Rankia España Rankia Argentina Rankia Brasil Rankia Chile Rankia Colombia Rankia Deutschland Rankia France Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polska Rankia Portugal Rankia United Kingdom Rankia USA
Acceder
En empieza el próximo webinar ¿Cómo ahorrar e invertir de forma eficiente?.
Los inversores institucionales se lanzan al uso de los ETFs

Los inversores institucionales se lanzan al uso de los ETFs

Incremento del uso de ETF por inversores institucionales

Según el estudio de Greenwich Associates, la liquidez en los mercados de renta fija, el brexit y el repunte de la renta variable están impulsando el uso de ETFs entre los inversores institucionales de todo tipo. Pese a ser un producto típicamente asociado con la renta variable, el crecimiento en otros productos como la renta fija y en materias primas es significativo.

La coyuntura bursátil actual está llevando a los inversores institucionales a usar los ETFs con mayor frecuencia. Estos ETFs se usan principalmente para gestionar la liquidez de sus carteras, realizando inversiones con mayor facilidad en la renta fija, así como para moverse rápidamente en entornos de mucha volatilidad en el mercado. Además estos inversores usan este producto para exponerse a sector menos comunes y así captar mercados con mayor potencial de rentabilidad.

Este estudio se realizó en Europa a 132 inversores institucionales. Los que más usan estos productos son las aseguradoras dado que 6 de cada 10 usan los ETFs, lo que supone un incremento del 40% respecto al año anterior.  Estos inversores describen a los ETF como "una herramienta altamente eficaz" que permite a los inversores moverse con facilidad y exponerse a mercados con una mejor relación rentabilidad riesgo. Inicialmente su uso era para la renta variable, pero en la actualidad tiene un crecimiento muy elevado entre los inversores de renta fija. Además, en las encuestas realizadas, se observó una preferencia por el uso de los ETF para la inversión en materias primas por su mayor beneficio del crecimiento y reactivación económica.

¿Cómo usan los inversores institucionales los ETF?

Son muchas las razones para usar los ETFs, siendo las principales realizar inversiones tácticas, diversificación hacia sectores menos comunes, y diferentes usos para completar las carteras. Los entrevistados destacan la agilidad de este tipo de productos para moverse en función del entorno de mercado. Esto les facilita la operativa y permite acceder a mercados de forma más rápida y eficiente.


Los encuestados dieron muchos ejemplos de las diversas maneras en que usan ETFs en sus carteras:

"Los ETFs se han convertido en una asignación básica para nuestras carteras".
  Gestor de cartera para un gestor de inversiones en U.K.

"Ciertamente los utilizamos para propósitos de transición, lanzamiento de nuevos productos, logrando el activo requerido, y, finalmente, como bloques de construcción para las carteras ".
 Jefe de la Construcción de Cartera de un gestor de activos en U.K.

"Usamos ETFs para facilitar el acceso a mercados pequeños, para liquidez durante un evento de transición y para incrementar la exposición al mercado ".
Gestor de Gestión Externa para un fondo de pensiones corporativo U.K.

"ETFs hacen las rotaciones entre sector ágiles."
Jefe de Renta Variable para un fondo de pensiones público español

"Los usamos para el acceso al mercado, donde estamos restringidos de negociar las acciones subyacentes. También los usamos para ayudar con la administración de los flujos de efectivo dentro y fuera de nuestros fondos comunes. "
 Profesional de inversiones en un gestor de activos en U.K.

"Utilizamos ETFs para la asignación de activos tácticos para ganar nuestra exposición deseada y evitar el comercio frecuente en la cartera y los fondos mutuos ".
 Vicepresidente de un gestor nórdico de activos

 

Conclusiones

Las conclusiones del informe revelan cuatro motivos por los que los inversores institucionales europeos recurren cada vez más a los fondos cotizados:

  • Un tercio de los inversores institucionales en el estudio dicen que están utilizando ETFs para complementar o reemplazar otras inversiones. La mitad de los inversores de ETF planean reemplazar una posición existente de futuros sobre acciones con ETFs en el próximo año.
  • Las proporciones de institucionales que están utilizando ETFs para manejar el riesgo son cada vez mayores. Es probable que estos aumentos reflejen la necesidad de herramientas para ayudar a manejar la mayor volatilidad asociada con Brexit, así como otros cambios estructurales y eventos de mercado. Los ETFs se consideran eficaces para gestionar la liquidez, Inflación o riesgo de concentración.
  • Los inversores institucionales europeos que experimentan escasez de liquidez en renta fija están recurriendo a los ETF. La liquidez, la rapidez y la facilidad de uso de los ETF de bonos podrían atraer a inversores adicionales en 2017.
  • La búsqueda de nuevas fuentes de rendimiento en mercados inciertos están incrementando la demanda de productos nuevos como los ETF. 

Los ETFs son cada vez más demandados tanto por los inversores dado que se adaptan a las necesidades de sus carteras en los entornos de mercado más complejo. Facilitan la movilidad a bajo coste, y permiten el acceso a nuevos mercados, lo que puede ayudar a generar un plus de rentabilidad en las carteras.

Roboadvisors recomendados según tu perfil de inversión:

 

Inbestme

Fondos Indexados Socialmente Responsables

Ver más
INDEXA

Líder en clientes y capital gestionado

Ver más
Myinvestor

Inversión mínima más bajita 150€

Ver más
  1. en respuesta a Enrique Roca
    -
    #2
    27/03/17 08:47

    Greenwich Associates es un proveedor de estudios y análisis en el asesoramiento financiero, especializada en proporcionar información basada en estudios internos para así mejorar los resultados empresariales. Este estudio en concreto se hizo a petición de BlackRock para analizar la situación actual de los ETFs en el tramo institucional.

    Saludos

  2. Enrique Roca
    #1
    26/03/17 10:13

    Daniel. ¿Quienes son los de Greenvich Associates?

Cookies en rankia.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies.

Configurar
Rechazar todas
Aceptar