de 2,16€.
Día | Euribor (%) |
01/11/18 | -0,148 |
02/11/18 | -0,148 |
05/11/18 | -0,148 |
06/11/18 | -0,149 |
07/11/18 | -0,149 |
08/11/18 | -0,148 |
09/11/18 | -0,148 |
12/11/18 | -0,148 |
13/11/18 | -0,147 |
14/11/18 | -0,147 |
15/11/18 | -0,147 |
16/11/18 | -0,147 |
19/11/18 | -0,148 |
20/11/18 | -0,148 |
21/11/18 | -0,148 |
22/11/18 | -0,148 |
23/11/18 | -0,147 |
26/11/18 | -0,147 |
27/11/18 | -0,146 |
28/11/18 | -0,146 |
29/11/18 | -0,146 |
30/11/18 | -0,146 |
MEDIA | -0,147 |
Simulador hipoteca con el Euribor actual (Fecha de Diciembre de 2018)
Hemos realizado una simulación aproximada de la cuota mensual resultante de varias hipotecas tipo. Como podemos observar, hay una relación positiva entre mayor capital pendiente de amortizar y mayor ahorro con este Euribor. Lógicamente, cuanto menor sea vuestro diferencial del Euribor y más bajo esté el propio índice del Euribor, mayor ahorro obtendréis en vuestra cuota mensual hipotecaria. Como la media del Euribor a 12 meses en diciembre 2018 se encuentra a día de hoy en -0,146%, deberemos restarlo de nuestro diferencial (por ejemplo, 1%), el interés que se aplicaría a nuestro préstamo hipotecario sería de 0.854%. Estas modificaciones se aplican a las hipotecas con revisión en diciembre de 2018. Como el Euribor ha experimentado una subida respecto a diciembre del pasado año, la cuota hipotecaria de las hipotecas de nuestro país se verá aumentada en el caso de que el valor se mantenga en -0.146%.
Capital Pendiente | Años pendientes | Interes aplicable (Euribor + diferencial) | Cuota resultante |
100.000 | 15 | -0,146% +1% =0,854% | 592,10 € |
120.000 | 15 | -0,146% +1% =0,854% | 710,51 € |
150.000 | 25 | -0,146% +1% =0,854% | 555,45 € |
150.000 | 25 | -0,146% +1,5% =1,354% | 589,67€ |
El Euribor año a año
En el siguiente gráfico, os mostramos la evolución histórica media del Euribor a 12 meses. Como podemos observar, desde que se alcanzara su valor máximo en 2008 (4,89%) el Euribor ha dibujado una clara tendencia bajista, alcanzando su mínimo en 2017 con un -0,190%. Por lo tanto, los que tengan una hipoteca referenciada al Euribor, notarán como su cuota mensual va disminuyendo con el paso de los años. No obstante, si las cifras de octubre se mantienen hasta el cierre de este mes, estaríamos ante un cambio de tendencia, por lo que la cuota mensual se verá aumentada ligeramente, ya que el tipo de interés es mayor que en octubre de 2017.
Previsión del Euríbor para 2018 y 2019
El departamento de análisis de Bankinter ha publicado recientemente su informe anual con la previsión del Euríbor para 2018 y 2019. Las conclusiones a las que han llegado sobre la evolución del Euríbor en los próximos años son:
Pensamos que los tipos de interés permanecerán a los niveles actuales durante más tiempo: El Euríbor a 12 meses, el indicador más frecuente para el cálculo de las hipotecas, rondará el -0,12% hasta el cierre de 2018. El Euríbor en 2018 se moverá en un rango de -0,30% y 0,20%. El pronóstico del Euríbor para 2019 anticipa subidas que se situarán entre un mínimo del 0,00% y un máximo del 0,40%, con un escenario central del 0,19%.
Mejores hipotecas referenciadas al Euribor
Las hipotecas referenciadas al Euribor son las conocidas como hipotecas a tipo de interés variable. Al contratar una hipoteca a tipo variable podrás beneficiarte de los valores negativos del Euribor, por lo que a corto plazo, supone un ahorro importante con respecto a una hipoteca a tipo fijo. A continuación, mostramos las mejores hipotecas a tipo variable actualmente, aunque puedes encontrar el recopilatorio completo con las mejores hipotecas a tipo variable en este artículo.
Nombre y banco | Tipo de interés | Comentario | Ficha de la hipoteca | |
Hipotecas más baratas por diferencial | ||||
Hipoteca Variable Kutxabank | Euribor +0,90% | Nómina > 3.000 € y vinculaciones altas | Más información | |
Hipoteca Variable Bankoa | Euribor +0,95% | 1,30% TIN fijo 1er año | Más información | |
Hipoteca Naranja de ING | Euribor +0,99% | 1,99% TIN primer año. Sin comisiones | Más información | |
Hipoteca Sin Más Bankinter | Euribor +0,89% | 1,50% TIN primer año | Más información | |
Hipoteca Coinc Variable | Euribor+ 0,89% | 0,89% TIN el primer año | Más información | |
Hipotecas más baratas por TAE | ||||
Hipoteca Open Openbank | TAE 1,07% | Sin comisiones | Más información | |
Hipoteca Variable Kutxabank | TAE 1,40% | Nómina superior a 3.000 € | Más información | |
Hipoteca Bankia Variable | TAE 1,26% | Sin comisiones | Más información | |
Ecohipoteca, Triodos Bank | TAE 1,51% | El TIN depende de tu certificación energética | Más información |
¿Puedo pasar una hipoteca a tipo variable a una hipoteca a tipo fijo?
Para aquellos que ya tengan una hipoteca a tipo variable referenciada al Euribor, deben saber que con la nueva ley hipotecaria será más sencillo pasar una hipoteca de tipo variable a fijo. La comisión máxima aplicable por el cambio de hipoteca variable a fija será del 0,25% durante los primeros 3 años y después será gratuito. Para pasar de una hipoteca a tipo variable a una hipoteca a tipo fijo, hay que seguir los pasos indicados en el enlace anterior.
Nuevo Euribor Plus: ¿Cuándo entrará en vigor? ¿Cómo afectará el Euribor Plus a las hipotecas?
El Euribor a 12 meses, índice de referencia del 90% de las hipotecas en España quiere ser modificado por el Banco Central Europeo (BCE). Sin embargo, su publicación se ha retrasado nuevamente hasta 2022. Los continuos intentos por lanzar un nuevo Euribor han fracasado ya que los valores resultantes no han sido los esperados por parte de los organismos europeos.
¿Cómo afectará el Euribor Plus a las hipotecas vigentes?
En cuanto al impacto de este cambio en los contratos hipotecarios, en principio se mantendrá las condiciones y se aplicará el nuevo Euribor por defecto. Desde el punto de vista legal, se considera un cambio metodológico, pero si se cree que es un índice completamente distinto podríamos entrar en disputas judiciales entre banca y clientes. Es por ello que la Asociación Española de Banca demanda una cobertura legal a esta nueva aplicación y así aclarar las implicaciones.
¿Qué opinais sobre la situación actual del Euribor? ¿Era necesario modificar el índice en el momento que más favorece a los consumidores?