El Euribor es el tipo de interés de referencia en la gran mayoría de las hipotecas que se contratan en España y determina la cuota mensual que pagaremos por nuestro préstamo hipotecario. A continuación, analizamos la evolución del Euribor en 2017, los factores que influyen en el índice y las últimas novedades del Euribor Plus. El Euribor ha experimentado una caída de únicamente 1 punto en diciembre (-0,19%), pero que aún así supone un nuevo mínimo histórico.
El Euribor continúa en mínimos históricos y comenzó marcando un -0,095% en Enero de 2017, hundiéndose cada vez más en terreno negativo. El último dato registrado es del cierre del mes de agosto, alcanzando un -0,156%. La media a 12 meses del Euribor en 2017 por meses es:
Enero | Febrero | Marzo | Abril | Mayo | Junio | Julio | Agosto | Septiembre | Octubre | Noviembre | Diciembre | |
Euribor 2017 | -0,095% | -0,105% | -0,110% | -0,119% | -0,127% | -0,149% | -0,154% | -0,156% | -0,168% | -0,185% | -0,189% |
-0,190% |
Evolución del Euribor durante el primer trimestre de 2017
Evolución del Euribor en Enero de 2017
La media del Euribor a 12 meses en Enero 2017 ha alcanzado los -0,095% y supone una caída del Euribor de -0,015 puntos con respecto a diciembre de 2016. Conlleva una bajada de -0,137 puntos con respecto a Enero de 2016.
Día | Euribor (%) |
01/01/17 | Sin actividad bancaria |
02/01/17 | -0,083 |
03/01/17 | -0,084 |
04/01/17 | -0,085 |
05/01/17 | -0,085 |
06/01/17 | -0,087 |
09/01/17 | -0,088 |
10/01/17 | -0,090 |
11/01/17 | -0,091 |
12/01/17 | -0,093 |
13/01/17 | -0,094 |
16/01/17 | -0,095 |
17/01/17 | -0,098 |
18/01/17 | -0,099 |
19/01/17 | -0,100 |
20/01/17 | -0,100 |
23/01/17 | -0,101 |
24/01/17 | -0,101 |
25/01/17 | -0,101 |
26/01/17 | -0,102 |
27/01/17 | -0,101 |
30/01/17 | -0,100 |
31/01/17 | -0,101 |
MEDIA | -0,086 |
Evolución del Euribor en Febrero de 2017
La media del Euribor a 12 meses en Febrero 2017 ha alcanzado los -0,105% y supone una caída del -0,01% con respecto a enero de 2017. Si lo comparamos con Febrero del año anterior, supone una caída del Euribor de -0,097%.
Día | Euribor (%) |
01/02/17 | -0,103 |
02/02/17 | -0,102 |
03/02/17 | -0,101 |
06/02/17 | -0,101 |
07/02/17 | -0,101 |
08/02/17 | -0,101 |
09/02/17 | -0,101 |
10/02/17 | -0,101 |
13/02/17 | -0,102 |
14/02/17 | -0,104 |
15/02/17 | -0,104 |
16/02/17 | -0,106 |
17/02/17 | -0,109 |
20/02/17 | -0,109 |
21/02/17 | -0,111 |
22/02/17 | -0,111 |
23/02/17 | -0,111 |
24/02/17 | -0,113 |
MEDIA | -0,105% |
Evolución del Euribor en Marzo de 2017
La media del Euribor a 12 meses en Marzo 2017 ha alcanzado los -0,110% y supone una caída del -0,005% con respecto al mes anterior. La caida se ha moderado pero vuelve a suponer un mínimo en el Euribor. Si lo comparamos con Marzo del año anterior donde marcaba un -0,098%, significa un ahorro de 53 euros al año para los que tengan la revisión de la hipoteca ahora.
Día | Euribor (%) |
01/03/17 | -0,114 |
02/03/17 | -0,114 |
03/03/17 | -0,113 |
06/03/17 | -0,111 |
07/03/17 | -0,111 |
08/03/17 | -0,111 |
09/03/17 | -0,111 |
10/03/17 | -0,109 |
13/03/17 | -0,108 |
14/03/17 | -0,108 |
15/03/17 | -0,110 |
16/03/17 | -0,111 |
17/03/17 | -0,109 |
20/03/17 | -0,109 |
21/03/17 | -0,106 |
22/03/17 | -0,106 |
23/03/17 | -0,107 |
24/03/17 | -0,107 |
27/03/17 | 0,109 |
28/03/17 | -0,110 |
29/03/17 | -0,109 |
30/03/17 | -0,109 |
MEDIA | -0,110% |
Evolución del Euribor en Abril de 2017
La media del Euribor a 12 meses en Abril 2017 ha alcanzado los -0,119%, una caída de 9 pp más pronunciada a lo que nos tiene acostumbrados en los últimos tiempos. Si lo comparamos con Abril del año anterior donde marcaba un -0,01% (y se empezaba a afianzar en el terreno negativo) significa una caída de -0,109 puntos.
Día | Euribor (%) |
03/04/17 | -0,111 |
04/04/17 | -0,111 |
05/04/17 | 0,114 |
06/04/17 | -0,115 |
07/04/17 | -0,116 |
10/04/17 | -0,118 |
11/04/17 | -0,119 |
12/04/17 | -0,120 |
13/04/17 | -0,120 |
18/04/17 | -0,122 |
19/04/17 | -0,123 |
20/04/17 | -0,124 |
21/04/17 | -0,124 |
24/04/17 | -0,121 |
25/04/17 | -0,121 |
26/04/17 | -0,121 |
27/04/17 | -0,121 |
28/04/17 | -0,121 |
MEDIA | -0,119% |
Evolución del Euribor en Mayo de 2017
La media del Euribor a 12 meses en Mayo 2017 se ha situado en -0,127%. Si lo comparamos con Mayo del año anterior donde marcaba un -0,01% (y se empezaba a afianzar en el terreno negativo) significa una bajada de -0,114 puntos. Para una hipoteca de 120.000 euros a 20 años, el ahorro alcanza 5,88 € mensuales, algo más de 70 euros al año.
Día | Euribor (%) |
02/05/17 | -0,121 |
03/05/17 | -0,125 |
04/05/17 | -0,126 |
05/05/17 | 0,124 |
08/05/17 | -0,124 |
09/05/17 | -0,123 |
10/05/17 | -0,124 |
11/05/17 | -0,124 |
12/05/17 | -0,127 |
15/05/17 | -0,127 |
16/05/17 | -0,128 |
17/05/17 | -0,129 |
18/05/17 | -0,129 |
19/05/17 | -0,129 |
22/05/17 | -0,129 |
23/05/17 | -0,129 |
24/05/17 | -0,129 |
25/05/17 | -0,129 |
26/05/17 | -0,130 |
29/05/17 | -0,131 |
30/05/17 | -0,131 |
MEDIA | -0,127% |
Evolución del Euribor en Junio de 2017
La media del Euribor a 12 meses en Junio 2017 se ha situado en -0,149%. Si lo comparamos con Junio del año anterior, significa una caida de -0,121 puntos. En comparación con Mayo, cae -0,022 pp. En este mes, debemos destacar que del día 9 de junio al 13 de junio, el Euribor cayó un -0,01%, lo que supone una caída drástica en poco espacio de tiempo. Puede llevarnos a pensar que continuará bajando.
Día | Euribor (%) |
01/06/17 | -0,131 |
02/06/17 | -0,131 |
05/06/17 | -0,131 |
06/06/17 | -0,133 |
07/06/17 | -0,134 |
08/06/17 | -0,134 |
09/06/17 | -0,140 |
12/06/17 | -0,147 |
13/06/17 | -0,149 |
14/06/17 | -0,152 |
15/06/17 | -0,152 |
16/06/17 | -0,154 |
19/06/17 | -0,156 |
20/06/17 | -0,159 |
21/06/17 | -0,161 |
22/06/17 | -0,161 |
23/06/17 | -0,163 |
26/06/17 | -0,161 |
27/06/17 | -0,161 |
28/06/17 | -0,158 |
29/06/17 | -0,156 |
30/06/17 | -0,156 |
MEDIA | -0,149% |
Evolución del Euribor en Julio de 2017
La media del Euribor a 12 meses en Julio 2017 se ha situado en -0,154%. Si lo comparamos con Julio del año anterior, significa una caida de -0,098 puntos. Como ya tenemos el dato de cierre de Julio, esto supone una caída de 0,005 con respecto al mes anterior.
Día | Euribor (%) |
03/07/17 | -0,157 |
04/07/17 | -0,159 |
05/07/17 | -0,160 |
06/07/17 | -0,161 |
07/07/17 | -0,161 |
10/07/17 | -0,156 |
11/07/17 | -0,155 |
12/07/17 | -0,154 |
13/07/17 | -0,151 |
14/07/17 | -0,151 |
17/07/17 | -0,151 |
18/07/17 | -0,151 |
19/07/17 | -0,151 |
20/07/17 | -0,151 |
21/07/17 | -0,152 |
24/07/17 | -0,153 |
25/07/17 | -0,153 |
26/07/17 | -0,153 |
27/07/17 | -0,153 |
28/07/17 | -0,152 |
MEDIA | -0,154% |
Evolución del Euribor en Agosto de 2017
Siguiendo con la tónica de este 2017, en Agosto volvió a bajar el Euribor un par de puntos porcentuales. Con respecto al mes de agosto del año anterior, este -0,156% experimenta una bajada de -0,108 puntos.
Día | Euribor (%) |
01/08/17 | -0,151 |
02/08/17 | -0,153 |
03/08/17 | -0,152 |
04/08/17 | -0,151 |
07/08/17 | -0,152 |
08/08/17 | -0,152 |
09/08/17 | -0,153 |
10/08/17 | -0,154 |
11/08/17 | -0,156 |
14/08/17 | -0,158 |
15/08/17 | -0,157 |
16/08/17 | -0,157 |
17/08/17 | -0,158 |
18/08/17 | -0,158 |
21/08/17 | -0,158 |
22/08/17 | -0,158 |
23/08/17 | -0,159 |
24/08/17 | -0,159 |
25/08/17 | -0,159 |
28/08/17 | -0,159 |
29/08/17 | -0,160 |
30/08/17 | -0,161 |
31/08/17 | -0,161 |
MEDIA | -0,156% |
Evolución del Euribor en Septiembre de 2017
En septiembre el Euribor ha sufrido una caída muy pronunciada de 12 puntos porcentuales con respecto al mes de Agosto. Si tomamos como referencia el año anterior, se ha producido una variación en el Euribor de -0,111 puntos. Por lo tanto, el cierre de septiembre se sitúa en -0,168%.
Día | Euribor (%) |
01/09/17 | -0,161 |
04/09/17 | -0,161 |
05/09/17 | -0,161 |
06/09/17 | -0,163 |
07/09/17 | -0,162 |
08/09/17 | -0,166 |
11/09/17 | -0,168 |
12/09/17 | -0,169 |
13/09/17 | -0,169 |
14/09/17 | -0,171 |
15/09/17 | -0,171 |
18/09/17 | -0,171 |
19/09/17 | -0,171 |
20/09/17 | -0,171 |
21/09/17 | -0,171 |
22/09/17 | -0,171 |
25/09/17 | -0,171 |
26/09/17 | -0,171 |
27/09/17 | -0,171 |
28/09/17 | -0,172 |
29/09/17 | -0,172 |
MEDIA | -0,168% |
Evolución del Euribor en Octubre de 2017
Igual que sucedió el mes pasado, se ha producido una caída de 12 puntos porcentuales, situándose el Euribor en Octubre en -0,185%. Si tomamos como referencia el año anterior, se ha producido una variación en el Euribor de -0,111 puntos. Como ven, cifras idénticas al mes anterior. ¿Estará el Euribor siguiendo un patrón?
Día | Euribor (%) |
02/10/17 | -0,172 |
03/10/17 | -0,171 |
04/10/17 | -0,168 |
05/10/17 | -0,171 |
06/10/17 | -0,173 |
09/10/17 | -0,176 |
10/10/17 | -0,181 |
11/10/17 | -0,181 |
12/10/17 | -0,181 |
13/10/17 | -0,181 |
16/10/17 | -0,182 |
17/10/17 | -0,183 |
18/10/17 | -0,183 |
19/10/17 | -0,183 |
20/10/17 | -0,183 |
23/10/17 | -0,183 |
24/10/17 | -0,183 |
25/10/17 | -0,183 |
26/10/17 | -0,183 |
27/10/17 | -0,184 |
30/10/17 | -0,185 |
31/10/17 | -0,185 |
MEDIA | -0,185% |
Evolución del Euribor en Noviembre de 2017
Con respecto al mes anterio, se ha producido una caída de 4 puntos porcentuales, situándose el Euribor en Noviembre en -0,189%. Si tomamos como referencia el año anterior, se ha producido una variación en el Euribor de -0,115 puntos.
Día | Euribor (%) |
01/11/17 | -0,182 |
02/11/17 | -0,189 |
03/11/17 | -0,191 |
06/11/17 | -0,191 |
07/11/17 | -0,190 |
08/11/17 | -0,191 |
09/11/17 | -0,191 |
10/11/17 | -0,191 |
13/11/17 | -0,191 |
14/11/17 | -0,191 |
15/11/17 | -0,192 |
16/11/17 | -0,192 |
17/11/17 | -0,192 |
20/11/17 | -0,187 |
21/11/17 | -0,186 |
22/11/17 | -0,186 |
23/11/17 | -0,186 |
24/11/17 | -0,186 |
27/11/17 | -0,186 |
28/11/17 | -0,186 |
29/11/17 | -0,187 |
30/11/17 | -0,188 |
MEDIA | -0,189% |
Evolución del Euribor en Diciembre de 2017
El Euribor en Diciembre se ha situado en -0,190%. Si tomamos como referencia el año anterior, se ha producido una variación en el Euribor de -0,110 puntos. ¿Qué nos deparará el Euribor en 2018?
Día | Euribor (%) |
01/12/17 | -0,188 |
04/12/17 | -0,190 |
05/12/17 | -0,191 |
06/12/17 | -0,191 |
07/12/17 | -0,190 |
08/12/17 | -0,191 |
11/12/17 | -0,191 |
12/12/17 | -0,191 |
13/12/17 | -0,191 |
14/12/17 | -0,192 |
15/12/17 | -0,193 |
18/12/17 | -0,194 |
19/12/17 | -0,194 |
20/12/17 | -0,188 |
21/12/17 | -0,186 |
22/12/17 | -0,186 |
27/12/17 | -0,186 |
28/12/17 | -0,186 |
29/12/17 | -0,186 |
MEDIA | -0,190% |
Simulador hipoteca con el Euribor actual (Fecha de cierre de diciembre de 2017)
Hemos realizado una simulación aproximada de la cuota mensual resultante de varias hipotecas tipo. Como podemos observar, hay una relación positiva entre mayor capital pendiente de amortizar y mayor ahorro con este Euribor. Lógicamente, cuanto menor sea vuestro diferencial del Euribor y más bajo esté el propio índice del Euribor, mayor ahorro obtendréis en vuestra cuota mensual hipotecaria. Como la media del Euribor a 12 meses en diciembre se encuentra en -0,190%, deberemos restarlo de nuestro diferencial (por ejemplo, 1%), el interés que se aplicaría a nuestro préstamo hipotecario sería de 0,81%. Nótese que estas modificaciones se aplican a las hipotecas con revisión en diciembre de 2017. Como el Euribor ha experimentado una nueva caída, la cuota hipotecaria de las hipotecas de nuestro país se verá reducida.
Capital Pendiente | Años pendientes | Interes aplicable (Euribor + diferencial) | Cuota resultante |
100.000 | 15 | -0,19% +1% =0,81% | 590,18 € |
120.000 | 15 | -0,19% +1% =0,81% | 708,21 € |
150.000 | 25 | -0,19% +1% =0,81% | 552,50 € |
150.000 | 25 | -0,19% +1,5% =1,31% | 586,61 € |
Evolución histórica media del Euribor
Con el comienzo del nuevo año y dada la situación extraordinaria del Euribor que estamos viviendo, os mostramos la evolución histórica media del índice en el siguiente gráfico, que comprende desde 2005 hasta 2017.
Mi hipoteca tiene una cláusula suelo, ¿qué puedo hacer para aprovechar que el Euribor está en negativo?
La reciente sentencia del TJUE a favor de la retroactividad total de la cláusula suelo ha reactivado las reclamaciones por parte de los hipotecados con el objetivo de eliminar la cláusula suelo del contrato y recuperar los intereses cobrados de más desde el inicio del contrato. Si quieres saber cómo reclamar la cláusula suelo y obtener un modelo de reclamación, puedes descargarte la siguiente guía gratuita: Guía de la cláusula suelo de las hipotecas.
Nuevo Euribor Plus: ¿Cuándo entrará en vigor? ¿Cómo afectará el Euribor Plus a las hipotecas?
El Euribor a 12 meses, índice de referencia del 90% de las hipotecas en España quiere ser modificado por el Banco Central Europeo (BCE). Sin embargo, su publicación se ha retrasado nuevamente hasta 2022.
A diferencia del Euribor actual que se calcula mediante estimaciones, el Euribor Plus se calculará en función de transacciones reales que forman el tipo de interés al que las entidades financieras se prestan dinero entre ellas. El objetivo es conseguir que el índice de referencia para la mayoría de las hipotecas en España sea más transparente y evite fraudes de manipulación como los que se cree que han sucedido en los últimos tiempos. El compañero "Yo mismo" lo comentaba hace poco en su artículo "razones para el Euribor negativo". La parte negativa del índice es su mayor volatilidad, lo que afectaría de forma directa a las cuotas hipotecarias que paguemos cada mes. Si ya nos parecía excesiva una variación del Euribor de 4 puntos en los últimos 6 años, este contraste de valores podría agravarse. Los valores negativos de la media a 12 meses del Euribor parece que han precipitado este cambio. Esta nueva metodología se someterá a examen a partir de verano para examinar sus resultados.
¿Cómo afectará el Euribor Plus a las hipotecas vigentes?
En cuanto al impacto de este cambio en los contratos hipotecarios, en principio se mantendrá las condiciones y se aplicará el nuevo Euribor por defecto. Desde el punto de vista legal, se considera un cambio metodológico, pero si se cree que es un índice completamente distinto podríamos entrar en disputas judiciales entre banca y clientes. Es por ello que la Asociación Española de Banca demanda una cobertura legal a esta nueva aplicación y así aclarar las implicaciones.
¿Qué opinais sobre la situación actual del Euribor? ¿Era necesario modificar el índice en el momento que más favorece a los consumidores?