El IRPH en 2012
Una de las principales dudas que nos asaltan a la hora de formalizar una hipoteca es la elección del índice de referencia que fijará el tipo de interés de nuestro préstamo. En este artículo vamos a tratar uno de estos principales índices de referencia como es el IRPH (consulta aquí la evolución del Euribor) El IRPH, es uno de los indicadores que utilizan las diferentes entidades financieras para actualizar el tipo de interés de las hipotecas a tipo variable de sus clientes. Aunque parece que el IRPH tenga los días contados.
Al igual que hicimos en el artículo sobre la evolución del IRPH a lo largo de todo el 2011, 2010 y también del IRPH 2009, vamos a intentar analizar en este post todo lo que acontece al IRPH y su evolución en este año 2012.
Para este año 2012, el IRPH parece marcar una tendencia alcista al contrario que la que está haciendo el Euribor.
Enero | Febrero | Marzo | Abril | Mayo | Junio | Julio | Agosto | Septiembre | Octubre | Noviembre | Diciembre |
3,716 | 3,737 | 3,624 | 3,617 | 3,453 | 3,481 | 3,488 | 3,430 | 3,347 | 3,078 | 2,992 | 3,023 |
Primeros datos del IRPH 2012
Así pues, vamos a entrar en materia con el IRPH comencemos a analizar como va evolucionando el IRPH a lo largo de este 2012.
Antes de nada, comentar que por regla general, el IRPH siempre tendrá un valor superior al del Euribor, pero a su favor diremos que sus movimientos son más pausados y constantes. Últimamente la diferencia entre el IRPH y el Euribor se ha ampliado debido a la senda alcista que ha seguido el IRPH.
El IRPH 2012 comenzó el año con una subida significativa con respecto al último dato de Diciembre de 2011. En concreto el IRPH acababa el año 2011 situándose en el 3,626%, y en Enero de 2012 el IRPH alcanzaba una subida significativa colocándose en un 3,716%.
Eso sí, a continuación se puede apreciar la diferencia que surge si comparamos los datos del mes de enero para el IRPH 2012 y el IRPH 2011.
Meses
|
IRPH 2012
|
IRPH 2011
|
Diferencia
|
Enero
|
3,716
|
2,918 | 0,798 |
Febrero
|
3,737
|
2,962 | 0,775 |
Marzo
|
3,624
|
3,210 | 0,414 |
Abril
|
3,617
|
3,226 | 0,391 |
Mayo
|
3,453
|
3,355 | 0,098 |
Junio
|
3,481
|
3,458 | 0.023 |
Julio
|
3,488
|
3,54 | - 0,052 |
Agosto
|
3.430
|
3,533 | -0.103 |
Septiembre
|
3.347
|
3,57 | -0.0223 |
Octubre
|
3.078
|
3,586 | -0.508 |
Noviembre
|
2,992
|
3,696 | -0,704 |
Diciembre
|
3,023
|
3,626 | -0,603 |
El IRPH sigue a la baja
El IRPH de marzo 2012 supuso un cambio en la tendencia mostrada en los últimos meses de subidas. Concretamente el IRPH de marzo se situó en el 3,624%, 0,113 puntos porcentuales por debajo del IRPH de febrero 2012. La diferencia del IRPH de marzo 2012 con el IRPH de marzo 2011 es de 0,414 puntos y todo indica que será cada vez menor.
En el siguiente mes la bajada en 0,007 puntos supuso un IRPH de abril 2012 del 3,617%, continuando con el descenso inciado el mes anterior. Si se compara con el IRPH de abril 2011 se puede ver que la diferencia es también cada vez menor, concretamente de 0,391 puntos porcentuales.
Al contrario de lo que sucedió el año anterior con ligeras subidas, el IRPH de mayo de redujo en 0,164 puntos porcentuales. Y la diferencia del IRPH 2012 con el IRPH 2011 siguió reduciéndose y se sitúa ya en los 0,098 puntos porcentuales.