Rankia España Rankia Argentina Rankia Brasil Rankia Chile Rankia Colombia Rankia Deutschland Rankia France Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polska Rankia Portugal Rankia United Kingdom Rankia USA
Acceder
¿Tienen futuro los ETFs del sector tecnológico?

¿Tienen futuro los ETFs del sector tecnológico?

Las acciones del sector de la tecnología continúan de auge. De esa manera con este artículo vamos a intentar conocer el estado del sector, con qué ETF podríamos trabajar para apostar por él y cuáles son sus características.

logo

¿Tiene futuro el sector tecnológico?

En el año 2017, de forma global, la cotización de muchas compañías del sector ha llegado a superar más de un 40% y aun así están valoradas apenas en un 56% que antes de la crisis del 2000. 

Actualmente la tecnología ya no es solo un ordenador conectado a internet, sino que abarca infinidad de aspectos desde vehículos autónomos a frigoríficos y lavadoras controlados por wifi o robo-cirujanos. Por ese motivo el sector tecnológico tiene mucho recorrido, pues la infraestructura está instalada entre miles de millones de personas y dispositivos conectados.

A nivel mundial, las cinco empresas de mayor capitalización en efectivo (Apple, Netflix, Amazon, Facebook y Alphabet) son del sector de tecnología y en 2016 generaron el 48% del flujo de caja libre total no financiero. Actualmente 3.700 millones de personas en el mundo ya están en línea y su número puede llegar a 4.600 millones para 2021, más de la mitad de la población mundial.

Distintos analistas explican que las cinco entidades anteriormente mencionadas aumentaron su capitalización en el último año en 1 billón de dólares; solo esas compañías generaron un 25% del avance del S&P 500.

grafico

En los dos últimos años Amazon sube más de un 70%, Netflix se revaloriza alrededor de un 230%, Facebook y Apple suben más de un 70% y Alphabet consigue aumentar un 60%. Los indicadores expresan que Apple, Amazon y Netflix mantienen un aspecto inmaculado mientras que Alphabet y Facebook, continúan en una fase alcista.

Para concluir, el sector tecnológico aún tiene mucho recorrido a nivel mundial, según los analistas. La modernización de la mayoría de las industrias hacia el mundo tecnológico cada vez es mayor y también la población está más conectada a este sector. En resumen, los profesionales del sector se muestran optimistas en realizar inversiones a medio plazo y una de las formas de aprovechar la tendencia alcista que impulsa al sector sería adquiriendo acciones de dichas compañías o bien replicando un índice a través de un ETF. 

¿Qué problemas nos surgen para adquirir acciones del sector tecnológico?

El principal problema que encontramos, a la hora de adquirir acciones, es el precio. No todos los inversores pueden afrontar desembolsos económicos tan importantes, como es comprar acciones de Amazon que tiene un valor de más de 2.000 €/acción.

Para poder operar con estos gigantes tecnológicos o en ese sector, una de las posibilidades que nos ofrece el mercado es operar con ETFs, un instrumento financiero que nos permite invertir desde una participación, sin la necesidad de disponer una gran cantidad de capital.

¿Cómo podría adquirir un ETF del sector tecnológico?

Para poder aprovecharnos de la tendencia alcista que disfrutan las entidades tecnológicas principalmente en EEUU, la mejor opción es buscar un ETF que replique el comportamiento de un índice tecnológico o construir una cartera con las acciones que representen la mayor capitalización del índice.

En la actualidad hay diversas entidades que ofrecen ETF que replican índices tecnológicos, uno de los mejores posicionados es Lyxor MSCI World Information Technology TR UCITS ETF, que ofrece Self Bank.

El objetivo de dicho ETF consiste en replicar el índice de referencia MSCI Daily TR World Net Information Technology USD, representativo de empresas de tecnología de la información de mercados de los países desarrollados de todo el mundo; con respecto al índice, remarcar que es de capitalización bursátil ajustado por capital flotante.

Principales datos de interés:

caracteristicas

Posicionamiento de las diez principales compañías:

diez-posiciones

Rentabilidad del ETF:

rentabilidades

Gastos del ETF:

gastos

Roboadvisors recomendados según tu perfil de inversión:

 

Inbestme

Fondos Indexados Socialmente Responsables

Ver más
INDEXA

Líder en clientes y capital gestionado

Ver más
Myinvestor

Inversión mínima más bajita 150€

Ver más
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!

Cookies en rankia.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies.

Aceptar