Rankia España Rankia Argentina Rankia Brasil Rankia Chile Rankia Colombia Rankia Deutschland Rankia France Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polska Rankia Portugal Rankia United Kingdom Rankia USA
Acceder
El Euribor plus será el encargado de sustituir al actual Euribor. La Comisión Europea está valorando modificar cálculo para establecer un índice de referencia que no de lugar a manipulaciones y sea más real. Los últimos escándalos en los que se vieron implicados grandes bancos como Société Générale, Deutsche Bank o RBS,  han llevado a la CE a trabajar en la creación del Euribor plus. 
 
Euribor Plus
 

 

 

¿Cuál será la metodología del Euribor Plus?

El Euribor plus se calcularía a partir de los tipos de interés de las transacciones efectivamente realizadas en el mercado interbancario en vez de los tipos estimados por los bancos, para intentar evitar futuras manipulaciones del Euribor. Actualmente el cálculo se basa en los tipos de referencia estimados que envían diariamente los 25 bancos que participan en el panel y depende de las expectativas de los bancos.
 

 

 

¿Qué bancos forman parte  del panel para el cálculo del Euribor?

El panel de bancos que contribuyen al cálculo del Euribor está formado por bancos de Bélgica, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Italia, Luxemburgo, Holanda, Portugal, España y otros bancos internacionales. 
 
 
Estos son los 25 contribuidores:
  • Bélgica:  Belfius
  • Finlandia: Nordea y Pohjola
  • Francia: BNP Paribas,HSBC France,Natixis,Crédit Agricole s.a.,Société Générale
  • Alemania: Deutsche Bank y DZ Bank 
  • Grecia: National Bank of Greece
  • Italia: Intesa Sanpaolo, Monte dei Paschi di Siena y UniCredit
  • Luxemburgo: Banque et Caisse d'Épargne de l'État
  • Holanda: ING Bank
  • Portugal: Caixa Geral De Depósitos (CGD)
  • España: Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, Banco Santander, CECABANK y CaixaBank S.A.
  • Otros EU Banks: Barclays Capital y Den Danske Bank
  • Bancos Internaciolaes: London Branch of JP Morgan Chase Bank N.A y Bank of Tokyo Mitsubishi

 

¿Cuándo estará disponible el nuevo Euribor Plus?

No hay plazos fijados para la entrada en vigor del nuevo Euribor Plus. No será cosa de unas semanas, sino de meses.
 
 
¿El Euribor plus será un medida para los hipotecas? o ¿acabará siendo un fracaso como el IRS? 
 
 
 
 
 
 
 
 
9
¿Me concederá el banco la hipoteca?

Averigua si el banco te concederá la hipoteca con esta nueva herramienta de Rankia. Comparamos entre más de 50 hipotecas de 20 bancos diferentes y, teniendo en cuenta tu situación personal y laboral, te mostraremos las hipotecas que mejor se adapten a tu perfil. El estudio es gratuito y sin compromiso.

  1. #10
    03/01/15 11:50

    Son unos sinvergüenzas. Precisamente ahora que el euribor está de lujo y la curva pinta que los tipos estarán por los suelos durante los próximos 4 o 5 años como mínimo (hasta que la cosa se recupere) quieren cambiarlo por otro "europeo" y más justo. Casualmente, no les dio por tomar esta iniciativa cuando el euribor cotizaba al 5 o 6%. Ahora que está al 0,3% sí que les han entrado las prisas.
    En mi opinión, se podía estar quietos y no tocar nada. Vale ya de ayudar a la banca y hacerles ganar dinero por todos sitios. En este caso, la ganancia vendría por el margen hipotecario. Que no nos vendan el término "justicia para el consumidor" porque resulta que una vez implantado, los tipos que nos van a aplicar, no tengáis duda serán superiores al 0,3% y por tanto, nuestra cuota mensual a pagar. O puede que al principio la pongan similar a los tipos actuales (para que la gente no ponga el grito en el cielo) y dentro de 1 año, empiece el "rallye". De verdad que creo que no han tomado por gilip....

    Un saludo,

  2. en respuesta a Enrique Valls
    -
    #9
    30/10/14 17:15

    Gracias, entonces tendré que firmar como se dice "a suerte o verdad"

  3. en respuesta a Maria63
    -
    Enrique Valls Grau
    #8
    30/10/14 17:13

    Todavía no se sabe cuando estará disponible el nuevo Euribor y tampoco está claro que metodología van a utilizar para el cálculo.

    Un saludo,

  4. #7
    30/10/14 17:01

    Voy a firmar un credito referenciado al Euribor 6 meses, este articulo quiere decir que cambiará al Euribor PLUS?? será mas caro?

  5. #6
    30/10/14 15:58

    El Euribor "classic" está demasiado bajo. Rápido, vamos a sacarnos uno de la manda (más alto, obviamente..).

  6. en respuesta a LeonG
    -
    Enrique Valls Grau
    #5
    30/10/14 09:13

    Hola,

    A finales del 2013 se dejó de publicar el IRPH de bancos, el IRPH de Cajas y el CECA. El que se mantiene es el IRPH del conjunto de entidades.

    En septiembre el IRPH del conjunto de entidades estaba a un 2,949%.

    Las hipotecas que estaban referenciadas al IRPH de Cajas, ahora lo están al Euribor más un diferencial, al IRS o al IPRH del conjunto de entidades.

    Saludos,

  7. #4
    30/10/14 08:20

    Al final pasara como siempre... los Hipotecados pagaremos mas....

  8. #2
    29/10/14 19:44

    Hola Enrique. Gracias por el artículo , me gustaría preguntarte :¿qué pasa con el IRPH de las cajas? , pienso que está por encima del 3,4%. Entiendo que es un sin sentido , mas aún cuando no nos quedan cajas. ¿Que van a hacer con ésto?. Un saludo.

  9. Enrique Valls Grau
    #1
    29/10/14 11:05

    No sé si el Euribor plus va a ser un buen indicador. No hay casi cruces reales en plazos a inferiores a 3 meses.

Cookies en rankia.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies.

Aceptar