El próximo 2 de junio de 2014, iShares, la plataforma de ETFs de BlackRock, lanzará la iShares Core Series en el mercado europeo. Esta serie está compuesta por 14 ETFs diseñados para ofrecer acceso a algunos de los índices más utilizados por los inversores hoy en día, con una de las estructuras de costes más eficientes de Europa. El lanzamiento viene precedido por el impresionante crecimiento y evolución registrados por el mercado europeo de fondos cotizados. Este sector ha crecido un 23% anual en los últimos cinco años, lo que ha propiciado nuevos usos de los ETFs así como una mayor variedad en cuanto al tipo de inversores que los demanda. Por tanto, el lanzamiento de iShares Core Series responde a esta tendencia.
La iShares Core Series cuenta con nueve ETFs de renta variable, entre los que se incluye un fondo lanzado recientemente —el
iShares Core MSCI Emerging Markets IMI UCITS ETF— y
cinco fondos cotizados de renta fija. Algunos de los fondos han racionalizado su estructura de costes y todos son de réplica física, esto es, que adquieren y mantienen los títulos subyacentes.
Los ETFs iShares Core Series consisten en una serie de ETFs tanto de renta fija como de renta variable cuyo enfoque es ser parte central o “core” de la cartera a largo plazo. Esta gama de ETFs está especialmente adaptada a las necesidades de cualquier tipo de inversor. Los ETFs Core de iShares pueden complementarse con el resto de fondos cotizados de iShares, que abordan los objetivos de inversión más específicos: desde generar rentas de cara a la jubilación hasta aprovechar las oportunidades que el mercado ofrece a corto plazo. La versión europea de la iShares Core Series sigue al lanzamiento de una serie Core similar en Estados Unidos en 2012 y otra en Canadá, en abril de este año.
Rachel Lord, responsable de iShares para la región EMEA, comentó: «Los fondos cotizados están entrando en una etapa de madurez en Europa. El sector se encuentra en un punto de inflexión hacia un uso de mercado masivo. Lo que comenzó como una herramienta pensada para instituciones ha terminado siendo adoptada por una amplia gama de inversores. Estamos asistiendo a un cambio en su uso, a medida que las inversiones pasivas se hacen un hueco en el núcleo de las carteras de nuestros clientes. Los inversores y asesores recurren cada vez con más frecuencia a los ETFs para estructurar carteras diversificadas y eficientes en el plano de costes con las miras puestas a largo plazo.
Para la gama iShares Core Series, hemos seleccionado los principales mercados a los que nuestros inversores quieren tomar exposición y nos hemos cerciorado de que nuestros ETFs presenten una estructura de costes muy competitiva. A medida que el mercado de fondos cotizados evoluciona, las necesidades de nuestros clientes cambian y debemos ofrecer soluciones: la iShares Core Series es un claro ejemplo de ello».
Iván Pascual, director de ventas de iShares Iberia, afirmó: «El crecimiento del sector de los nuevos fondos cotizados se verá impulsado por inversores particulares y por nuevos inversores institucionales como pueden ser las aseguradoras, tesorerías propias, etc. Los fondos de gestión pasiva están pasando a ser un punto de partida fundamental de numerosos debates sobre estructuración de carteras y la iShares Core Series brinda a muchos inversores el pilar básico de construcción de cartera en lo que a costes respecta».
iShares Core Series en Europa