Rankia España Rankia Argentina Rankia Brasil Rankia Chile Rankia Colombia Rankia Deutschland Rankia France Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polska Rankia Portugal Rankia United Kingdom Rankia USA
Acceder
Todos los precios de un ETF: Valor liquidativo, valor intradía, precio de mercado y precio de cierre

Todos los precios de un ETF: Valor liquidativo, valor intradía, precio de mercado y precio de cierre

En este articulo complementaremos un poco sobre los Exchange Traded Fund (ETF), donde describiremos únicamente los tipos de precios que tiene, ya que son un factor importante para considerar al momento de contratarlos, sumando a las distintas comisiones.

Precios de una exchange tarded fund

Entonces, cuando hablamos de ETF entendemos que son de gestión pasiva mayoritariamente, de manera que replican el comportamiento de un índice

Cuando nosotros decidimos invertir en ETF tenemos cuatro precios, los cuales se deben tener en cuenta:

Valor liquidativo 

Cuando los inversores deciden invertir en algún fondo de inversión, lo que este adquiere son participaciones del fondo, es decir, compra una proporción del total del patrimonio del fondo. Entonces, estas participaciones tienen un precio concreto que se le llama valor liquidativo.

Te preguntarás ¿por qué debería interesarme el valor liquidativo? Este permite saber el precio que el inversores paga por las participaciones, a su vez nos indica la rentabilidad de la inversión, además de saber el beneficio que recibirá en dado caso que desee finalizar su inversión. 

Asimismo, es importante mencionar que el valor liquidativo varía dependiendo de la evolución de la cesta de valores del fondo, que se calcula en los fondos convencionales diariamente y en los fondos de inversión cotizados corresponde al valor de cotización.

Sin embargo, en los ETF el valor liquidativo es únicamente informativo, ya que si se desea conocer el precio de real de una participación del ETF se debe consultar su precio de mercado.

De manera que, el valor liquidativo de un ETF se calcula de la siguiente manera:

Precio de mercado 

El precio de mercado, al igual que cualquier instrumento que cotiza en una Bolsa de Valores, lo fijan las operaciones de los compradores y vendedores. Esto significa que una operación se realiza cuando un comprador desea adquirir un ETF al mismo precio que un vendedor desea deshacerse de él.

Sin embargo, recordemos que dicho precio está dado por el precio de compra y el de venta (horquilla de compra-venta), el cual hace referencia a la orden de compra más alta y la orden de venta más baja. 
La horquilla de compra-venta y la liquidez están relacionados. Cuando los ETF tienen valores del índice muy líquidos suelen tener horquillas muy pequeñas. En cambio, aquellos ETF cuyos valores subyacentes son poco líquidos o no son negociables en el momento de comercialización del ETF (por ejemplo, ETF de acciones internacionales) suelen tener horquillas más amplias.

Valor liquidativo indicativo 

También conocido como valor intradía se calcula cada 15 segundos, de manera que ofrece a los inversores una medida de valor de la inversión durante el día.

El valor intradía ayuda a mantener los fondos operando cerca de su valor nominal. De manera que, al informar el valor intradía cada 15 segundos, permite tener una vista casi en tiempo real del valor del fondo, así como ayudar a un fondo a evitar importantes operaciones con primas y descuentos. 

Aunado a lo anterior, los ETF se negocian en Bolsas de Valores, por tanto, usualmente otorgan una prima o descuento a su valor liquidativo, entonces, el valor intradía puede ayudar a que los fondos se negocien más cerca de su valor contable.

El valor liquidativo indicativo es el valor que proporciona la gestora del ETF en diversos momentos de la sesión bursátil con el fin de que el inversor pueda compararlo y tome las decisiones que crea conveniente. Por lo general se calcula tomando el valor liquidativo anterior y se ajusta por la evolución del índice de referencia.

Valor liquidativo intradía

Es importante mencionar que tanto las primas como los descuentos pueden ocurrir por distintos motivos.

Entonces, decimos que se produce una prima cuando los inversores son optimistas sobre las tenencias de fondos subyacentes o tienen una visión positiva de la gestión de fondos.  Mientras que, los descuentos suelen producirse cuando los inversores son bajistas sobre el fondo. La oferta, la demanda y el momento de la presentación de informes del mercado financiero pueden influir en el precio de cotización del fondo.

Precio de cierre 

Finalmente, cuando hablamos del precio de cierre, nos referimos a la última cotización que se registró durante el día en el mercado bursátil. De tal manera que, una vez cerrado el mercado el valor del ETF deja de fluctuar, pero cuando este abre el precio puede ser distinto al de cierre registrado a la fecha anteriormente. 

Asimismo, con el registro de los precios de cierre permite tener la evolución del ETF, ya sea a corto o largo plazo, observamos su comportamiento, mismo que nos reflejará si hay una mayor tasa de crecimiento económico, si aumenta o disminuye la demanda en el mercado bursátil, y como consecuencia los precios.
 

Roboadvisors recomendados según tu perfil de inversión:

 

Inbestme

Fondos Indexados Socialmente Responsables

Ver más
INDEXA

Líder en clientes y capital gestionado

Ver más
Myinvestor

Inversión mínima más bajita 150€

Ver más
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!

Cookies en rankia.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies.

Aceptar