Rankia España Rankia Argentina Rankia Brasil Rankia Chile Rankia Colombia Rankia Deutschland Rankia France Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polska Rankia Portugal Rankia United Kingdom Rankia USA
Acceder
Webinar: ¿Qué son los ETFs y cuáles son sus características?

Webinar: ¿Qué son los ETFs y cuáles son sus características?

El pasado 09 de junio Francisco Javier López de Groupe Société Générale nos explicaró qué son los ETFs (características más relevantes) y en qué se diferencian de los fondos de inversión y acciones. Asimismo, comentó los riesgos de estos productos y cúal es la oferta de fondos cotizados de Lyxor.
 
 

lyxor etf

 

ETF = Fondo + Acción

Los ETFs son un híbrido entre los fondos de inversión tradicionales y las acciones. Se trata de un fondo de inversion de gestión pasiva que replica la evolución de un índice de referencia y que cotiza en bolsa. De los fondos de Inversión toma su forma juridica, se trata de una IIC, donde lo relevante es que se separa los activos del ETF de la gestión del mismo. Su principal virtud es su diversificación, y a diferencia de los fondos tradicionales, los ETF tienen una comisión de gestión sensiblemente inferior, hablamos de un 0,40% anual para los ETF referenciados a índices sobre mercados desarrollados, y de un 0,65% anual para los ETFs referenciados a mercados emergentes.
 
etf
 
Una forma de saber si el ETF lo está haciendo bien o mal es contrastar en un gráfico la evolución del índice de referencia con el ETF. A modo de aproximación se puede decir que un ETF tiene un valor que es una fracción del índice:
 
 
 
Los ETFs de Renta Variable incorporan en su precio los dividendos que son pagados por las empresas que componen el índice de referencia. Las diferencias que se producen entre el valor del ETF y su índice de referencia provienen de los dividendos y de la comisión de gestión. Muchos LYXOR ETF cotizados en España replican un índice Total Return o Net Returnpor lo que tienen una mayor exposición al benchmark.
 
El precio de ETFs de Renta fija o monetarios se calcula en base al precio del bono utilizado por EuroMTS para el fixing a las 11.00 am.
 

Liquidez y Contratación ETFs

 
La liquidez de los ETFs no depende de su volumen contratado, sino de la que le otorgue el creador de mercado (en el caso de Lyxor es Société Généraleque a su vez depende del índice de referencia.
 
negociación etf
 
Un ejemplo de ello, lo tenemos en la imagen anterior donde podemos ver la profundidad del mercado de varios de los ETF de Lyxor. En ella el ETF con código valor CSH, que con independecia de su volumen negociado cero (nadie ha comprado, contratado o vendido participaciones en ese momento) se pueden comprar o vender participaciones por un valor superior a 10 millones de euros, algo que no es posible hacerlo a un solo cambio en ningún otro activo de la bolsa española.
 
 

Riesgos en la operativa con ETFs

Operar con ETFs puede tener los siguientes riesgos:

  • Riesgo de pérdida del capital invertido, al no existir garantía de capital, como consecuencia del movimiento desfavorable del benchmark.
  • Riesgo de cambio de divisa, como consecuencia de que el ETF, que cotiza en Euros, replique un índice de referencia que cotiza en una divisa distinta.
  • Riesgo de contrapartida, como resultado de la utilización de instrumentos (OTC o productos no listados), siempre bajo Directivas Europeas UCITs (máx 10% de los AuM).
  • Riesgo de que el objetivo de gestión del ETF se cumpla parcialmente
  • Riesgo relacionado con la alta volatilidad de algunos países donde invierte el fondo, con un bajo volumen y cierta inestabilidad, como Emergentes.

Asset Allocation: Core – Satellite

Muchas de las estategias que se plantean cuando se utilizan ETFs son aquellas encaminadas a la gestión de carteras, que también tienen aplicaciónes a nivel particular o minorista. Una de las mas conocidad es Core-Satellite.

 

 

Fiscalidad ETFs

Los ETFs, debido a su carácter de producto cotizado, tienen el mismo tratamiento fiscal que las accionesEn 2015, las plusvalías generadas por la compra venta de elementos patrimoniales (productos cotizados) tributarán integrándose en la base del ahorro del IRPF; con independencia de su periodo de generación.
 
Las ganancias patrimoniales no son objeto de retención (sí lo son los dividendos que reparten) y no están sujetos al régimen de diferimento de los Fondos de Inversión (disposición adicional cuarta del RD 439/2007).
 

Conclusiones

Las conclusiones que podemos sacar de la operativa con ETFs son:

  • TransparenciaSe conoce la composición del índice.
  • Liquidez: liquidez asegurada por el creador de mercado y liquidez del mercado primario en la creación y reembolso de participaciones.
  • DiversificaciónLos ETFs dan exposición a una cesta de titulos diversificada a través de índices. Dan acceso a cualquier tipo de índice (renta fija, variable, materias primas…).
  • FlexibilidadOperativa intradiaria.
  • CostesLa media de comisones a nivel del fondo (TER) es de 0,40% anual.
 

¿Qué os parecen los ETFs frente a los fondos de inversión de gestión pasiva?

 

 

 

Acceso online a la grabación del Webinar

Si estabas inscrito en el webinar y no pudiste asistir o lo quieres volver a ver porque te perdiste algo, solo tienes que hacer click al play para acceder a la grabación completa del curso con Francisco Javier:

 

play azul

 

Roboadvisors recomendados según tu perfil de inversión:

 

Inbestme

Fondos Indexados Socialmente Responsables

Ver más
INDEXA

Líder en clientes y capital gestionado

Ver más
Myinvestor

Inversión mínima más bajita 150€

Ver más
  1. Nuevo
    #1
    12/06/15 13:57

    Me parece muy interesante la información que das. A ver si tengo un rato para ver el webinar.

    Un saludo

Definiciones de interés

Cookies en rankia.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies.

Aceptar