Rankia España Rankia Argentina Rankia Brasil Rankia Chile Rankia Colombia Rankia Deutschland Rankia France Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polska Rankia Portugal Rankia United Kingdom Rankia USA
Acceder
BlackRock Global ETP: próximo a batir un año récord

BlackRock Global ETP: próximo a batir un año récord

Global ETP, está próximo a batir un año récord tras obtener en el mes de agosto a pesar de las desaceleraciones típicas de las épocas estivales, los mayores flujos, 23.3 billones de dólares. 

global etp rendimiento

Por otro lado, los inversores aumentaron sus posiciones en los mercados emergentes y en concreto en Asia, con el fin de buscar valores refugio que les permitan cubrirse de las incertidumbres geopolíticas.

Con respecto a la renta variable de los mercados emergentes, consiguió en agosto por quinto mes consecutivo entradas de capitales por valor de 4.7 mil millones de dólares con enfoque especial en Japón (3.4 mil millones de dólares).

Continúa la preocupación por el débil crecimiento de Europa y la falta de reacciones por parte del Banco Central Europeo que ha provocado salidas de la renta variable paneuropea por valor de 2.8 mil millones de dólares, hacia fondos que cotizan en Estados Unidos. 

Los ETP de larga capitalización de Estados Unidos, se han recuperado tras conseguir el S&P500 situarse en nuevos máximos.

Por otra parte, los flujos de renta fija de alto rendimiento suponen 11.5 billones de dólares y además, incluyen el rebote de los activos de larga duración de tesorería y los fondos corporativos más seguros.

global etp exposiciones

 

Global ETP Highlights

El Global ETP finalizó el mes de agosto con un patrimonio de 23.3 billones de dólares, con lo cual se aseguró un buen fin del verano para la indústria de los ETP. 

En comparación con el verano pasado, se han captado una mayor cantidad de activos que han conseguido contrastar la volatilidad de los mercados como causa de anuncios que se han publicado como los de la Fed.

Como resultado, el Global ETP ha conseguido un incremento desde el año 2013 de sus flujos, el cual es de 179.1 billones de dólares, es decir, se encuentra próximo a conseguir un nuevo récord.

Actualmente, la indústria de los ETP está teniendo un crecimiento impresionante dada la diversificación de los riesgos. Por otro lado, el fondo está tratando de desarrollar la renta variable, pero se han realizado grandes contribuciones de renta fija a lo largo del año. A pesar del bajo crecimiento del primer trimestre en Estados Unidos, la renta variable estadounidense y los flujos de capitales de la renta variable emergente, ha mejorado en gran medida.

Como podemos observar a continuación, la renta variable emergente y la japonesa son las opciones más atractivas para este período y por ello, han visto aumentada las entradas.

 

global ETP renta variable

 

Los fondos de renta variable de los mercados emergentes globales consiguieron reunir 4.7 billones de dólares como causa del impulso que han tenido los fondos expuestos a países extranjeros como China.

Por otra parte, los ETFs de renta variable japonesa, han conseguido acumular 1.5 billones de dólares de fondos que cotizan en Japón. En términos relativos, las acciones japonesas siguen teniendo la valoración más atractiva en los países desarrollados. Además, en Japón los estímulos que se están realizando para mejorar la calidad de vida de la población y reforzar la economía, y la rentabilidad que están obteniendo las empresas, aumenta el atractivo de su renta variable.

En cuanto a la renta variable de los mercados globales de los mercados emergentes que invierten en países desarrollados, consiguió unos flujos de 3.3 billones de dólares y su atractivo se debe sobre todo a la exposición en Estados Unidos. Además, cuenta con fondos EAFE, los cuales han reunido 0.6 billones de dólares, fondos globales de dividendos (1.7 billones de dólares) y fondos internacionales de dividendos (0.3 billones de dólares).

Con respecto a la renta variable europea, siguen habiendo preocupaciones por la recuperación económica, los débiles beneficios que han obtenido las empresas y la amezada de la deflación. Dada esta situación, los inversores han pausado este mes de agosto en esta región sus posiciones de los fondos como el caso del Paneuropeo.

Los flujos de renta variable estadounidense, consiguieron 1.9 billones de dólares sobre todo debido a las posiciones en Estados Unidos, el sector sanitario y las acciones de alta rentabilidad por dividendo. Estados Unidos  observó durante la primera semana de agosto salidas de 13.5 billones de dólares como consecuencia del descendo del 4% del S&P 500, el conflicto de Irak y la situación de Ucrania. Aún así, el S&P 500 se recuperó y pasó de los 2000 puntos alcanzando nuevos máximos.

Finalmente, los flujos de renta fija se mantuvieron fuertes durante el mes de agosto a pesar de la elevada probabilidad de que se produzca una subida de tipos en Estados Unidos antes de lo esperado dada la mejora económica. La mayor captación de activos se produjo en bonos del tesoro a largo plazo y en inversiones en bonos corporativos. 

global etp renta variable fija

Roboadvisors recomendados según tu perfil de inversión:

 

Inbestme

Fondos Indexados Socialmente Responsables

Ver más
INDEXA

Líder en clientes y capital gestionado

Ver más
Myinvestor

Inversión mínima más bajita 150€

Ver más
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!

Cookies en rankia.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies.

Aceptar